Haz click aquí para copiar la URL

En busca de la felicidad

Drama Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para ... [+]
<< 1 20 29 30 31 55 >>
Críticas 272
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2007
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay para tanto. Los hechos pueden haber sido reales, pero la película... lineal, absurda en su desarrollo, repetitiva, en fin, una historia clásica con tufillo americanoide, que no llega más allá de la pantalla. Es cierto que Will Smith hace un buen trabajo, pero esta valoración tiene como referencia lo mal que lo había hecho hasta ahora, o sea que el mérito no es tanto y por supuesto, nunca merecedor de un Oscar. ¡Con la cantidad de buenos actores que permanecen en el anonimato!

En fin, siento contradecir a la mayoría de compañeras/os de esta web, pero a mí la historia ni me enterneció, ni me emocionó, ni me pareció dramática, sino aburrida, reiterativa y tan plana como pesada. Será que mi escepticismo ante este tipo de películas, es indomable y excesivo.
Amadeu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que tipo de valores se pueden ver en un pseudo drama como este para clasificarlo como film de denuncia social o película profunda etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fronkonstin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en hechos reales, cuando voy a ver una película de este tipo siempre me pregunto si la persona o historia sobre las que se basa son realmente tan importantes como para hacer dicha película, en este caso en particular no lo creo necesario, aunque admito que el film no esta mal ni mucho menos, pero es perfectamente prescindible.
Me imagino que en hollywood estarán faltos de ideas originales y les saldrá más a cuenta adaptar historias reales, en este caso nos encontramos a una típica familia con problemas económicos, a un padre que lucha por un sueño, a una madre que esta cansada de los sueños del otro, a un hijo que va a una guardería que miran bonanza.
Resumiendo, es una historia de sentimientos, del sacrifício que implica conseguir hacer un sueño realidad, en momentos con situaciones algo rocambolescas, en otros momentos algo lenta, pero en definitiva muy emotiva y sin arquetipos que hagan parecer al protagonista en un héroe, muy bien interpretada por Will Smith en compañia de su hijo de 5 años que empieza pronto a cojer las riendas del padre, buen detalle en la última escena, quien se cruza en la calle con Smith e hijo?
bandithex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, En busca de la felicidad es una película que dificilmente desagradará a alguien, porque no hay en ella nada demasiado molesto, salvo quizá un exceso de sensiblería y machacona redundancia en el sueño americano, si quieres puedes, etc.
Will Smith es la película, y si bien creo que nominarle al Oscar es excesivo, sí me parece que lleva todo el peso de la trama y sale airoso.
Argumentalmente peca de repetitiva (venga a correr por las calles de San Francisco) y parece que el guión entra en un bucle del que no puede salir. Podrías dormirte veinte minutos, despertarte y no haber perdido el hilo. Su alargado metraje hace que pueda aburrir incluso.

Como puntos positivos están la buena química entre Will Smith y su hijo (como es normal), la presencia de la ciudad, sus calles y su gente triunfadora, oponiéndose a la soledad y tristeza del protagonista, y ese cierto aire clásico a lo Frank Capra, donde siempre hay lugar para la esperanza y el optimismo.
Isa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe destacar el radical cambio del Príncipe de Bel Air. El señor Smith aporta una madurez al personaje que deja a muchos con la boca a abierta, su compañero de separto, su hijo Jaden Smith, sigue las huellas que su padre y acompaña con sorprendente naturalidad a un nuevo Will Smith en un film que a pesar de ser comercia, es emotivo y sensato.

A pesar de la redundancia del tema "el sueño americano" la perspectiva que Steve Conrad ha sabido darle (tras el inexorable fracaso de su último trabajo "El hombre del tiempo" a pesar de lo que diga la crítica), y la espléndida dirección de Gabriele Muccino (más madura que en "En el último beso") forman lo que sin duda es una película de enorme éxito.
mery_v
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow