Haz click aquí para copiar la URL

Neo-Tokyo (Laberinto de Historias)

Animación. Fantástico. Ciencia ficción Neo-Tokyo reúne tres historias cortas dirigidas y escritas cada una por tres de los directores de animación japonesa más reconocidos del sector: Katsuhiro Ôtomo (Akira, Steamboy), Rintaro (Osamu Tezuka's Metropolis) y Yoshiaki Kawajiri (Wicked City, Ninja Scroll, Demon City) - Laberinto (Labyrinth-Labyrintos), de Rintaro: Una historia un tanto surrealista, seguidora del más puro "non sense" de Lewis Carroll en "Alicia en el País de las ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El conjunto desmerece y mucho (me duele la boca de repetir que siempre en mi humilde opinión). Me explico: el primer corto es una paranoia onírica, totalmente surrealista. Desde el diseño de personajes a lo que acontece durante el metraje (¿qué acontece?). Demasiado para mí. El segundo corto no mejora mucho más (¿alguien se ha enterado de lo que pasa? jajaja), una ida de olla sobre la velocidad y el ir más allá, en un escenario de carreras futurista. No se cuenta absolutamente nada, sólo imágenes de una carrera y unos corredores que llegan a su límite (¿límite de qué?, van en vehículos, no corriendo) y se mueren de la tensión (digo yo que será por eso). El último corto si mejora bastante. Otomo nos deleita con su visión derrotista del futuro y los robots pero en esta añade un componente de humor ácido muy bueno. Pero esta última historia va lastrada de los otros dos bodriacos, por lo que no me parece nada recomendable el conjunto. Pero si podeís ver sólo el corto de Katsuhiro Otomo no os lo perdaís.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2011
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que el que te guste este tipo de películas o no, es cuestión de prioridades. Si das prioridad a lo estético por encima del contenido pues te parecerá una película de sobresaliente, pero si por el contrario como yo, das prioridad al contenido, o sea, al argumento, a los personajes, a la carga emocional, etc... etc... pues como que te aburrirás como una ostra.

Descubrí este tipo de película de animación con "Memories", seguí con "Robot Carnival" (para mi forma de ver la más absurda y soporífera de las tres), y ahora veo esta y llego a la conclusión de que definitivamente esta no es la clase de "anime" que me gusta. Yo quiero que me cuenten algo, que me hagan experimentar emociones, ver unos personajes que sienten, viven, y ser partícipe de sus sentimientos y vivencias. Y eso, no se encuentra en este tipo de películas.

Sigo sin entender las ganas de sobrevalorar estos petardos. Veo constantemente críticas que los endiosan con palabras bonitas y rimbombantes, casi tanto como las imágenes que aparecen en ellos. Muchos pensarán que no tengo la capacidad de comprender estas "obras de arte", bueno, están en su derecho, como yo lo estoy de pensar que al contrario, los que piensen eso posiblemente no sepan valorar otras cosas (que faltan aquí) como el guión y los sentimientos plasmados en los personajes, o sea, el contenido.

Lo que digo, supongo que es cuestión de prioridades. Pero ante tanta crítica condescendiente, aporto mi crítica negativa para avisar a los que compartan mis prioridades de que esta película, sólo contiene un "envoltorio" muy bonito, pero cuya "caja" está "vacía".

Valoro el hecho de que para su época, la animación es muy buena, y es por eso que le doy un 3, que si no le cascaría un 1.

(En el "spoiler" pongo las notas por separado).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Asamiya Shin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow