Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
18 de septiembre de 2009
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir del atentado la película cobra algo de interés, pero antes es una gran pifia por culpa de una persona: Bryan Singer.

Este patético director se empeña en dos cosas: hacer una película de intriga cuando todo el mundo sabe lo que va a pasar; e ir del típico listillo que se ha leído un libro de historia y ya se cree que sabe un huevo, y a continuación contárnoslo como si fuésemos tontos.

En fin, aunque parezca mentira lo más potable es Tomcrús, que al menos no da saltos en cada sofá que encuentra en esos decorados de diseño nazi-fashion.

Los demás actores, o sea los buenos, cobraron la pasta y a otra cosa mariposa. Normal si trabajas con el negado de Singer. No los culpo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que pongan un título de una película a una usuaria de Filmaffinty tiene castaña.
5
2 de febrero de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica desorganizada y salida desde las tripas al canto, caballeros:

-Cruise no distingue a Ethan Hunt de un soldado alemán. O es lo que a mí me parece.

-Las presencias de Carice Van Houten y Kenneth Branagh son testimoniales.

-El primer tercio del film es soso, el segundo posee un buen suspense y el tercero es previsible.

-Veo difícil que una película así (en la que el héroe FRACASA ESTREPITOSAMENTE y muere hasta el apuntador -y no creo que esto sea precisamente spoiler-) triunfe en taquilla masivamente. El público adora los finales felices.

-Singer no parece visualmente inspirado: hay sobreabundancia de primeros planos (algo claramente televisivo) y no mueve demasiado la cámara. Hay tantos planos fijos que bien podría haber rodado perfectamente el director de la 2º unidad hasta las escenas con los actores principales. ¿Es que Bryan no pudo copiar al Verhoeven de "El libro negro" o acaso hay una cláusula en los contratos de Cruise que obliga a que le encuadren de cerca en cada plano?

-La fotografía es demasiado oscura para un servidor.

-Cruise no sonríe. Primera película en la que le veo guardarse su sonrisa de ganador. Bien.

-El plantel de solventísimos secundarios británicos (como Bill Nighy) se merienda con patatas a la estrella protagonista. Algo que era de esperar, por cierto.

-La película es un thriller bélico más que una reconstrucción documental.

-Hay curiosos parecidos (a lo mejor es cosa mía) con "Usual Suspects": grupo de personas que fracasa en un plan perfectamente ideado, villano indestructible...

-Resultado: solvente, aseado y no demasiado inspirado. Bryan Singer cumple bien, pero deja claro que no es Spielberg y que lo de "Sospechosos habituales" fue un rayo en una botella.

POSTDATA: Sé que tal vez esté siendo algo duro dando nada más que un cinco a la película (si la comparamos con lo que el Hollywood nos ofrece últimamente... buff), pero uno está endurecido, ha visto mucho cine y se ha vuelto un crítico bastante cruel.

Diablos, criticar es tan fácil y hacer cine tan difícil...
4
5 de febrero de 2009
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí no está mal, es entretenida, pero a una producción de este calibre se le debe de exigir algo más.

Tom Cruise está bien en su papel, es un buen actor, pero la película no es el mejor vehículo para su lucimiento, por lo que no destaca demasiado.

En resumen una lenta pero pasable película que más que esto parece un documental sobre la 2ª Guerra Mundial
7
4 de febrero de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan: Cris, quiero que me hagas un guión.
Christopher McQuarrie: Sobre que?
B: Va a ser un drama sobre un barco que se hunde en el holocausto mientras una familia de la Costa Nostra con un padre con retraso mental trata de derrotar a una legión de orcos que planean robar en el casino familiar.
C: En serio, Bryan, creo que tu obsesión por el oscar te está llevando demasiado lejos.
B: No sé que hacer, mi madre quiere volver a ver comida en casa... tienes que ayudarme.
C: Bueno... pero solo puedo centrarme en una de las historias.
B: No importa.
C: Y habrá que recortar en efectos especiales.
B: Me da igual
C: Es que no lo entiendes! Tengo un trato con Tom Cruise, le tendríamos que dar el papel principal! No soy la persona indicada para esto.
B: Nadie es perfecto.
4
4 de octubre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no ayude para nada el que todo el mundo supiese el desenlace final. Y si en cima un servidor estaba al tanto de los detalles de la operación, de los personajes y del resultado del atentado, pues mucho peor. Lo cierto es que puede ser un handicap filmar una película histórica en la que se sabe lo que va a pasar por el hecho de narrar sucesos reales, más o menos conocidos. Pero un director solvente tiene que solucionar este pequeño problema. Y Bryan Singer no sabe hacerlo.

Técnicamente "Valkiria" es correcta pero demasiado fría. Más que una película parece un documental sobre como Claus von Stauffenberg proyectó su atentado. Rodada sin la más mínima emoción, con una falta de intensidad desesperante, la película adopta un tono por momentos plomizo. Nada te sorprende, y los personajes, demasiado planos (apenas hay diálogos) no te transmiten nada. Hasta el propio Stauffennberg va demasiado sobrado, demasiado convencido de su tarea. Te cuesta empatizar con él.

Aunque desde el punto de vista histórico es acertada, la película no te engancha para nada y aunque los hechos son dramáticos, la falta de tensión y hasta la superficialidad con la que son tratados hace que acabes de verla con cierta indiferencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para