Haz click aquí para copiar la URL

Sangre de mi sangre

Terror. Thriller. Drama España, años 50. Montse (Macarena Gómez) ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, con la que vive en un siniestro piso del centro de Madrid. Tras la muerte de su madre, su padre (Luis Tosar) huyó cobardemente dejándolas solas. Montse padece agorafobia pero no lo sabe y se esconde de la vida, entre cuatro paredes, volviéndose cada vez más obsesiva y desequilibrada. Trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la ... [+]
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Álex de la Iglesia da la alternativa a Juanfer Andrés y Esteban Roel para que nos presenten su ópera prima, Musarañas. Una película de género que afronta el final de un gran año en cifras de taquilla en general y sobre todo para el cine español.

Juanfer Andrés y Esteban Roel nos presentan su primera película tras el corto 036 finalista de la 9ª edición de Notodofilmfest, a fecha de hoy supera los dos millones de visionados en Youtube

Musarañas es una película de intriga, un thriller de terror familiar que nos sitúa en la España de los años 50. Concretamente en una casa habitada por dos hermanas bien distintas. Montse la hermana mayor, interpretada por Macarena Gómez, no sale de casa ya que padece agorafobia. se gana la vida de costurera en su domicilio. Al morir su madre se tuvo que hacer cargo de su hermana pequeña ya que su padre se marchó. Una hermana pequeña interpretada por Nadia de Santiago que sí que sale de casa e intenta llevar una vida normal aunque cada vez que entra en casa Montse la reprime e intenta controlar.

Musarañas es una película que se sostenta sobre todo en la actuación de Macarena Gómez que hace un buen papel, tanto por el tono de voz que presenta cambios de registro como gestualmente con sus movimientos de manos enfermizos y tics. Personalmente si me convece aunque roza la sobreactuación y puede que a algunos no les atraiga tanto gesto a mi me parece que precisamente la dotan de ese carisma y hace que dé yuyu esta mujer. Seguramente la veremos en los Premios Goya de este año.

La cinta arranca bien, poco a poco nos vamos dando cuenta de que en esa casa sucede algo más. El problema de Musarañas radica principalmente en que el guión en determinados momentos flojea bastante y no hay por donde cogerlo. Tienes la sensación de que era una buena idea pero que no ha acabado de explotar.

Inicialmente se presenta como un drama familiar con Montse sin poder salir de casa, controlando a su hermana y teniendo visiones de su padre desaparecido interpretado correctamente por Luis Tosar en un papel secundario que aporta un poco de humor negro en determinados momentos. Más adelante todo cambiará cuando aparezca el vecino guapo Carlos, interpretado por Hugo Silva. A partir de ahí la película se lanzará hacia un desenlace final violento y sangriento que parece atropellado y poco creíble. Pese a todo, los fans del gore disfrutaremos con buenas escenas de sangre y cuchillos, guiño incluido a Misery.

La fotografía de Ángel Amoros es bastante correcta, la casa desde luego resulta de lo más siniestra y el ambiente fanático religioso incomoda lo suficiente para no querer permanecer mucho tiempo dentro de la guarida de las musarañas.

Como decía el problema son determinadas secuencias que acaban de hacer poco creíble la situación que nos va planteando y que hará que te cuestiones ciertas acciones de los protagonistas así como alguna reacción desmedida o no desarrollada con el acierto que debiera.

Entre la parte positiva podemos decir que Musarañas dura poco más de 90 minutos y que tanto el guión como la atmósfera creada te atrapan desde el principio. La película se presentó en la Sección Oficial de largometrajes a concurso del Festival de Sitges de 2014.

Aún con todo es una buena idea que puede gustar a los amantes del género pero que tras verla me parece sobrevalorada. Correcta y poco más. En cualquier caso parece un buen principio desde luego por parte de Juanfer Andrés y Esteban Roel. Habrá que tenerlos en cuenta para ver hacia donde van a partir de ahora.

Fuente: http://www.zinefilos.com/estrenos/critica-musaranas-2014/
CeLSuM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La nueva película de terror/thriller producto nacional encabezada por actores de nombre en nuestro país como Macarena Gómez, Hugo silva o el "gran" Luis Tosar protagonizan esta irregular y fallida película, sin embargo, no resulta una mala película, pero no logra definirse hacia ningún terreno, lo cual supone un verdadero lastre.

El argumento y guión son confusos, no se ahonda ni dentro de la violencia de genero que de supuesta forma hace alusión, ni tampoco en temas psicológicos de los cuales su protagonista desarrolla, ni nada de nada, la película es la historia breve y algo descafeinada de una mujer en los años 50 que vive encerrada entre las cuatro paredes de su habitación debido a un problema de agarofobia desarrollado por un trauma de niñez, (Mal explicado en la película) y hay se desarrolla una grotesca e inverosímil historia, en este apartado decepciona un poco.

