Haz click aquí para copiar la URL

Vis a visSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2015-2019). 4 temporadas. 40 episodios. Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse. Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de junio de 2016
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
...aunque sea de mentira. Pero ojo, sobre este punto nada que alegar porque "Vis a vis" se saca de la manga un centro penitenciario privado, con sus propias reglas, así que todas las críticas sobre la falta de realismo o los errores de documentación no proceden. En cualquier caso, ficción española que es un drama carcelario con algo de acción. Sólo dos temporadas, motivado por el descenso de audiencia en la última, se ha pasado del 19,9% de cuota de pantalla al 14,1%. Al final, como pasa en este tipo de trabajos, el cierre forzoso nos ha dejado con una cantidad de tramas inconclusas increíbles. Esto no puede seguir así. Si una serie va a acabar, lo mínimo que tienen que buscar es darle una conclusión más o menos cerrada.

Sea como fuere, si "Vis a vis" comenzó con cierta fuerza y con una trama con elementos generadores de tensión, en su segundo ejercicio se han quedado sin ideas, perdiendo frescura y ganando en fantasía, en el mal sentido de la palabra. Es decir, que me gustó más en su primer año que en su segundo. A falta de otra cosa, tiran por el rollo lésbico y el sensacionalismo, más cercano a la vulgaridad que al realismo propiamente dicho, aderezado con un aire de superwoman un poco enervante. Aún así, hay cosas que han funcionado. Por ejemplo, Zulema (Najwa Nimri), una gran villana. Dicho esto, lo que no le voy a perdonar a Daniel Écija, y compañía, es que se haya cargado al personaje por la actriz más atractivo (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matan a Casper (Dunia Rodríguez), una secundaria que siempre que salía, añadía yo, "esta chica es muy mona, a ver si le dan más juego". Y resulta que cuando parece que se lo van a dar, en el primer capítulo de la segunda temporada, zas, la asesinan. Pero no solamente era atractiva sino que era un personaje que llamaba mucho la atención, ya sea porque era distinto, siempre me pregunté por qué estaba presa, o porque su penosa situación pedía un mayor desarrollo. "Vis a Vis" no ha llegado a recuperarse de esta pérdida.
7
22 de marzo de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la triste sospecha que apresuraron y sacrificaron esta gran producción para no poner en apuros a otra gran producción "la casa de papel", sospechas aparte Vis a Vis para mi fue una gran sorpresa, la comencé a ver y enseguida te engancha, esta llena de acción y aventura de calidad; las actuaciones, el guión, la dirección, la banda sonora, toda esta perfecto, excepto el FINAL.

Un final sacado de otra historia, des-contextualizado, apresurado, ilógico, aburrido, carente de gracia y de originalidad, un final tan repetitivo al estilo de muchísimas producciones hollywoodenses de policías y ladrones, terrible, la historia daba para una temporada mas al menos, la participación y desarrollo del personaje principal en la recta final de la historia es super plano y des-contextualizado, una obra que logro perfección en el primer 80 %, pero que al final se fue en picada terriblemente.
8
10 de agosto de 2015
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era hora que las series españolas comenzaran a tener algo mas de calidad. De siempre he sido serie adicto , pero casi que no he podido con las series españolas, pero últimamente me están sorprendiendo gratamente. Es una serie que a medida que avanza fluye, entretiene y te da ganas de ver mas. Cruda y no se presta a la risa fácil. Hay cosas que mejorar, como lo de la duración de cada capítulo, excesiva. Pero del todo recomendable. Por cierto el casting es de lo mejor.
7
18 de julio de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué, pero se ha dado la casualidad que me he visto tres series de cárceles seguidas: "Orange is the new black", "Prison Break" y ahora "Vis a vis". Aunque no lo reconozcan sus autores se nota en muchas subtramas que una beba de las otras, y toman cierta inspiración, pero el punto que quiero llegar no es la falta de originalidad, sino que saben los guionistas que funciona y que no, ya que lo han visto como espectadores y saben que le ha gustado más o menos a la audiencia, por eso cada uno le da su punto o lo perfeccionan.

El principal problema que tenía "Prison Break", es que solo tenía un personaje interesante y era Scofield, y el resto del elenco parecía inútil a su lado y solo querías que acabara sus escenas para volver a las de Scofield. "Orange is the new black" logró una serie más coral, pero su personaje principal todavía tomaba demasiado la atención y el personaje de Piper no era lo suficiente carismático para ser el centro de todo. Pues "Vis a Vis" creo que ha logrado un buen equilibrio, dando importancia a todos los personajes, no son tan claramente malos o buenos. Sabían cuando un personaje debía estar bajos los focos y cuando había que apartarlo, para que otro tomara las riendas. Y lo que más me ha gustado de la serie respecto a las otras dos son los diálogos. Si en las series americanas solucionan el enfado de un personaje con un mero monosílabo, aquí los gritos de enfado y las reprimendas son bastante más ingeniosos que unos meros insultos, lo mismo ocurre con los zascas y respuestas de los personajes. Además, supieron acabar la serie a tiempo para que no se alargara demasiado. Es cierto que la cuarta no es la mejor, pero sabían que ya no aguantaba más la historia y supieron darle un fin, el cual para mí es correcto, muy típico con su epílogo final. Pero no es de esos que hacen que te arrepientas de haber visto la serie. Otro gran punto a favor de la serie es su casting, que gran selección de actores y que bien lo hacen. No es de extrañar que Álex Pina repitiera con Najwa Nimri y Alba Flores para "La casa de papel".

La serie no es perfecta, como su duración de cada uno de sus episodios y esto se debe a que la serie empezó transmitiéndose por televisión y es el formato que se le exigía. A pesar de la dificultad añadida, logran mantener la tensión. Como he avisado antes en ciertas subtramas toma inspiración de las dos anteriores, pero logran innovar y crear conflictos que no habíamos visto antes.

No sé si es porque la serie es española, o por ser la última que he visto pero es la que sin duda recomendaría de las tres porque como conjunto me parece un producto más redondo y entretenido (si "Prison Break" hubiera acabado en su segunda temporada creo que se quedaría el primer puesto, pero no fue así). Es con la que más me he reído y he sufrido la muerte de sus personajes, y la que mejor ha logrado mantener mi interés en el total de todos sus episodios.
9
21 de febrero de 2019
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta ha sido una de las mejores series españolas de los últimos años y por suerte me enganché desde el principio, así que he vivido como ha “Marea amarilla” ha ido escalando en calidad, lo malo fue cuando me enteré de que Antena 3 no la iba a renovar y me dio mucha rabia que desaprovecharan un diamante en bruto y que encima no íbamos a poder saber más de esas presas que nos cautivaron desde el principio.

Tiempo después de la cancelación, FOX si supo ver el gran potencial de la serie y sus protagonistas, así que me alegré al enterarme que la historia continuaba y sí, la nueva cadena ha sabido darle un toque especial y es que FOX le dio una trama mucho más potente, que ya de por si la serie tenia escenas fuertes, pero estas dos ultimas temporadas han tenido secuencias que me dejaron con la boca abierta por su crudeza y seguro que al leer esto os ha venido alguna escena que os ha dejado huella. Y es que, en mi opinión, eso es lo que marca una serie, que al recordarla te venga a la mente algún momento que te haya marcado para bien o para mal y de esta serie tengo muchos momentos.

El final no estuvo mal, aunque me decepciono el final de algún personaje, pero eso sí, creo que quedó un final muy abierto y, ojalá más pronto que tarde tengamos algún spin-off de alguno de sus personajes porque sería otro gran acierto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para