Haz click aquí para copiar la URL

¡Shazam!

Fantástico. Comedia. Acción Cuando Billy Batson (Angel), un chaval de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!', se convierte en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ... [+]
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El incierto y cuasi extinto DC Universe se anota un inesperado éxito de la mano de uno de sus personajes menos conocidos. A pesar de contar con más de ochenta años de existencia, Shazam (antes también conocido como Captain Marvel) no cuenta ni siquiera con la popularidad de otros como Wonder Woman, Aquaman o Green Lantern, quienes ocupan un segundo escalafón siendo superados evidentemente por Superman y Batman. De esta forma, utilizando un poco de la misma fórmula de la cual se valió Fox para las películas de Deadpool (aunque sin ser tan irreverente), combinada con la empleada en las nuevas entregas de Spider-Man en el MCU (aunque respetando la historia del personaje), Warner y DC Entertainment ofrecen más que una cinta de superhéroes, una aventura juvenil bastante entretenida.

Billy Batson es un adolescente común cuya renuencia a permanecer en un hogar adoptivo le ha generado bastantes problemas a lo largo de su vida. Por azares del destino, el muchacho conoce a un mago místico que lo elige como su nuevo campeón, dotándolo de una serie de poderes que incluyen la sabiduría de Salomón, la fuerza de Hércules, la resistencia de Atlas, el poder de Zeus, la valentía de Aquiles y la velocidad de Mercurio. Solo basta con pronunciar en conjunto las iniciales de cada personaje (¡SHAZAM!) y Billy se convertirá en un súper hombre.

Una vez adquiridos sus poderes, el protagonista se comporta como cualquier chico de su edad lo haría en su misma situación: presumir y divertirse con sus nuevas habilidades. Así, el joven Batson contará con el apoyo de su hermano adoptivo para gozar de todas las ventajas que implica tener poderes sobrenaturales. No obstante, la diversión terminará cuando aparece el Dr. Sivana, un hombre que ha buscado durante toda su vida los poderes místicos de Shazam y que ahora cuenta con el apoyo de fuerzas malignas sobre naturales para eliminarlo.

David F. Sandberg (Annabelle: Creation) realiza un excelente trabajo de dirección, con un guion debidamente adaptado por Henry Gayden (Earth to Echo), logrando dar un respiro al género de superhéroes para traer algo distinto, una cinta que incluso se toma el atrevimiento de parodiar los clichés del género (siendo el mejor momento un “memorable” diálogo en el cual el villano explica al héroe cuáles son sus intenciones). Asimismo, las escenas de acción están bien cuidadas y los efectos especiales se adecuan perfectamente a la historia.

El elenco está liderado por Zachary Levi (Thor) quien es el encargado de dar vida al “niñote” mejor conocido como Shazam. Así, Levi realiza una excelente labor encarnando a un adolescente en el cuerpo de un hombre super poderoso, logrando secuencias hilarantes que funcionan en gran medida por la excelente mancuerna que logró con Jack Dylan Grazer (It), quien interpreta a Freddy, el hermano adoptivo de Billy Batson. No obstante, el punto débil de la cinta recae en Asher Angel, no porque su encarnación de Billy Batson sea mala, sino porque no se llega a sentir que él y Levi sean la misma persona con diferente cuerpo. Por último, destaca Mark Strong (Kingsman) en el papel de Dr. Sivana, realizando un buen trabajo como el despiadado villano.

Es así como, de la mano de quien menos se esperaba, DC vuelve a levantar la mano en la industria del cine, dejando con un buen sabor de boca a aquellos fervientes seguidores que esperan que sus personajes predilectos continúen apareciendo en la pantalla grande con trabajos más aceptables, dejando además un resquicio para que el ahora popular Shazam pueda interactuar con el resto de los super seres que tanto han fascinado a su público.

Calificación: TÚ DECIDES.

Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
YouTube wraparty.movies
wraparty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Shazam!” (2019) de David F. Sandberg con Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Grace Fulton, David J. MacNeil, Michelle Borth, Djimon Hounsou, Adam Brody, entre otros. Comic basado en el personaje de DC Comics del mismo nombre; es la 7ª entrega dentro del Universo Extendido de DC Comics (DCEU) y primera versión cinematográfica del personaje; un adolescente que puede transformarse mediante la palabra mágica “Shazam!” en un superhéroe adulto. Con un costo de $80 millones, el filme lleva recaudado más de $363 millones. La acción tiene lugar 2 años después de la invasión de Steppenwolf a La Tierra, que son los eventos mostrados en “Justice League” (2017), solo que en esta ocasión, conoceremos el origen del superhéroe, que por cierto no se desarrollaba en la serie de TV, que estaba dedicada de lleno a la acción, mientras que en este caso nos enteramos cómo adquirió los poderes. Y sinceramente, se meten de lleno en el humor infantil, eso no es algo malo, pues yo vi la serie cuando tenía 8 años y me pareció muy seria, pero aquí se pasan en lo paródico de las situaciones, que sin vergüenza alguna, establece edades máximas para su disfrute; y en el fondo trata temas como el acoso escolar, la hermandad, más allá de la línea de sangre, el paso de la niñez a la adolescencia desde el punto de vista masculino, etc.; y como filme de superhéroes no hay mucha novedad; honestamente puedo decir que me resultó muy larga al inicio, algo aburrida y causa ansiedad para ver a Shazam en acción; y una vez dentro, resultó muy esperpéntica, demasiado humor tontorrón para mi gusto; y en cuanto a la historia, hace su trabajo sin mucha sorpresa o imaginación. Del apartado de los efectos especiales, son buenos, pero no hay escenas alucinantes, no hay combates reales o magia que no sea humo y relámpagos; y la parte “gore” es muy sutil. El villano me resultó un chiste, y los antiguos “7 Pecados Mortales” estuvieron desaprovechados, por cierto, muy mal diseñados, parecen de los 90s, aquellos que eran hechos de arcilla/“stop-motion”, y no hubo siquiera tiempo de saber qué pecado era cuál… Las comparaciones con “Deadpool” están, pero sin la extravagancia/vulgaridad, aun así, la mayoría de las bromas son ordinarias, y se exceden en los numerosos momentos de descubrimiento de los poderes… aunque confieso que los hubo unos muy graciosos. En los personajes, hay una gran desconexión entre Billy y Shazam, casi como un Dr. Jekyll & Mr. Hyde inverso; mientras que a excepción de Freddy, todos los demás “hermanos” son completamente unidimensionales y estereotipados. Del reparto, Asher Angel tiene muy poco desarrollo, pues Zachary Levi se lo traga como Shazam, un superhéroe demasiado tonto; mientras que Jack Dylan Grazer como Frederick “Freddy” Freeman es lo más gracioso y el único actor salvable del reparto, tiene mucho control de su personaje, con mucho diálogo nervioso y mucha chispa, y se hace empático. Lo malo es Mark Strong como el villano Dr. Thaddeus Sivana, sin fuerza, risible y absurdo, un actor tan malo que ni siquiera se le puede tomar en serio; sin olvidar el penoso trabajo de maquillaje en Djimon Hounsou, horrible, y un papel bastante sonrojante. El filme tiene mucho absurdo, la exageración es demasiado evidente, tanto que impacta la lógica más básica, como cuando Shazam atrapa el autobús que cae presionando sus manos contra el parabrisas, que de alguna manera permanece intacto... cuando estaba más que roto, seguramente se habría derrumbado bajo tal fuerza/presión; y aun así, hay hoyos en la trama, como cuando los hermanos están en el carnaval, y Mary dice “separemos los pecados del ojo, y él es solo un hombre viejo”, no hay manera de que Mary pudiera haber sabido que se les llama “pecados” en base a cualquier información anterior a eso, ni que al separarlos el villano quedaba frágil, o que los pecados que se esfuman, no lo hagan cuando son golpeados... Con todo, el filme tuvo muy buena recepción, que actualmente hay una secuela en desarrollo. En mi caso, el comic está saturado, y cada vez más están direccionados al público cada vez más infantil. “Solo di la palabra”
RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele pasar con muchas películas de superhéroes, todo es mucho mejor cuando quien está en pantalla es quien está debajo del traje y no cuando sale con sus leotardos y su capa a hacer cosas de super. Todo lo que tiene que ver con el entorno del protagonista creo que está bastante bien, la casa de acogida, sus hermanastros y padrastros... Toda esa parte es lo mejor de la película. Pero cuando va con el traje todo es distinto, pierde todo el interés salvo en esos primeros instantes en que él y su hermanastro juegan a autodescubrirse.

Porque al fin y al cabo el problema de Shazam es que es un calco de la plantilla por defecto que se ha usado ya en cientos de pelis iguales. Y esta en particular no es de las mejores precisamente. Quizá funcione para adolescentes, pero no deja de ser una peli de superhéroes bastante mediocre, pasable de ver por los puntos positivos que he comentado antes pero totalmente prescindible. Y lo más triste es que pese a ello puede que sea la peli más entretenida del universo cinematográfico DC.

Nota: 4,5
El Tito Mel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas antes de ver la película eran bastante bajas pues lo que se había mostrado en el trailer se veía aburrido, falto de acción, lento y con comedia mala.
Pues bien, creo que la palabra ABURRIMIENTO se queda corta para describir a esta película; que digo corta, cortísima. Para que os hagáis una idea, hasta los niños más pequeños de la sala de cine, esos que se ríen con cualquier chiste de caca culo pedo pis, se hartaban de la película; algunos fueron hasta 5 veces durante la peli al baño, acompañados por sus padres, que les agradecían la petición a sus hijos para evitar seguir viendo semejante bodrio. Por otro lado, he visto funerales con más acción que esta película y para colmo, cuando todo parecía que no podía ir a peor, aparecen los power rangers-shazam para hacerme levantarme del asiento no para aplaudir, sino para irme a mi casa y divertirme más estudiando electrónica digital y física.
KoalaFilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer la pude ver en el cine, y la volvería a ver de nuevo. Es una película bastante completa ya que toca muchos temas. Empecemos por el reparto, me pareció acertadísimo ya que le dan una esencia única a cada uno de los personajes. La ambientación es super entretenida y la banda sonora impresionante. La película tiene algunos toques de humor negro que la hace única, junto a otros elementos que para mi punto de vista hacen que sea la película de superhéroes más cómica. Esta llena de acción, entretenimiento, humor y un pequeño toque de drama. Y si con eso no es suficiente, tiene muchísimas referencias a otras películas. Merece la pena ir a verla, recomendadisima.
Valdés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow