Haz click aquí para copiar la URL

Historias del LoopSerie

Serie de TV. Ciencia ficción. Drama 8 episodios. Serie que explora la ciudad y sus habitantes que viven por encima de "The Loop", una máquina construida para desbloquear y explorar los misterios del universo, lo que hace posible cosas que antes estaban relegadas únicamente a la ciencia ficción. En esta ciudad fantástica y misteriosa, se cuentan historias conmovedoras de seres humanos que recuerdan experiencias emocionales universales.
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de mayo de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nunca me había enfadado tanto viendo (o intentándolo) una serie.
Antes de entrar en lo personal, he de decir que la ambientación es buena y los efectos especiales también. Pero muchos capítulos se hacen pesados, muy lentos y a veces predecibles.
Ahora bien, en cada capítulo con número impar, el 80% de los acontecimientos sucede de noche; o bien, en lo momentos que es de día las luces son tan tenues que no se ve absolutamente nada. Por lo tanto para mi el 50% de la serie ha sido ver el reflejo de mi sofá en la pantalla.
Seguramente sea fallo mio por bajar todas las persianas o poner la tv en el lugar indicado o por no tener mi pequeño cine en casa para poder disfrutarla como toca.
Sé que quizás sea una crítica demasiado personal, pero he acabado tan quemado que tenía que compartirlo.
3
23 de abril de 2020
15 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Forma o fondo, qué importa más? Pues lo cierto es que hay artistas que saben hacer maravillas con muy pocos ingredientes o un argumento directamente flojo. Como por ejemplo, y sé que quizás no sea un ejemplo muy acertado al no ser un director que haya tocado hasta ahora la ciencia ficción, tenemos a Quentin Tarantino. Este hombre te cuenta una milonga tan bien contada, que satisface cualquier mente cinéfila. O podríamos irnos a la obra de Kubrick, que esa tiene para escribir libros y libros analizándola.
Pero, ¿qué pasa cuando el fondo es tan vacío y aburrido que por muy bien que lo quieran vender, no me sacan de la rutina de la vida? Pues que la cosa no funciona, me distraigo, me pongo a pensar en mis cosas y llego a la conclusión de que estoy perdiendo algo proverbialmente igual o más valioso que el oro, es decir, el tiempo.
Ese tiempo que, a veces, en la ciencia ficción quiere ir en bucle y formar paradojas, en esta serie es posible que hayan experimentado con él dentro y fuera de la pantalla. Dentro, porque tocan el tema. Este misterioso eclipse que hay bajo el suelo del pueblo, juega con sus habitantes y les pone en situaciones extrañas. Pero como espectador, también relativiza el tiempo porque se me hacen eternos sus tediosos episodios. Duran una hora y parece que fuera el doble.
Bueno, siendo franco, tengo que decirlo claro: He dejado de verla a mitad del segundo episodio (“Transposición”), porque me estaba quedando así, traspuesto, pero del sueño que me estaba dando.
La serie es totalmente pretenciosa. Con largos silencios, planos interminables (como el del tablero de ajedrez del episodio “Bucle”, por ejemplo), con una musiquita de piano de fondo para que los fans de la poesía visual lo flipen.
Quizás el problema es que, si me venden una ciencia ficción, aunque sea retro y poco comercial, espero ver eso. Verdaderamente, trata de temas como la soledad, la pérdida y la inadaptación. Es muy cierto que este género se presta mucho a eso, a analizar la condición humana, pero “Historias del bucle” lo hace de una manera demasiado marcada, muy alejada de la fantasía u otros temas que prefiero mucho más. No tiene demasiado que ver, pero me ha recordado el final de “Perdidos”, cuando enfurecidas hordas de fans querían respuestas a todo, y nos encontramos con una última temporada que gastaba la mitad del tiempo en una reunión de personajes que resultaba siendo emotiva pero decepcionante. Después los productores dijeron que, para ellos, era una serie de personajes. Pues algo parecido pasa con esta, pero desde el minuto uno.
Así no hay forma de engancharse, por lo menos para el que suscribe. Y menos cuando la oferta de series es tan ingente y hay tantas en la cola que quiero ver que ni sé cuál escoger.
No, no me ha gustado.
Otra cuestión un poco al margen: La serie se centra cada vez en personajes diferentes, pero tiene lugares y un reparto común. Aunque el protagonismo vaya variando, no me parece que exista una independencia tan fuerte entre capítulos como para que “filmaffinity” haya decidido hacer una ficha para cada uno de ellos. Me niego rotundamente a escribir críticas individuales para los dos episodios que he visto, porque no me parece procedente, y mucho menos con lo poco que me ha gustado.
3
26 de abril de 2020
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractiva estética, ambiente bien creado, todos los puntos para una buena serie. Recuerda en cierto modo a Eureka, pero con un aire más nórdico, un poco Les Revenants. Pero.... (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la serie es un bluff, una burbuja que sedeshincha en 3 episodios. Los tres primeros son muy jugosos, historias independientes e interesantes, a partir de ahí es otra serie diferente, nada que ver. Pasa de la ciencia ficción al tema emotivo-social aburridísimo.

Recomiendo crearte tu mini-serie de 3 capítulos.
2
15 de abril de 2020
10 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver el primer capítulo. El argumento es un auténtico disparate ( ver spoiler). El capítulo transcurre tediosamente a la espera de un desenlace que compense la pérdida de tiempo. Lastimosamente, el desenlace es otra decepción.
El guión es una adaptación de un libro que no conocía ni tampoco a su autor. Una buena serie o película basada en un libro es un buena oportunidad para dar a conocer a su autor y leer su libro (Fariña, Ventajas de viajar en tren, Gomorra). Este no es el caso.
La miniserie Devs ( la recomiendo), que acabo de ver, es una obra maestra al lado de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Argumento:
una niña busca a su madre que ha desaparecido, junto con la casa en la que viven, misteriosamente. Se encuentra en su deambular con un niño que la acompaña en su búsqueda y la invita a ir a su casa. Pues bien, resulta que la madre del niño es la niña en versión adulta. Ambas tienen una conversación y se dan cuenta que son la misma persona. La niña en versión adulta le confiesa que no hay explicación a la desapararición de su madre aunque está relacionada con el robo, por la madre, de un trozo de mineral que pertenece a un mecanismo que existe en el subsuelo. Fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para