Haz click aquí para copiar la URL

Deseando amar

Romance. Drama Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más ... [+]
<< 1 10 19 20 21 54 >>
Críticas 267
Críticas ordenadas por utilidad
7 de agosto de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película ante todo real. Sobre ese "no es el momento"; sobre ese " mañana será otro día"
sobre ese mañana que todos pensamos que hay, en ese hoy que es el amor.
SaLTiMBaNKi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kar-Wai hace gala de su majestuosa capacidad escénica y nos relata una historia de amor. No filma la intimidad, ni sexo, ni besos; filma la cotidianidad, y de esa rutina surge el amor. Amor cohibido e intenso, amor pausado y tranquilo. Tal y como la película es: barroca, e hipnótica.
La calidad puesta en el detalle es fascinante, nunca la lluvia, el humo, o una bajada de escaleras dijo tanto. Nunca una mirada, un traqueteo de caderas o una posición corporal emocionó de esa manera. Rebosaban amor, y Kar-Wai consiguió grabarlo.
Uno de los problemas es que por momentos la historia de amor quedaba a la zaga del apabullante estilo (como por ejemplo su tramo final), haciendose "sólo" interesante en el enfoque de cámara, en la preciosista música o en las naturales interpretaciones.
Sea lo que sea, "In the Mood for Love" es un dulce que deja buen sabor de boca.
Lo mejor: la evidente calidad de Wong Kar-Wai.
Lo peor: Camboya 1966. No conecta.
Fassbender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en una ventana cubierta de polvo, el protagonista (Tony Leung), recuerda una relación en la que, sin saberlo, se embarca para simplemente generar tensión, angustia, desesperanza. El filme comienza serio, seguro, sigue bello, mostrando una banda sonora con cámara lenta preciosas, pero se torna pesado, lúgubre, y por más que pasa la, por otra parte, corta película, el pesimismo se hace con uno y sólo le deja ver una cosa, un secreto de dolor y tensión amorosa. Los personajes secundarios se vuelven tan transparentes que no valen ya.
La lentitud se hace con todo, aunque se salvan ciertos detalles, la imagen es magnífica, falla el ritmo. Pero la dirección de Wong Kar-Wai es siempre fiel, en mi opinión lenta, sin medida de interés, pero con calidad. Tal vez se eche en falta algo más de levedad como en uno de sus últimos trabajos "2046", donde se ve más ágil, pero con una idea muy lejos de entenderse.
Javier Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Na sabría definir en pocas palabras la sensación que ha dejado en mí esta maravillosa pelicula. Podría decirse que se trata de la historia de amor más triste, emocionante y cautivadora que jamás habia imaginado. Los diálogos son casi inexistentes pero eso no importa, puesto que lo que más transmiten son los gestos, miradas, caricias, y sobre todo esa envolvente atmosfera sonora que se repite una y otra vez.
La pelicula describe a dos personajes entrañables llenos de dolor, soledad y ganas de sentirse acompañados, cosa que podrán hacer el uno con el otro durante todo el film, darse compañía, sin necesidad de decirse nada.
Creo y recomiendo que si no habeis visto este film es imprescindible hacerlo puesto que envuelve de principio a fin.
Hay imagenes que se quedan grabadas en la retina y sentimientos encontrados de alegría y decepción por la historia de ambos matrimonios.
Es una narración simple y sencilla a la par que complicada y contundente.
Unos personajes complejos que han recibido toda mi atención.
Indescriptible.
luna85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es extraordinariamente difícil hablar de "In The Mood For Love.
Es precísamente por lo mismo que me es difícil hablar de un olor, de un sentimiento especial o de un recuerdo vivido inexpresable con palabras humanas, por mas humanos que sean los sentimientos que se guardan dentro, a través de una vida.
Veréis, soy un consumidor "hardcore" de cine:
Casqueria, tiros, armas pesadas, bichos que se comen a la gente, robots, alienígenas y todo tipo de ciencia ficción, buena y no tan buena, ha desbordado por siempre mis filmografías personales.
Pero un día, te encuentras frente a Wong Kar-Wai y no sabes muy bien como afrontarlo.
En las cenizas del tiempo apuntaba maneras con historias de amor trágicas, humanas y muy orientales pero reales, veladas con cierto misticismo visual y poético, sin nada al azar, con una calidez en cada escena, en cada canción, en cada movimiento de las manos, tratados con el mismo amor con el que un padre cuida a su primer hijo.
Muchos catalogan estas cintas de infumables, de que no ocurre nada o de mierda para "gafapastosos" pero o yo me estoy volviendo demasiado viejo o los críticos con este director, no tienen ni ganas ni tiempo de leer poesía, de construir las frases visuales que la película nos muestra en cada escena.
La belleza de las tomas es inexpugnable, no hace aguas por ningún sitio, cada movimiento de cámara está medido como si fuese un traje creado por un sastre, un traje que cada escena viste y luce con elementos solapados que requieren una lectura constante de la intencionalidad del director.
Es esta intencionalidad donde la mayoria de los críticos se pierden.
Una persona que no cree en el amor o que no ha vivido una situación de desamor, es incapaz de empatizar con este film, por muchos motivos. Y no hablo de un amor pastoso y fangoso característico del amor de la infame hollywood, tampoco del amor idílico de una princesa prometida o una lady halcón, no.
Os hablo del amor del de verdad, del que duele, del que provoca cambios drásticos en una vida, suicidios, asesinatos o traumas que no se pueden superar.
Huelga decir que no ser capaz de aceptar el arte desbordante de esta cinta, es en mi siempre personal -muy personal- opinión, un error de miras imperdonable.
Perdonenme ustedes, pero yo veo en esta historia, similitudes terroríficamente parecidas a mis vivencias personales, tanto que en muchas escenas, como ese silencio nada incomodo en el taxi, con manos buscandose, me siento alma gemela del señor Chow.
Entender "In The Mood For Love" es cuestión de haber sufrido y amado en la vida, lo suficiente, como para Verte reflejado en un espejo de celuloide, con una brillantez que asusta.
Tarumante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow