Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pasatiempos Digitales
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Pasatiempos Digitales
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
6.1
17,893
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras
Tres criminales procedentes del planeta Krypton, a los que el padre de Superman condenó a vagar por el espacio, eluden su condena y llegan a la Tierra para enfrentarse a Superman en una batalla cósmica por la supremacía sobre el planeta. El superhéroe sigue ocultando su identidad tras la tímida personalidad del reportero Clark Kent, aunque su novia Lois Lane empieza a sospechar algo. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2008
29 de noviembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta continuación mantiene el nivel de la primera entrega, aunque es distinta en cuanto a la propuesta:
1. Esta segunda parte tiene mejores villanos. Se deja de lado a Lex Luthor quitándole protagonismo, para contraponerle a Superman tres rivales de mayor poder. Por ende ya la opción es más atractiva que la primera entrega, aunque menos sobria pues tiene muchos ratos donde se notan ciertas improvisaciones en el guión en este intento de darle mayor vértigo al relato.
2. Se incorporan bastantes toques humorísticos, los cuales serán efectivos o no de acuerdo a la predisposición del público a tolerar situaciones tontonas que se anexan para ser intercaladas en el frenetismo de la aventura.
3. Hay algunos momentos verdaderamente fuertes en el filme: el amor que exige resignar superpoderes, la identidad comprometida de Superman, la verdadera amenaza que supone que tres villanos dominen el planeta, etc. Ellos son los que le otorgan enjundia y tensión a una narración que siempre mantiene atentos y entusiastas al público ávido de fantasía y de superhéroes enfrentados a supervillanos.
4. Hay bastantes secuencias con efectos especiales, los cuales eran competentes allá por 1980, pero hoy día desnudan ciertas deficiencias comparadas con la tecnología técnica del momento. No es que uno no tenga en cuenta que se trataba de otro época, pero sí quiero dejar en claro que en determinadas situaciones se le nota el paso del tiempo.
5. Lamentablemente en esta propuesta de darle mayor dinamismo que en la anterior entrega, en determinadas ocasiones, la cinta se torna torpe en el desarrollo narrativo de los hechos. Pero rápidamente se disimulan ante tanta sacudida y tanta vorágine.
6. El vestuario es estrambótico, pero a esta altura resulta entrañable ver ese toque naif en la moda de la época ochentera y se mira con simpatía sin mayores problemas.
7. Hay situaciones muy patrioteras, típica de americanadas donde se creen ser el ombligo del mundo.
En fin, son distintas ambas entregas, pero ambas igual de efectivas ya que a pesar del paso de los años se miran aún con nostalgia y cariño. Pues se trata de las aventuras y el género fantástico confeccionado con otros recursos, con muchos toques ingenuos, pero con bastante ocurrencia para dar vida artesanalmente a lo sobrenatural... Y todo ello es verdaderamente digno de buena valoración.
El tema de que este filme haya sido dirigido por dos directores, el despido de uno (Richard Donner) y la continuación del rodaje para completarlo bajo el nombre de Richard Lester sólo queda como algo anecdótico dentro de la historia cinematográfica. No veo que afecte demasiado en el producto final.
1. Esta segunda parte tiene mejores villanos. Se deja de lado a Lex Luthor quitándole protagonismo, para contraponerle a Superman tres rivales de mayor poder. Por ende ya la opción es más atractiva que la primera entrega, aunque menos sobria pues tiene muchos ratos donde se notan ciertas improvisaciones en el guión en este intento de darle mayor vértigo al relato.
2. Se incorporan bastantes toques humorísticos, los cuales serán efectivos o no de acuerdo a la predisposición del público a tolerar situaciones tontonas que se anexan para ser intercaladas en el frenetismo de la aventura.
3. Hay algunos momentos verdaderamente fuertes en el filme: el amor que exige resignar superpoderes, la identidad comprometida de Superman, la verdadera amenaza que supone que tres villanos dominen el planeta, etc. Ellos son los que le otorgan enjundia y tensión a una narración que siempre mantiene atentos y entusiastas al público ávido de fantasía y de superhéroes enfrentados a supervillanos.
4. Hay bastantes secuencias con efectos especiales, los cuales eran competentes allá por 1980, pero hoy día desnudan ciertas deficiencias comparadas con la tecnología técnica del momento. No es que uno no tenga en cuenta que se trataba de otro época, pero sí quiero dejar en claro que en determinadas situaciones se le nota el paso del tiempo.
5. Lamentablemente en esta propuesta de darle mayor dinamismo que en la anterior entrega, en determinadas ocasiones, la cinta se torna torpe en el desarrollo narrativo de los hechos. Pero rápidamente se disimulan ante tanta sacudida y tanta vorágine.
6. El vestuario es estrambótico, pero a esta altura resulta entrañable ver ese toque naif en la moda de la época ochentera y se mira con simpatía sin mayores problemas.
7. Hay situaciones muy patrioteras, típica de americanadas donde se creen ser el ombligo del mundo.
En fin, son distintas ambas entregas, pero ambas igual de efectivas ya que a pesar del paso de los años se miran aún con nostalgia y cariño. Pues se trata de las aventuras y el género fantástico confeccionado con otros recursos, con muchos toques ingenuos, pero con bastante ocurrencia para dar vida artesanalmente a lo sobrenatural... Y todo ello es verdaderamente digno de buena valoración.
El tema de que este filme haya sido dirigido por dos directores, el despido de uno (Richard Donner) y la continuación del rodaje para completarlo bajo el nombre de Richard Lester sólo queda como algo anecdótico dentro de la historia cinematográfica. No veo que afecte demasiado en el producto final.