Contratiempo
6.7
28,845
Thriller. Intriga
Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de su amante. Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En el transcurso de una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2017
28 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene un planteamiento muy poco innovador que se va convirtiendo con el paso de los minutos en un puzzle muy bien montado, donde nada es lo que parece y donde los detalles son lo mas importante.
Oriol Paulo consigue que el espectador se plantee todo, en todo momento y que consiga ser participe en este juego de asesinatos y cabos sin atacar.
Mi nota: 7,5/10
Oriol Paulo consigue que el espectador se plantee todo, en todo momento y que consiga ser participe en este juego de asesinatos y cabos sin atacar.
Mi nota: 7,5/10
3 de septiembre de 2017
3 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que te envuelve, te engancha y deja destellos de buena película. Mario Casas, esta vez con un papel más "adulto", hace un trabajo sobresaliente. La ambientación también consigue llamar tú atención, así como su banda sonora que en ocasiones recuerda a los films del mismísimo Nolan. En cuanto a guión y dirección, muy acertado.
En definitiva, no va a ser una película que te vaya a dejar huella, pero si el objetivo es entretener y ver una buena película que no te cree la sensación de pereza, arrepentimiento, no lo dudes, dale al play.
En definitiva, no va a ser una película que te vaya a dejar huella, pero si el objetivo es entretener y ver una buena película que no te cree la sensación de pereza, arrepentimiento, no lo dudes, dale al play.
6 de septiembre de 2017
6 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivo thriller dramático español que tiene como gran mérito desconcertar con sus giros bruscos justo cuando el espectador cree haber resuelto el misterio, pero que también resulta un poco forzado en sus casualidades y se excede en los saltos temporales creando confusiones innecesarias.
El director y coguionista Oriol Paulo (El cuerpo, 2012) construye una trama interesante y con cambios atractivos que van despistando de manera constante, pero abusa de esas vueltas de tuerca con la narrativa se hace densa y previsible. Basándose mas en los diálogos que en lo visual consigue crear ambientes acertados, aunque fragmentados y no siempre tan efectivos.
La propuesta de Oriol Paulo tiene una fuerte impronta a la narrativa de las novelas de misterio de Agatha Christie y hasta podría vincularse su estética con la literaria, lo que le quita un poco de mérito fílmico y en ocasiones se ve obligado a tener que explicar sus diferentes variables; a lo que se suma cierta chatura del elenco no le aporta demasiado vuelo, salvo escenas excepcionales.
Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
El director y coguionista Oriol Paulo (El cuerpo, 2012) construye una trama interesante y con cambios atractivos que van despistando de manera constante, pero abusa de esas vueltas de tuerca con la narrativa se hace densa y previsible. Basándose mas en los diálogos que en lo visual consigue crear ambientes acertados, aunque fragmentados y no siempre tan efectivos.
La propuesta de Oriol Paulo tiene una fuerte impronta a la narrativa de las novelas de misterio de Agatha Christie y hasta podría vincularse su estética con la literaria, lo que le quita un poco de mérito fílmico y en ocasiones se ve obligado a tener que explicar sus diferentes variables; a lo que se suma cierta chatura del elenco no le aporta demasiado vuelo, salvo escenas excepcionales.
Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Adrián Doria (Mario Casas), un exitoso empresario que despierta en la habitación de un hotel junto al cadáver de Laura (Bárbara Lennie), su amante con la que chocaron en la ruta y mataron al conductor del otro vehículo.
Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman (Ana Wagener), una abogada especializada en la preparación de testigos para juicios complejos que acepta realizar la tarea antes de retirarse de su exitosa carrera.
Durante toda una noche, con el reloj en su contra y antes de comparecer ante el juez, ambos irán desandando las diferentes hipótesis que lo complican y elegirán la mejor opción para evitar una condena que lo lleve a cárcel.
Acusado de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman (Ana Wagener), una abogada especializada en la preparación de testigos para juicios complejos que acepta realizar la tarea antes de retirarse de su exitosa carrera.
Durante toda una noche, con el reloj en su contra y antes de comparecer ante el juez, ambos irán desandando las diferentes hipótesis que lo complican y elegirán la mejor opción para evitar una condena que lo lleve a cárcel.
18 de septiembre de 2017
18 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas del cine español que he visto en muchísimo tiempo. Un thriller que te tiene atrapado desde el inicio al fin de la película. De esas películas en las que te pasas esperando qué puede pasar y hasta que no llega el final no sabes nada, la intriga la mantiene desde el principio. La trama tiene tantos giros inesperados que llegados a un punto no se sabe cuál es la verdad y te confunde tanto que las ansías por saber la verdad aumentan muchísimo. Las actuaciones estuvieron muy buenas, a la altura y acorde con la trama de la película. Si fuese una película Estadounidense definitivamente tendría más fama.
28 de septiembre de 2017
28 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando vi la anterior película de este director "El Cuerpo" ya quedé gratamente sorprendido con la manera que tenia de hacer cine este director. Pero viendo esta película veo que aún es mejor de lo que creía.
Empezando desde el principio, cuando fui al cine a verla no tenía ni idea del argumento del film. Me sorprendió que solo estuviera yo y mi pareja en el cine por lo que tenía mis dudas de que la película fuese de mi agradó, pero sabiendo que salían dos de mis actores españoles favoritos tenía que darle esperanzas.
Tengo que decir que los 105 minutos de metraje son realmente geniales. El ritmo no decae en ningún momento, hay giros de guión realmente sorprendentes ( demasiados para mi gusto) y las interpretaciones, principalmente la de Ana Wagener, son muy correctas. Si tuviese que darle un defecto serian que algunos personajes creo que están desaprovechados como Paco Tous.
Recomiendo mucho está película sobretodo a los amantes del género de misterio ya que está película te deja sorprendido asta el final ( menudo final). Por último, decir que hay que darle una oportunidad al cine español ya que tiene algunas películas realmente interesantes.
Empezando desde el principio, cuando fui al cine a verla no tenía ni idea del argumento del film. Me sorprendió que solo estuviera yo y mi pareja en el cine por lo que tenía mis dudas de que la película fuese de mi agradó, pero sabiendo que salían dos de mis actores españoles favoritos tenía que darle esperanzas.
Tengo que decir que los 105 minutos de metraje son realmente geniales. El ritmo no decae en ningún momento, hay giros de guión realmente sorprendentes ( demasiados para mi gusto) y las interpretaciones, principalmente la de Ana Wagener, son muy correctas. Si tuviese que darle un defecto serian que algunos personajes creo que están desaprovechados como Paco Tous.
Recomiendo mucho está película sobretodo a los amantes del género de misterio ya que está película te deja sorprendido asta el final ( menudo final). Por último, decir que hay que darle una oportunidad al cine español ya que tiene algunas películas realmente interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del accidente me encantó. Y uno de los mejores momentos de la película, a parte del final, es cuando los padres del muchacho del accidente se dan cuenta de que Mario Casas tiene que ver con la desaparición de su hijo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here