Haz click aquí para copiar la URL

Vis a visSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2015-2019). 4 temporadas. 40 episodios. Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse. Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de mayo de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver las 4 temporadas y final de esta magistral serie, pienso que si no es la mejor esta entre las 3 mejores series españolas de la historia no cabe duda.

Una de mis debilidades en el cine es el tema del drama carcelario y Vis a Vis junto con el Marginal de Argentina, para mi y como buen amante del cine son las mejores series de este genero y que bueno que sean latinas, no he visto Prison Break ni Orange is the New Black y ni me interesa, la muy comparada con esta serie OITNB no me llama la atención además tiene su toque cómico que para mi en esto no va. En Vis a Vis es tan bien tratado el tema de las cárceles femeninas, tan realista, en varios aspectos, escoger un reparto muy bien adaptado al genero, todas parecen que han cometido delitos en realidad, como va mutando el personaje de Maggie Civantos quien pasa de ser una princesita y presa fácil para las internas a una de las mas temidas, por todas las adversidades que vive en la cárcel, todas las actuaciones son excelentes, pero destaco en primer lugar la de Najwa Nimri que pedazo de actriz, para mi deja marcado con su personaje de Zulema una de las villanas mas temidas en una sereie de televisón, su personaje es muy bien hecho, entre otras cosas el personaje de Tere es tal y como son las drogadictas no cabe duda, y puedo seguir describiendo a cada una, pero se me iría todo el limite de letras,

EL guión es de primera, cada episodio va de menos a más no deja cabos sueltos, un mínimo error fue desaprovechar mas el personaje de Macarena en la tercera y cuarta temporada, el único pretexto que veo a eso quizás es que a la actriz le sucedió algo personal, no me agrado mucho su ausencia, pero el guión fue tan bueno que no se la extraño mucho, sin duda una serie grandiosa y el cine español cada vez esta creciendo mas y poniéndose a la par del gringo ojo.
5
1 de diciembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su primera temporada fue genial, situaciones con tensión, con intriga con mucha acción. No me perdía ningún capítulo y eso que no soy mucho de ver este tipo de series.

Pero eso fue la primera temporada, las siguiente ya no ha sido la mismo.

Es una serie que está sobrevalorada por su buen inicio que ha acabado siendo una serie mediocre.
7
27 de marzo de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos ponemos en antecedentes y contamos con:
Oz (sublime)
Orange is the new black, Una buena continuación de Oz, muy inteligente y aprovechando las posibilidades que un cambio de sexo daría al formato.
Prison Break: Una serie muy bien pensada para lo que fueron sus dos primeras temporadas y un claro ejemplo de lo que supone estirar un chicle más allá de los 20 céntimos que vale... Se queda sin sabor y no vale más que para seguir mascando y acabar aburrido.

Creo que todos estaremos de acuerdo en que Vis a vis bebe directamente de estas series anteriormente mencionadas. Y que, sobre todo, bebe muchísimo más del 'modus operandi' americano. Tiene una factura impecable, un reparto buenísimo. Tanto Najwa Nimri como Alba Flores y sobre todo Berta Flores (además de que esta chica está impresionante) hacen unos papeles tremendamente creíbles. No nos olvidemos de las secundarias y actores masculinos... todos merecen una mención digna en la producción.

Dejemos a un lado los tremendos fallos argumentales. Si, esos en los que uno dice: - ¿Por qué hace eso si hacerlo bien es más fácil y tiene menos consecuencias? Fallos de estos, nos encontramos durante casi toda la serie. Pero tengamos en cuenta que bebiendo como bebe tan fervientemente de las series anteriormente mencionadas, esto es de esperar. Ninguna de las anteriores está exenta de estos agujeros.

Metiéndonos en la trama, también tenemos que prestar atención a que una cárcel española no funciona así. El problema de esta serie reside precisamente en ese detalle. Ni los presos son así, ni los agentes de la ley funcionan así. Está todo muy americanizado, los diálogos también. Tienen ese punto de chulería en algunos y ese otro punto de protagonistas super inteligentes que se dan cuenta de todo en el último momento. También tiene esos momentos de: todo se va a joder hasta que se arregla un segundo antes de resultar un fiasco. Creo que se debería haber metido algo más de nuestro carácter y nuestra cultura y deberían haber tenido en cuenta muchos dramas carcelarios españoles a la hora de crear un guión para Vis a Vis. Habría ganado muchísimo y creo que estaríamos hablando de una serie para recordar en vez de una serie que resulta interesante. Es básicamente, lo que me rechina de esta serie. Pero si damos todo eso por sentado (que no es difícil, ya que nos lo tragamos con producciones de todo el mundo), tenemos por delante una buena serie, muy entretenida y fácil de ver del tirón, o como se dice ahora, 'Bing'.
10
22 de junio de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vis a Vis es algo poco común en nuestra televisión, y ha resultado ser a mi parecer el renacer de las series de televisión española, dotada de unas interpretaciones, una trama y una calidad fotográfica excelentes.

No solo ha conseguido dar el salto internacional por la puerta grande y ha dejado por los suelos la serie americana Orange Is The New Black, con la que tantos la comparan; también nos ha devuelto a los espectadores españoles la ganas y la costumbre de reservarnos una tarde a la semana para sentarnos en el sofá y disfrutar de una serie de calidad y marca nacional, algo que hacía años que echábamos en falta.
9
13 de agosto de 2015
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie española de calidad, con todas las letras. De ficción, pero muy real. Atrevida y arriesgada. Negra, cruda, tensa y sin tapujos. Según son las cosas. La cárcel, los sentimientos humanos más bajos, la sensación de saber que no controlas lo que te rodea... y la impotencia de saber que pendes de un hilo y que hay una tijera que está rondándolo.

Muy pocas veces he sentido angustia viendo cine o TV y con esta serie si la he sentido, sabiendo que la cosa podía acabar bien o mal. Además de que la historia entretiene y engancha, muchos momentos atraviesan la pantalla del televisor. Y eso tiene mucho mérito. Y encima es producto nacional, muchas veces infravalorado.

No le doy un 10 porque creo que el último capítulo tuvo algunas leves modificaciones para hacer una segunda temporada y para mi gustó quedó un poco ya demasiado sorprendente (Sin dejar de pensar que puede pasar), pero desde luego es un precio ínfimo a pagar por los 11 capítulos que tiene la serie. Veré la segunda temporada, a ver que ofrece, pero la 1º para mi es altamente recomendable. Si empiezas a ver Vis a Vis, no estás perdiendo el tiempo.

Y por cierto, con Orange is the new black, que están ambientandas en cárceles femeninas y fin del parecido. Compararlas es como si digo que Damages es una copia de Ally McBeal porque son series de abogacía. O que House es una copia de Grey's Anatomy porque es una serie de médicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la escena de los pezones del capítulo 6 y la del aborto del capítulo 9 es imposible que te dejen indiferentes. Sobretodo la primera. Creo que es una de las escenas más chungas que se han rodado para TV en España.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para