Conversaciones con otras mujeres
2005 

6.5
1,181
Drama. Comedia
Un hombre y una mujer próximos a los cuarenta se conocen en una boda en un hotel neoyorkino. Mientras ella fuma un cigarrillo tras otro y él bebe también sin pausa, entablan una conversación llena de ingenio y dobles sentidos en la que cada uno va cercando al otro con la precisión de un felino. Cada uno despliega hábilmente su estrategia con habilidad: ella es especialista en mantener a distancia a los hombres al tiempo que atrae su ... [+]
28 de abril de 2013
28 de abril de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine indie, qué guay. Ostras, y cómo hablan. Y cuánto hablan. Caramba, qué ingenio. Si es como la vida misma. Y cuando se van a la cama, qué realista, todos esos revoloteos alrededor de la cosa, o sea, de echar el polvo y que se callen de una vez, por los clavos de cristo, que esto no hay quien lo aguante. Realmente, qué sosería, qué colección de tópicos, qué mal rodada, pobres actores, con ese libreto infumable. O sea, Arte y Ensayo del siglo XXI. Pues yo me borro, oigan, hasta Rohmer era más soportable, pobrecillo.
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz Bonham Carter luce palmito con estilo, pero a la media se acaba lo bueno, la película pasa a ser una retahíla de reproches, de recuerdos y de una conversación entre dos personas con cuentas pendientes (antiguos novios) que solo resulta expectante si eres una de las dos partes. El ingenio desaparece cuando muestran sus cartas, y los flaahbacks es una pareja adolescente como tantas hay en el cine, sin nada que los haga especiales.
5 de abril de 2008
5 de abril de 2008
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia comienza casi al final de una boda donde una de las damas de compañía --la "mujer"-- aburrida se aparta para fumar; otro de los invitados --el "hombre"-- se le acerca y comienza una conversación llena de insinuaciones, remembranzas, seducciones, etc.
Lo más destacable de esta cinta es por un lado la actuación de Helena Bonham Carter, y por otro la innovación* de la pantalla dividida, es decir la pantalla del cine aparece dividida por la mitad, ambas proyectando la misma escena pero desde dos ámgulos distintos, una mitad se concentra en la "mujer" y la otra al "hombre", que son --casi-- los únicos protagonistas. A veces una de las mitades proyecta otras escenas normalmente flashbacks o personajes de los que hablan el hombre y la mujer.
Poco a poco se va descubriendo el transfondo de la historia de los dos personajes, de su pasado, y de ciertos sucesos que tratan de olvidar y/o superar.
La cita es interesante por su innovación de estilo, y por la actuación de H. Bonham, sin embargo es una obra menor.
Recomendable para incondicionales del cine de arte, para admiradores de Helena B. C., para amantes atormentados por el pasado. Los demás pueden esperar el DVD o incluso pasarla por alto.
*Por supuesto que proyectar en pantalla varias tomas al mismo tiempo no es una idea nueva (destaco por ejemplo Hulk de Ang Lee), pero creo que es la primera vez que se hace durante TODA la película.
Lo más destacable de esta cinta es por un lado la actuación de Helena Bonham Carter, y por otro la innovación* de la pantalla dividida, es decir la pantalla del cine aparece dividida por la mitad, ambas proyectando la misma escena pero desde dos ámgulos distintos, una mitad se concentra en la "mujer" y la otra al "hombre", que son --casi-- los únicos protagonistas. A veces una de las mitades proyecta otras escenas normalmente flashbacks o personajes de los que hablan el hombre y la mujer.
Poco a poco se va descubriendo el transfondo de la historia de los dos personajes, de su pasado, y de ciertos sucesos que tratan de olvidar y/o superar.
La cita es interesante por su innovación de estilo, y por la actuación de H. Bonham, sin embargo es una obra menor.
Recomendable para incondicionales del cine de arte, para admiradores de Helena B. C., para amantes atormentados por el pasado. Los demás pueden esperar el DVD o incluso pasarla por alto.
*Por supuesto que proyectar en pantalla varias tomas al mismo tiempo no es una idea nueva (destaco por ejemplo Hulk de Ang Lee), pero creo que es la primera vez que se hace durante TODA la película.
18 de enero de 2014
18 de enero de 2014
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es una película "de tías", tal como etiquetaban algunas pelis en Algo para recordar, con claro sentido peyorativo. A mí me ha recordado en lo tedioso a ese tostón de, para muchos una obra maestra, Antes de amanecer.
Es algo parecido. Una conversación interminable donde las frases "ingeniosas" o "agudísimas" salen siempre por la boquita de Bonham Carter y las bobadas del pobre Aaron. La guionista lo tenía claro.
A los tres cuartos de hora me importaba un rábano lo que les pudiera pasar a aquella pareja de pelmazos.
Muy buena la aparición de Olivia Wilde, y muy breve. Qué giro podría haber tomado el guión en otras manos con más talento!
No la veas, siempre habrá algo mejor que hacer.
Es algo parecido. Una conversación interminable donde las frases "ingeniosas" o "agudísimas" salen siempre por la boquita de Bonham Carter y las bobadas del pobre Aaron. La guionista lo tenía claro.
A los tres cuartos de hora me importaba un rábano lo que les pudiera pasar a aquella pareja de pelmazos.
Muy buena la aparición de Olivia Wilde, y muy breve. Qué giro podría haber tomado el guión en otras manos con más talento!
No la veas, siempre habrá algo mejor que hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here