En cuanto al reparto de actores destacar una Macarena Gómez en un buen papel, típico y similar a personaje histérico que suele representar desde que inicio su carrera actoral, a una correcta Nadia de Santiago, a un pasable Hugo Silva, y a un genial Luis Tosar que como siempre su presencia eleva el conjunto de cualquier film, aunque por desgracia, sus apariciones son breves.
Cumple a buen nivel en este aspecto.

En cuanto a fotografía y ambientación pues poco que decir, la mayor parte del film, por no decir todo el film, se desarrolla entre cuatro paredes de un piso de Madrid, lo cual en este aspecto no es posible un gran desarrollo, y tampoco consta con una ambientación terrorífica, sino mas bien una ambientación totalmente normal sin paletas oscuras ni contrastes de colores.
Correcto y discreto trabajo en esta parte.

Y por ultimo, la banda sonora, es correcta, con poca presencia excepto en algunas partes del film.

Realmente el cine español, no termina de enamorarme, tras películas como "La isla mínima", "El niño", o la presente "Musarañas" en ninguno de los géneros que intenta destacar logra cautivarme, no son malas películas, pero desde luego todavía les queda un peldaño que subir, creo que el cine español debe liberarse de las cadenas del realismo, pues en las películas españolas no se atreven a dar un salto más allá, mas similar al cine americano o británico.

Puntuación: 6/10
CineBlogDavid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
"Musarañas" es la demostración que no basta un buen relato psicológico que esté bien interpretado porque cualquier narrativa cinematográfica requiere de algo mas que solo eso o se corre el riesgo de aburrir al espectador Y eso es lo que sucede en gran parte del metraje de "Musarañas", con un escenario demasiado breve, unos personajes llevados al extremo y un agobio que se transmite al espectador pero no en la manera que sería deseable sino de manera negativa, restando mas que sumando. Da pena reconocer que "Musarañas" podría haber sido una gran película que no es, quizás un guión mas elaborado (menos estereotipado) y mayor presupuesto, habrían conseguido quizás algo mas interesante, eso nunca se sabe. Pero está claro que "Musarañas" nunca acaba de despegar y funciona por acumulación mas que por inteligencia. Decir que Macarena Gómez está estupenda como la desquiciada protagonista es algo obvio, su interpretación es angustiosa y sorprendente, pero no es suficiente. El resto (todo cuanto bascula a su alrededor) parece no es. Como Messi jugando en un equipo de tercera división. El resto es una película menor, interesante en algunos aspectos pero incompleta y exagerada.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Sinceramente esta película de suspense me ha sorprendido.
La película es bastante buena , me esperaba menos y me he llevado una sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
carla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Por lo que he podido leer; la mayorìa de los medianamente decepcionados estamos casi en un cien por cien de acuerdo. Esperaba màs de la cinta; el argumento es interesante y arranca muy bien. Macarena Gòmez està ideal en el papel, pero pienso que algo exagerada y còmica. A medida que avanza ocurren cosas que me resultan incomprensibles y absurdas, y que se alejan de la buena historia que pretende contar la pelìcula. No logro encajar el humor negro y el gore en esta historia. Tiene guiños de la obra maestra de Brian De Palma: Carrie (1976); el tema religioso, la dudosa salud mental de la hemana mayor y/o tutora,... Pero en el caso de Musarañas, se pierde por todos lados; muy mal enfoque de las rìgidas creencias religiosas y unos personajes e interpretaciones que no traspasan la pantalla ni impactan, como si ocurre con Pipper Laurie y Sissy Spacek en Carrie, sin intenciòn de hacer comparaciones.

El elenco?; Luis Tosar siempre sublime (no solo porque es un actorazo) sino que esos papeles los interpreta como nadie. La hermana menor, Nadia De Santiago està muy por debajo de lo que yo esperaba ver; su forma de hablar y sus reacciones y gestos son los de una jovencita moderna de una serie de tv actual, no me ha gustado. Hugo Silva tampoco me ha gustado; se ha quedado muy corto, serà un buen actor pero su personaje no lo he entendido nada y me ha caìdo mal, por contradictorio y muy simple. Los actores de reparto correctos, incluyendo a Carolina Bang, que no sè a que viene tanta descalificaciòn ya que al fìn y al cabo era muy poca cosa la que debìa aportar: llegò, viò y... catapùm. Eso sì, me gustò la escenificaciòn que hizo la joven actriz Lucìa Gonzàlez de una adolescente triste, rota, enlutada y obligada a llevar las riendas de un hogar horrible.

Preciosa la nana andaluza que suena en la cinta. Por lo demàs recomiendo que la vean y digàis si os habèis quedado con sabor a poco, como yo.
Nieves Rosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow