Haz click aquí para copiar la URL

La actriz (Millennium Actress)

La actriz (Millennium Actress)
2001 Japón
Animación
7.4
6,038
Animación. Fantástico. Romance. Drama Hace treinta años, Chiyoko Fujiwara fue la estrella más importante del cine japonés, pero, de repente, desapareció. Uno de sus mayores admiradores, el realizador de documentales Genya Tachibana, viaja hasta el apartado refugio de montaña en el que vive para entrevistarla. Una vez allí, entrega a su ídolo de juventud una vieja llave que encontró entre los restos de su antiguo estudio. Como si la llave hubiera abierto las puertas de su ... [+]
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una buena sorpresa con esta película.

Una preciosa historia de amor, contada de forma muy original y que se pasa volando, dejando en el cuerpo una sensación de tristeza por que se ha acabado.

Aunque es verdad que me gustan las películas de animación, Los anime japoneses en general no me dicen nada, o directamente me aburren.

Sin embargo este director les da a sus películas un toque "serio" y un ritmo que hace que te enganches y cuando te quieres dar cuenta la pelí ha terminado.

No es perfecta, por supuesto, y como todos los anime tiene sus excesos y en ciertos momentos el personaje del director/animador se hace un poco pesado, pero apenas molesta.

en cambio el dibujo, la música, el ritmo, la trama, la protagonista y algunas de las situaciones de humor o de drama son de 10.

La recomiendo a todo el mundo que no tenga "prejuicios" con la animación.

"Incluso los ancianos fueros jóvenes"..... y se enamoraron alguna vez..........
Jorge
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comprendo que algunos no soporten ciertos elementos de la película, en especial el contrapunto cómico de la pareja de cámara y presentador; aún así, creo que esa intromisión dentro del drama que se narra en primer plano no afecta sino que incluso aligera una historia que podría resultar pesada.

Todo funciona bien: la historia, la animación, el modo de contar. Contraponer la vida con el cine, desdibujar sus límites, y con la emoción a flor de piel.

Un consejo: disfrútenla.
Wardum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que tenía pendiente revisionar la obra de Satoshi Kon, uno de mis directores favoritos.
Y después del grandísimo sabor de boca que me dejó Perfect Blue, me senté delante de la TV a disfrutar de otra obra de la que guardaba un grandísimo recuerdo.
Desempolvé mi edición de coleccionista y me dejé llevar por la historia de la actriz milenaria.
Y si bien al principio he tenido la sensación de que quizá había puesto el listón demasiado alto y la historia de Chiyoko no iba a llenarme como la de Mima Kirigoe, a medida que se sucedían las imágenes y los recuerdos, los únicos pensamientos que pasaban por mi cabeza eran acompañando a Chiyoko en su viaje mientras sonaba de fondo la excelente Banda Sonora de Susumu Hirasawa.
Al llegar al final del recorrido, un par de lágrimas descendían por mi mejilla recordándome que acababa de ver una Obra Maestra.
Gracias Satoshi Kon. D.E.P
AlbertoSM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no habría podido rodarse si no fuese animación. El director no adorna la película con historias, viajes, amores, heroicidades y traiciones… Al fin y al cabo no es más que una simple historia de la vida de una mujer contada con mucha originalidad.

Quizás tiene momentos pesados a lo largo del film donde no sabes donde estas ni de que va la historia, si tienes capacidad de aguantar, te encuentras en torno a una historia completa, cerrada y con una moraleja bastante buena.

Todos los detalles de los cuentos que va contando, tanto de la llave como de su búsqueda, pueden hacer símil a cualquier problema de una vida real. Estos detalles hacen llamativas las películas de animación japonesas al igual que muchas de Kurosawa o Takeshi Kitano, la moraleja de su historia es lo que realmente se busca, todo lo demás son adornos que dependen de la época, las modas y lugar donde se filmen.

Sobra decir lo mismo que en casi todas las películas de animación japonesas, tienen un humor que introducen hasta en los momentos más serios que es difícil de “cogerlo”, pero bueno es algo que te vas acostumbrando al ver unas cuantas. Quitando esto, su manera peculiar de trazar la historia me ha recordado aunque sin similitud a Memento. Un caos continuo de ideas y cosas sin sentido que se acaban aclarando y resumiendo en un instante. Una buena elección y recomendación sin dudas.
PRubio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la definiría como la típica historia biográfica, expresada con una estructura singular y pequeños destellos de humor.
Cabe resaltar la magnífica calidad visual, creo que en ese sentido es de los mejores films de animación que he visto. Hay escenas que pueden llegar a parecer reales.
También hare hincapié en la banda sonora, acorde al film y que sobretodo destella en las escenas con ritmo.
En fin, excelente calidad del film y una historia que puede interesar o no.
Deckard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow