Haz click aquí para copiar la URL

Horizontes de grandeza

Western. Romance James McKay (Peck), un capitán de navío retirado, viaja desde el Este a las vastas llanuras de Texas para casarse con Pat Terrill (Baker), la hija de un rico ganadero. El choque entre McKay, hombre pacífico, culto y educado, y los violentos y toscos rancheros es inevitable. No sólo tendrá que enfrentarse con el capataz Steve Leech (Heston), sino que incluso su novia se sentirá decepcionada por su comportamiento. Mientras tanto, el padre ... [+]
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
4 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
William Wyler era uno de esos grandes directores que nos regaló obras míticas como "Ben-Hur" y que en esta ocasión se adentra en el mundo del cine del Oeste.
Decir que este film no es el típico western, ya que no aparecen ni vaqueros ni indios. Su trama se centra en dos familias enemistadas desde hace generaciones, y que en medio hay una tierra perteneciente a una tercera familia. Esa tierra es el motivo de su unión y sus conflictos ya que ambos pueden utilizarla, pero ninguno permite que su enemigo saque partido de la misma.
Además de este conflicto, la película también cuenta con una historia romántica que no se queda únicamente en la parte de relación de pareja. Esa trama es mucho más profunda y plantea el hecho de como conocer a una persona en un contexto no tiene porque corresponder con la realidad de su día a día. Como esa persona a la que amas, a lo mejor no es como tú te imaginas. ¿O tal vez sí?
Con casi tres horas de duración, este film te engancha desde el principio y te sitúa en el centro de estos conflictos familiares, en los cuales uno tendrá ciertas complejidades para posicionarse en quien tiene razón y quien no. ¿Realmente alguna familia es mejor que otra, o por el contrario el odio que emanan cada una no las hacen igual de culpables?
Un gran reparto entre los que se destacan Gregory Peck, Jean Simmons, Charlton Heston, Burl Ives y Carroll Baker; hace que uno disfrute con unas interpretaciones realmente brillantes que regalan unos personajes únicos. Unos personajes que respiran odio y miedo a la par.
Su fantástica banda sonora es famosa, y es una de las más reconocibles de cine del Oeste; un género que tiene sus detractores y sus fans. En mi caso debo decir que no es el tipo de cine que más me guste; pero reconozco que en esta ocasión la película es de esas grandes joyas que hay que ver alguna vez.
En fin, "Horizontes de grandeza" derrocha lo que su título dice: Grandeza. El paso de los años han afianzado la calidad de su historia, haciendo que décadas después uno siga disfrutando con los conflictos de estas dos familias que viven eternamente en el odio.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he sido un fan de los westerns en general , de hecho éste es el primero sobre el que escribo. Y seguramente esta indiferencia mía sobre este género debe radicar en que ni geográfica ni temporalmente me atañe esa parte de la historia, la conquista del oeste de Norteamérica por parte de lo peor que había en Europa en esos años.
Pero a esta película le he puesto un 10, y por qué ? simplemente porque me emociona y porque esta historia podía estar localizada en cualquier sitio más o menos aislado.
Porque es un western sin sheriff, y sin indios, y sin federados o confederados, y sin salteadores, y sin trenes, y podría seguir con todos los tópicos que le faltan.
Pero cada personaje está dibujado de manera perfecta, tanto en su forma de comportarse como en su físico, y los vamos entendiendo a medida que los vamos conociendo. Incluso al señorito del este, al que a menudo no entendemos, pero no miremos a esos personajes con la mentalidad del siglo XXI, sino del XIX.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Completa y brillante. Horizontes de Grandeza lo tiene todo: Un guion sólido, una dirección impecable, un elenco fantástico, y, por supuesto, una banda sonora única. William Wyler hizo un trabajo colosal en la producción y la dirección. Horizontes de Grandeza es capaz de solapar diferentes tramas y de conseguir una unión perfecta entre ellas. Muy recomendable. Clásico del western.
danillobet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personas pueden estar unidas por un gran aprecio o por un profundo desprecio, las enemistades enconadas se buscan aún en la distancia, el sufrimiento del otro siempre es motivo de gozo, el odio es un combustible inagotable que nunca llega a apagarse.

William Wilder nos regala una extraordinaria película en las inmensas llanuras del Far West, de esas tierras indómitas donde los salvajes no siempre son animales, superando los tópicos inevitables de puñetazos, galopes extenuantes para los caballos y tiros a mansalva, el film introduce varias novedades, entre ellas unas impresionantes panorámicas de vastas zonas áridas acompañadas por una estupenda banda sonora y a destacar unas enormes dosis de raciocinio y señorío en la figura de Gregory Peck que con su peculiar aplomo es capaz de amansar no solo caballos sino también las situaciones más turbulentas.

Buen trabajo también por parte de Jean Simmons poniendo un toque femenino más que necesario ante la sobre dosis de testosterona a su alrededor, con el único pero en el papel del capataz, con un Charlton Heston que una vez más abusa de la sobre actuación con un rictus agrio que nada le aporta a sus personajes.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que uno de los mayores placeres que me da el cine es cuando encuentro joyas como esta que me emocionan 2.40h. Primero te cautiva su imagen, su buen hacer y a la que te das cuenta te han atrapado todos sus personajes. Ahora que se empeñan en hacer películas largas deberían aprender de los grandes directores. Pero además me encanta encontrar un clásico que no necesita contextualizarse en su época para trasmitirte, eso es envejecer bien. Es una película de vaqueros que te llena con valores de lealtad, honor y grandeza, creo que la traducción del título en español estuvo a la altura, con los clásicos pocas veces se acertaba.

Supongo que W. Wyler es una de mis debilidades pero será por algo, por películas como esta…y si añade a G.Peck, pues ya no hay mas que decir. No he visto todavía una película de Peck que no me emocione (unas más, otras mucho más y otras hasta llorar con sonrisa boba), yo no sé si G. Peck cuidaba mucho la elección de sus películas pero de momento ahí andamos sorpresa, tras sorpresa, y me quedan unas cuantas.

Cuando algo no necesita explicarse por su momento histórico, cuando algo le da igual que pasen 50, 70 o 100 años, es un Quijote que merece reconocerse …no todos los clásicos que por aquí se alaban y puntúan con notas altísimas pasan esta prueba, y yo me alegro cada vez que me topo con uno.

No hay necesidad de spoiler, para qué contare de qué va si podría ser de vaqueros, astronautas o travestis, que seguro que Wyler te trasmite igual lo que quiere decir, simplemente es cuestión de sentirla.

Me ha encantado :)
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow