Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros

Aventuras. Acción. Comedia. Romance Francia, siglo XVII. Athos, Porthos y Aramis son tres prodigiosos espadachines que pertenecen al cuerpo de mosqueteros del rey Luis XIII de Francia (1610-1643). A París llega un joven y valeroso gascón que ingresa en la guardia del Rey para hacerse mosquetero. Los cuatro tendrán que hacer frente a una maquiavélica conspiración urdida por el cardenal Richelieu para derrocar al rey. Adaptación actualizada de la novela homónima de Alejandro Dumas. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de febrero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que combina aventura y acción, con personajes al estilo de "piratas del caribe" y todas la matices de una película de Guy Ritchie, como en su famoso film "Sherlock Holmes".La gran diferencia con esta dos películas se ve en la calidad de dirección, actuaciones y guión. Por momentos se siente que es un gran plagio, pero al dejarse llevar por el dinamismo de los personajes, se puede llegar a disfrutar.
6
10 de marzo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro que a estas alturas todo el mundo conoce o ha oído hablar de esta conocida historia de Dumas, a pesar incluso de las infinitas adaptaciones que ha tenido tanto para el cine como para la televisión. Dejando de lado esto y a sabiendas de lo que nos vamos a encontrar se pueden hacer dos cosas. A los que les guste la historia y deseen verla con unos efectos especiales mejorados o a quienes les gusten las aventuras típicas del siglo XVII les recomiendo verla porque no tendrá desperdicio. En cambio para quienes no les guste ignoro por qué están leyendo críticas al respecto.
La historia, evidentemente, es la que todos conocíamos antes de ver esta cinta. No pillará a nadie por sorpresa y lo cierto es que Paul W.S. Anderson tampoco lo pretende. Faltaría más. Volvemos a ver a los famosos Athos, Portos y Aramis y a todos los personajes ya conocidos desde un nuevo enfoque y caracterización.
Personalmente me ha gustado mucho la interpretación del personaje de Athos (que ahora no recuerdo el nombre del actor). Creo que lo ha hecho francamente bien, pega con su rol en la cinta y por supuesto es creíble. De Aramis me gustaría decir que también me ha gustado su papel, aunque un paso por detrás del anteriormente mencionado. Y por último Portos. Para mí es el más flojo y el que menos peso tiene en la trama, no obstante cumple bien. Del nuevo D' Artagnan solo decir que me parece demasiado joven para el papel, de todos modos se podría decir que no desentona demasiado.
Los efectos especiales están bastante bien aunque, como casi siempre, hay algunas escenas donde se nota demasiado el ordenador. Esto no lo catalogo como algo negativo ya que es evidente que no todo iba a ser perfecto.
Del 3D más de lo mismo. Siempre pienso que lo ponen para hacer más caja con las entradas y en vez de cobrar 7 euros nos cobran 10. Afortunadamente no pagué nada por verla y no me arrepiento de no haber ido al cine a verla porque el 3D ocupa 3 escenas aisladas que no aportan nada y que, si me apuráis, parece que no está muy logrado el efecto. Aunque no me hagáis mucho caso ya que la he visto en 2D.
En resumen ''Los tres mosqueteros'' es una cinta que para nada aburre. Por el trailer o su historia parece que será todo de hablar y aburrida pero nada más lejos de la realidad. Entretiene mucho y no está mal. Os la recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida y el papel de Athos.
Lo peor: Es más de lo mismo y el 3D no era necesario.

PD: ¿Me lo ha parecido a mí o tiene cierto aroma de la saga ''Piratas del Caribe''?

* Interesante *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final no pillará a nadie por sorpresa que tanto el Rey como D' Artagnan acaben con las chicas que les gustaban. Todo acaba bien pero ese final no me ha parecido acertado del todo. Los últimos 2 o 3 minutos, cuando vemos a Orlando Bloom (actor que apenas aparece en la cinta) avanzar con su ejército de naves y dirigibles a Francia incitándonos a pensar en una segunda parte ha sido precipitado. Obviamente estarán pensando en hacerla pero humildemente pienso que esta cinta no necesita secuela alguna.
El personaje de Milla Jovovich, a pesar de aparecer y tener más peso que el de Bloom, es pasable a secas aunque he de decir que, exceptuando las escenas con las cuerdas y las espadas, la actriz cumple bien en su papel.
3
21 de marzo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran uno, dos y tres..., los momentos en que desee que acabara.

