Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Sebastián :
7
Voto de Sebastián :
7
7.6
40,382
Aventuras. Drama
En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2024
4 de enero de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director J.A. Bayona nos ofrece la tercera adaptación de está historia, la primera fue “Supervivientes de los Andes” (1976) del director René Cardona, la segunda es la más conocida “¡Viven!” (1993) del director Frank Marshall.
Es inevitable comparar este nuevo remake con las anteriores adaptaciones.
Bayona, nos ofrece una visión y escenas qué ya hemos visto en la anterior adaptación, pero también nos ofrece parte y detalles de la historia qué antes no vimos.
La calidad de la imágenes, la fotografía y los paisajes son excelentes, el guión ya es conocido pues es una historia real, su metraje es justo y bien elaborado.
Merece la pena, tiene calidad. Bayona nos ofrece una película que esta la altura de la Meca del cine, y es digna de ser premiada por la Academia. Espero qué en este año en los Óscar tenga en cuenta está obra maestra, os la recomiendo. Por otra parte la anterior adaptación de está historia, es superada con creces por “¡Viven! ”(1993) del director Frank Marshall.
Es inevitable comparar este nuevo remake con las anteriores adaptaciones.
Bayona, nos ofrece una visión y escenas qué ya hemos visto en la anterior adaptación, pero también nos ofrece parte y detalles de la historia qué antes no vimos.
La calidad de la imágenes, la fotografía y los paisajes son excelentes, el guión ya es conocido pues es una historia real, su metraje es justo y bien elaborado.
Merece la pena, tiene calidad. Bayona nos ofrece una película que esta la altura de la Meca del cine, y es digna de ser premiada por la Academia. Espero qué en este año en los Óscar tenga en cuenta está obra maestra, os la recomiendo. Por otra parte la anterior adaptación de está historia, es superada con creces por “¡Viven! ”(1993) del director Frank Marshall.