Haz click aquí para copiar la URL

The Host

Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por esos 15 años de diferencia que existen entre "The Host" (2006) y la pandemia que provocó el Coronavirus (declarada emergencia de salud pública internacional en enero de 2020) se diría que el oscarizado Bong Joon-ho (Parásitos, 2019) bebió de las desgracias de una plaga que dejó a la humanidad aterrorizada y aislada en sus domicilios con toque de queda incluido. Y es que el muestrario de reacciones y situaciones que el cineasta surcoreano refleja en su tercer largometraje como director recuerda a aquellos años. Miedo, desconfianza, traición e instinto de supervivencia, aliviados por la ayuda entre seres queridos que, como en la película, saben que en los momentos difíciles se tienen los unos a los otros. Así que descartada la teoría de su posible inspiración en la pandemia; lo que realmente le dio la idea a Joon-ho fue un artículo publicado en un periódico local sobre un pez deformado y con espina en forma de S que había sido atrapado en el río Han.
“The host” describe a los ciudadanos de Seúl atemorizados y devastados, rotos a pedacitos por la inesperada llegada de un monstruo producto de los desechos químicos vertidos en el río Han por un científico estadounidense (primer hachazo). Una criatura mutante que arrasa sin piedad a todos los inocentes que encuentra en su camino, como si de una catástrofe natural se tratara. Entre los cientos de víctimas indefensas que se ven atacadas por este ser sobrenatural, se encuentra Gang-du, un vendedor de comida que vive con su familia a orillas del río Han y cuya hija pequeña, Hyun-seo, es secuestrada por el destructivo ser.
Terror, fantasía y ciencia ficción aunados bajo un mismo título que, servido de la sátira y el absurdo, ridiculiza una sociedad, la nuestra, y denuncia la ineficacia resolutiva de los Estados ante las catástrofes de tal magnitud (segundo hachazo). Y el director lo denuncia manejando las mejores técnicas que el cine guarda en su caja de herramientas, siempre utilizando planos largos y movimientos de cámara que realzan la estética de los encuadres por encima de todo. Una cinta con ritmo que goza de un enérgico montaje y un sin parar de efectos especiales, lo que hizo que arrasase en taquilla a los pocos días de su estreno, convirtiéndose en el principal blockbuster de la historia del cine asiático. Y aunque a otros muchos los monstruos les provoquen rechazo, por mucho simbolismo y riqueza cinematográfica que encierren, no queda otra que seguir abriendo la mente a las infinitas miradas que ofrece el séptimo arte.
1
2 de marzo de 2007
97 de 194 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el principio se nos desvela completamente la trama tras apenas haber transcurrido unos 15 minutos de película. No sorprende PARA NADA. Es absurda, dejan medio argumento en el aire sin explicar, o al menos dar a entender, que significa o porqué ocurren las cosas. Y eso que dicen de que hay un gran despliegue de efectos especiales deja muchísimo que desear. Nada que ver con obras maestras del cine coreano, como por ejemplo "hierro 3".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que sorprende es que la hija del protagonista muera, mientras que el niño sintecho vive tras los 2 gaseamientos del "agente amarillo". Lo más alucinante... ¿el formaldeido puede ocasionar eso?
10
12 de octubre de 2006
24 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que llega a Europa sin hacer demasiado ruido, pero siendo todo un superéxito en Corea batiendo taquillas.

Y tal como reconoce el propio director hasta se basó en los San Fermines para alguna escena ;-) el hecho es que una de las mejores películas del año gracias a la espectacularidad de algunas escenas, como la salida del monstruo y primer acoso y derribo persiguiendo a todo transeunte en la ribera del río. Combinando toques de humor (made in humor oriental) con dramatismo y sobretodo, escenas angustiantes que te dejan incómodo y en vilo en tu asiento. Sin adelantar nada del argumento sólo comentar que el desenlace de la manera que se produce le hace ganar puntos a un final como menos poco esperado o previsible.

Recomendable 100% Si tenéis la oportunidad de verla hacedlo
8
17 de marzo de 2007
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo normal que a la gente no le guste esta película es más, creo que no se entendería bien si no se conoce a su director Bong Joon-Ho, pero hay que decir que es una película espléndida.
Su anterior trabajo, “Memories of murder”, sigue el mismo esquema que ésta. Frente a una familia desestructurada, en The Host, aparece una comisaría desorganizada. Dentro de estos dos ámbitos nos encontramos personajes incompetentes frente a personajes listos y válidos.
El film no nos narra una historia de terror, de esas hay muchas, es una mordaz crítica a la sociedad, cada vez más teledirigida y controlada, y a la guerra biológica, que a su vez vale para controlar a la gente. El bicho no es más que un mero espectador para que se pongan de manifiesto todas estas características que vivimos hoy en día, él no es realmente el malo, sino que el monstruo de esta película es la propia familia.
Y por último el humor impresionante, absurdo, mordaz... porque tal y como es la sociedad en nuestra época, no queda más que reírse, aunque del que nos riamos le estén abriendo la cabeza con un perforador.
Francamente, una delicia.
10
16 de junio de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no lo pasaba tan bien (y mal) como con esta obra maestra. The Host es un fascinante y absorbente cruce entre comedia, terror y crítica social. La mezcla está brillantemente lograda y la película divierte, aterra... A destacar las estupendas secuencias donde el monstruo persigue a la gente y el notable trabajo interpretativo de los actores que forman la familia Park, con especial mención para el padre preocupado. Amén de algunos estupendos planos que Bong Joon-Ho "fabrica": el vómito de huesos, el pie del padre retrocediendo, la barra de mental ensangrentada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hubiera que ponerle un pero (SI HUBIERA) sería la muerte de la niña, ya que creo que el final hubiese sido igual de genial si en lugar del niño sin casa hubiera estado el padre con la hija. Pero, aún así, tres hurras por Bong Joon-Ho por levantar esta extraordinaria película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para