Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fej Delvahe
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Fej Delvahe
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fej Delvahe:
10
Voto de Fej Delvahe:
10
6.9
1,430
Romance. Drama
Pekín, 1948. Una cruda noche de invierno, un hombre vuelve a casa atravesando una ciudad destrozada por la guerra. Allí le espera una carta escrita por una mujer antes de morir. En ella le habla de la historia de su amor por él, una pasión que ha durado toda una vida y que no ha disminuido con el tiempo, pero de la que él nunca ha sabido nada. (FILMAFFINITY)
10 de septiembre de 2008
10 de septiembre de 2008
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Porque en el mundo no hay nada comparable al amor guardado en secreto e inadvertido para todos. (...) Ese tipo de amor no abriga esperanza, es respetuoso y tranquilo, espectante y arrebatador, es totalmente diferente al amor ardiente del deseo, inconsciente e insaciable de las mujeres adultas. Sólo una niña solitaria puede concentrar toda esa pasión.»
Esta confesión a los espectadores que hace la mujer narradora de esta historia de amor, es el meollo de toda la filmación.
De las dos películas que se han basado en la obra de ficción del escritor Stephan Zweig, CARTA DE UNA DESCONOCIDA (1927), la que nos ocupa hoy del director chino Xu Jinglei y la anterior del director de cine Max Ophüls, que filmó con el mismo título del escrito de Zweig (USA 1948), ambas tienen su encanto y su arte. Difícilmente se puede decir con rotundidad que una es mejor que la otra.
El film de Max Ophüls es más más sentimental, más rasgador de sentimientos, más melancólico y claro está en blanco y negro. Por su parte, la película de Xu Jinglei es en color, con una fotografía casi o perfecta, una mayor parsimonia y notables logros técnicos. Ahora bien, las dos películas son hermosísimas, desbordantes de amor singular y semiplatónico, ambas están narradas de una forma sobrecogedora y preciosa.
Fej Delvahe
Esta confesión a los espectadores que hace la mujer narradora de esta historia de amor, es el meollo de toda la filmación.
De las dos películas que se han basado en la obra de ficción del escritor Stephan Zweig, CARTA DE UNA DESCONOCIDA (1927), la que nos ocupa hoy del director chino Xu Jinglei y la anterior del director de cine Max Ophüls, que filmó con el mismo título del escrito de Zweig (USA 1948), ambas tienen su encanto y su arte. Difícilmente se puede decir con rotundidad que una es mejor que la otra.
El film de Max Ophüls es más más sentimental, más rasgador de sentimientos, más melancólico y claro está en blanco y negro. Por su parte, la película de Xu Jinglei es en color, con una fotografía casi o perfecta, una mayor parsimonia y notables logros técnicos. Ahora bien, las dos películas son hermosísimas, desbordantes de amor singular y semiplatónico, ambas están narradas de una forma sobrecogedora y preciosa.
Fej Delvahe