Haz click aquí para copiar la URL

La morgue

Terror. Thriller El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen: una bella joven que no tiene ninguna causa aparente de muerte. Ambos intentarán desvelar los intrigantes motivos del fallecimiento de la joven. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
26 de mayo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una pequeña joya, hay muchas cosas interesantes en esta película, la tensión se palpa, sabes que va ocurrir algo, pero te va sorprendiendo, te hace que hagas tus propias cavilaciones, que te mantenga en tensión y esto es de agradecer.
Y esto lo hacen a traves de una autopsia, todas sus variables, lo inexplicable que hay detras de todo. La brujería tratada desde un punto de vista original, que no habia visto antes y que para mi opinión la engrandece. Una de las pequeñas joyas que siempre engrandece este tipo de género. La recomiendo, un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia es asesinada. En el sótano de la cosa encuentran otro cadáver en perfecto estado, que no debería estar allí. Un par de forenses, padre e hijo, se encargan de la autopsia de la desconocida. Las sorpresas no han hecho más que empezar...
Interesante aproximación al cine de terror, que transcurre en el espacio claustrofóbico de una morgue. A medida que los dos expertos avanzan (o no) en su investigación, espantosas posibilidades empiezan a intuirse. El director narra con economía de medios y no excesivo ingenio lo que va ocurriendo. Para ello se apoya en las excelentes interpretaciones de Brian Cox y Emile Hirsch, que parecen tomarse muy en serio sus respectivos papeles. Con un poco más de energía y osadía, la película habría resultado mejor. El director noruego procede con cautela, como si tuviera miedo de que la cinta se le fuera de las manos (en manos de gente como Stuart Gordon o Richard Band habría sido inenarrable), y nos conduce con controlado horror hacia lo que la autopsia deja en evidencia. Es la demostración de que pueden contarse historias horripilantes sin echar mano de aparatosos efectos especiales o infernales bandas sonoras que te dejan sordo y alelado. Esperamos con impaciencia la siguiente obra del señor Ovredal.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que vaya por delante que no soy aficionado al género de terror, pero leí buenas críticas de esta pieza de André Øvredal y decidí probar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2016
24 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buff, vaya bluf. Claro, premio especial del jurado ( estuve en sitges y confirmo que el nivel fue flojillo) y las críticas que hay por aqui, y me dije, planazo! que los fans del género nos tragamos demasiados truños. Pues flipa.

A veces alucino. Comienzo correcto ( con el clásico y ya manido dibujo de personajes, relación padre hijo, novia desatendida, etc. Pero bien, diálogos y puesta en escena más que decentes) y luego, la autopsia. Hasta el minuto 50. Y como que te aburres y te cansas porque megafascinante tampoco es. Pero bueno, se deja ver con algun giro sugerente aunque le falta mucha, mucha trama. A ver si coge rollo y se acerca al 7 que puntuan los compañeros. Y entonces es cuando, acabada la novedad de la propuesta, que tampoco es tal, empiezan las situaciones ridículas y los giros de porqueyolovalgo, sabéis a cuáles me refiero ¿no?

Perdida de tiempo. Ah, y espero que te flipe el gore, si no, toda la autopsia es bastante desagradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2016
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los primeros minutos de metraje, esta película ya deja entrever, con esas tomas exteriores de la morgue de la familia Tilden y junto a la magnifica banda sonora que le acompaña, que te espera una hora y media bastante entretenida por delante. ¡Que gran película de terror!

Reconozco que a pesar de todo el cine "gore" que he visto en mi vida, la primera mitad me revolvió el estomago. Las escenas de autopsias son muy realistas, los actores están fantásticos en todo momento, el padre y el hijo se complementan muy bien y realmente dan la sensación de ser familia, con sus problemas internos a pesar del amor fraternal que se tienen, y con la típica relación de un hijo y su novia, que le hace apartarse de sus obligaciones, un padre comprensible y dolido por su pasado, etc, así como también el sheriff interpretado por Michael McElhatton, quien es una cara conocida por interpretar a Roose Bolton en la serie Juego de Tronos.

La película está claramente dividida en dos mitades, separadas por una escena espectacular, que llega en el momento justo para volver a llamar la atención del espectador.

Una sola casa es suficiente como para crear el escenario de terror más escalofriante, que me ha recordado a vídeo-juegos como Resident Evil, o Silent Hill, esos momentos del juego en que sabías que estabas jodido si decidías cruzar una puerta, pero debías hacerlo o apagar la consola. En estas escenas, los protagonistas saben que después de cruzar una puerta les esperan todos los horrores posibles y mientras tanto el espectador está deseando que por favor no avancen y se escondan en algún lugar.

En general me ha parecido una película muy buena, aunque también tiene sus cosillas, como por ejemplo que algunos de los sustos de la película se ven venir de lejos, y no sorprenden demasiado, aunque sí que logran intensificar la tensión del espectador, tensión que no cesa desde prácticamente el principio de la película hasta que aparecen los títulos de crédito.

Creo que esta película puede llegar a gustar muchísimo a los amantes del género de terror y también a un público más neutral, puesto que la película tiene un ritmo muy bueno, en ningún momento se hace aburrida y además es bastante corta (dura apenas una hora y veinte minutos), tiempo suficiente para empatizar con los personajes de la película (incluso con el gato, jejeje) y temer el poder del cadáver de Jane Doe.
jotabono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow