Haz click aquí para copiar la URL

Instintos ocultos

Ciencia ficción. Thriller Crónica de la odisea de 30 hombres y mujeres jóvenes que son enviados al espacio remoto en una misión multigeneracional con el propósito de hallar un nuevo hogar para la especie humana. Poco a poco la tripulación comienza recuperar el estado más primitivo del ser humano, lo que les convierte en la auténtica amenaza de la misión. (FILMAFFINITY)
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
21 de agosto de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente me había resignado a no volver a disfrutar ya de la ciencia ficción, lo intenté con "Interestelar" y aunque reconozco que no está mal, no llegó en ningún momento a entusiasmarme, intenté volver a los clásicos, volviendo la mirada hacia el viejo Alien, hacia el octavo pasajero, en “Prometheus” y “Alien: Covenant” y sólo conseguí decepcionarme, más tarde acudí a la que hay quien decía que podía ser la odisea en el espacio del siglo XXI, “Ad Astra”, y fue aún peor, con el original no conseguí aburrirme tanto. Luego supe de una de Nolan, del que me gustó “Origen” y me maravilló “Memento” y me enfrasqué con avidez en “Tenet”, pero no entendí nada, y aunque esto pudiera ser secundario, tampoco me hizo tilín, una cuestión de química supongo, pero por una cosa u otra, todavía no he conseguido acabarla. Así que me senté a ver “Instintos ocultos” (viajeros) sin mucho entusiasmo, y tal vez por eso, de pronto me encontré con algo con lo que comenzaba a disfrutar, que pese a cierta lentitud, me iba poco a poco absorbiendo, que sin grandes efectos, pero con una luminosa fotografía, me ofrecía una grata referencia visual, que pese a que a veces se imbuye de ese excesivo silencio, que acompaña a cierto cine actual, no deja de tener escenas donde la música se adueña de ellas, sutilmente, y aunque, debido seguramente a mi edad, los intérpretes me parecían niños, conseguí superarlo pues encontré un relato bastante maduro.

En cuanto a los actores y actrices, salvo con Colin Farrell, he de reconocer mi desconocimiento, pero de lo que pude ver, destacaría a Fionn Whitehead en el papel de Zac, el malvado, malvado, y a Quintessa Swindell cómo Julie, la chica casquivana, pero eso quizá sea porque me pongo siempre de parte de los malos, en cuanto a los buenos, Tye Sheridan (Christopher) me pareció demasiado inexpresivo y de Lily-Rose Depp (Sela) dudé en ciertos momentos si no era un robot. Lo que no sé es hasta qué punto, esto se daba, a exigencias del guion o del director. No sé, quién sabe, tal vez nos hallemos ante una de esas películas que son el vivero de toda una generación de actores, eso, sólo el tiempo lo dirá. Posiblemente cambiaré de impresión en futuros visionados, si es que los hago, y seguramente sea una película que no pasará a la historia del cine, aunque soy un pésimo pronosticador, y tal vez, no acierte, hoy tampoco.
4
22 de mayo de 2021
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí, que la naturaleza humana puede corromperse, que en el fondo somos animales y la mayor parte borregos de rebaño, de acuerdo.

En esta película podemos ver, una vez más, como en el Señor de las moscas o en La Ola, lo fácilmente manipulables que son los seres humanos sobretodo por medio de la mentira y el miedo, algunos más que otros, por supuesto. Esto ha sido, es, y será, solo hace falta mirar un poco a nuestro alrededor, a nuestra historia pasada o presente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobra:

El líquido azul, es una tontería que se pueda someter todos los instintos más básicos con una droga y que esto no deje secuelas de por vida impidiendo una correcta maduración de la personalidad. ¿Qué les daban bromuro?

Que después de todo sí tengan comida para tener hijos y alimentarlos ¡Milagro!

El final con Sela de capitana, debería haber sido Christopher, ¿Qué narices ha hecho Sela para ser capitana?

Y por último una pregunta tonta: ¿A nadie se le ocurrió comprar condones?
3
4 de diciembre de 2021
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy floja de Neil Burger de la que, sin duda, muchos esperábamos más. La presencia de Colin Farrell le otorga cierto interes al primer tercio de este filme pero según avanza, la falta de ideas e imaginación, un guion plano, actores mal dirigidos y escenarios repetitivos hasta la saciedad hacen que lo que empezaba siendo una película con interrogantes acabe como una serie un poco cutre.

Lo mejor sin duda es la presencia de Colin Farrell, pero eso no salva el filme. Y como curiosidad también nos queda ver como se desenvuelve Lily-Rose Depp, la hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis y que no está del todo mal pero aún no sé si por sus méritos o por deméritos de sus compañeros de reparto.
Pues hasta aquí mi humilde critica. Saludos a todos :)
3
14 de mayo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo pasaba por acá a dejar unas pequeñas interrogantes... En el futuro se envían niños con una genética sobresaliente al espacio para encontrar un nuevo hogar para la especie humana. Además de que la genética es cuidadosamente escogida, tienen una educación durante el viaje que los convierte en profesionales del más alto nivel. Además de eso, les dan una droga que les bloquea las emociones para evitar pasiones y conflictos. Pues bien, apenas dejan de tomar esa droga, se convierten en asesinos. ¿Qué? ¿Lo qué? ¿Y la genética? ¿Y la educación? ¿Qué pasó con la educación? ¿Faltó el profe de empatía?

Esa parte asesinó tan salvajemente mi credibilidad que casi la dejo de ver. No la recomiendo.
5
26 de junio de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller de ciencia ficción se plantea en un futuro no muy lejano y aborda la necesidad de colonizar otros planetas por el deterioro del nuestro.

Unos científicos han diseñado genéticamente un grupo de niñatos con lo mejor de la humanidad, los cría en cautiverio y con una educación especial, para que una vez que lleguen a la adultez sean enviados en una misión espacial, un viaje que durará más de ochenta años con destino a un nuevo planeta habitable. Esa comunidad se reproducirá en pleno tránsito sideral y serán sus nietos quienes inicien la nueva sociedad. En principio iban a viajar solos, pero finalmente son acompañados por Richard, su mentor. Todo marchaba tranquilo, hasta que un par de ellos descubren que estaban siendo medicados para controlar sus impulsos, dejan de consumir la droga, incentivan a los demás a hacer lo mismo y lo supuestamente peor de la naturaleza humana comenzará a dificultar todo.

Se trata de una propuesta interesante, que si bien no es del todo original, intenta combinar el espíritu de Lord of the Flies con detalles de Orwell e, incluso, The Planet of the Apes (más que nada la adaptación de Tim Burton). Todo esto sumido en un contexto clásico de la ciencia ficción que además aprovecha para abordar el tema del confinamiento que tenemos bien presente últimamente.

Si bien el desarrollo no es inesperado o sorpresivo, está muy bien llevado, mejor durante la primera mitad. Las actuaciones son correctas, no mucho más, algunas tal vez un poco deslucidas en la última parte, pero puede deberse al destino que se le ha otorgado a través del guión, donde se ha decidido hacer una marcada diferencia entre las personas que se dejan llevar por los impulsos que inducen a la mentira, la traición y la violencia y aquellas que dominan mejor la razón.

También toca un tema sugestivo como la manipulación de la opinión pública a través del miedo y la inoculación del odio, algo muy común en estos tiempos, sobre todo en redes sociales e incluso utilizado por medios de comunicación y hasta algunos sectores políticos para la construcción del “otro”.

Un buen entretenimiento, nada del otro mundo, pero que viene bien para algunas reflexiones (incluso contrariando al propio film en algunos tópicos propuestos).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para