Como ya hay varias críticas ilustrativas al respecto, resumo en que si esta misma cinta hubiera sido japonesa (calcada, me refiero a efectos, frases, diálogos, intrepretaciones, exageraciones, etc...), posiblemente se hubiera catalogado como payasada.

Pues una simpleza palomitera para simples, al estilo de las de "Misión Imposible". Para aquellos que comentaron que la escena del túnel con el helicóptero fué alucinante o impresionante, pues les recomiendo que vean e incluso compren esta película.

Para los demás, pues bueno, echas un rato, hasta puede que sonrias un par de veces, pero desde el primer minuto sabes que solo vas a ver una cinta americana de acción de alto presupuesto (en japonés: una payasada).


Wolf.
4
4 de abril de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tres mosqueteros es ante todo una obra archiconocida por todos, no es necesario inventar nuevas tramas ni aventuras y por lo tanto sobran las versiones cinematográficas modernistas. Pero parafraseando a Jack el Destripador, vayamos por partes:

Como amante del género de aventura, cuando descubrí que el bastón de mando de la película recaía sobre Anderson no pude evitar sufrir un shock, y es que dentro del amplio espectro de directores disponibles tuvieron que elegir al bueno de Paul WS; director que convierte el clásico de Dumas en una contienda callejera de polígono y no en una aventura romántica elegante como debería ser. Retuerce la trama hasta la saciedad con la crueldad de los personajes de otras de sus obras y desmiembra a los mosqueteros hasta convertirlos en bufones. Las escenas de acción desmesuradas, barcos voladores, armas anacrónicas, no ayudan a mejorar el film en absoluto, lo perjudican considerablemente. Conversaciones sin sentido y sacadas de todo contexto, como por ejemplo: ¿eres siempre tan gallito? Frase que provoca las risas de los espéctadores puesto que nadie concibe algo así en pleno siglo XVII. Partes de la historia perdidas como la relación de la reina Ana con Buckingham, mal explicada la de Milady con Athos y su historia personal, y un largo etc. Diálogos pobres, planos y demasiado modernizados para la época en que se desarrolla la trama al igual que los duelos y las seccuencias de acción, mucho salto y poca estocada.

Personajes que no tienen profundidad: Aramis como ligón de barrio, Athos como borracho, Porthos como gigoló, D'Artagnan como jovencito chulo de pueblo, Milady como Lara Croft (terrible la escena del robo de diamantes), Rey Luis como fashion victim, Buckingham como un rockero, todo un cuadro, no tiene sentido.

Vestuario, en cambio, muy decente, así como la ambientación que está muy lograda.

Retorcida historia que por decencia deberían cambiarle el nombre y añadir una nota a pie de página: Basado por encima en la obra de Dumas.

Veredicto: 3.8, miserable y mediocre adaptación del gran clásico del cine de acción.
3
17 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que churro, madre...

Pero bueno. ¿Qué se podía esperar de una adaptación en 3D realizada por el perpetrador de "Resident Evil" y producida por germanos? Aparte de que los guionistas, demostrando unas glándulas seminales de considerable tamaño, deciden violar analmente a la historia de Dumas, añadiéndole jacksparrowianos detalles y numerosas lindezas más propias de un juego de acción para XBox 360 que de una película.

Una receta para el desastre. Aunque tenga sentido en cierto modo. Los chavales menores de dieciocho no creo que lean a Dumas o hayan visto un swashbuckler como es debido en su vida más allá de una pantalla conectada a un dispositivo interactivo.

Luego están los Fx, nada logrados -cómo me estoy hartando del CGI, leñe-, un excelente vestuario y una ambientación notables (los decorados y los atavíos de los personajes son lo mejor de lejos), amén de un cast con el que se podía haber hecho mucho más -¿Walzt como Richeliaeu? ¡yeah!-, pero... bueno. Debieron saber en manos de quién se ponían y ler el guión, así que no creo que el mojón les haya pillado desprevenidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a ese plano final que amenaza secuela, mejor ni hablo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para