Haz click aquí para copiar la URL

A todo tren. Destino Asturias

Comedia Cuando Ricardo, padre responsable volcado en su hijo, decide llevarle a un campamento en Asturias en tren nocturno, algunos padres le proponen que lleve también a varios de sus hijos Sin embargo, no cuentan con que en el último minuto les acompañe Felipe, abuelo de dos de los niños, un tipo extravagante e irresponsable. Cuando el tren arranca sin Ricardo ni Felipe, pero con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
8 de agosto de 2021
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Santiago Segura se embarca con este, su último proyecto, en un remake de una película original francesa “Attention au départ!”, al igual que su anterior largometraje, “Padre no hay más que uno”, que también era remake de una película del director argentino Ariel Winograd.

Al no haber visto la original no puedo comentar las similitudes que tiene con ella ni saber hasta qué punto Segura ha modificado los detalles, por lo que me limitaré a comentar exclusivamente lo que he visto asumiendo que todo aquello que no pertenece al hilo de la película, como pueden ser los chistes o algunas situaciones absurdas, son originales del último director.

Habiendo visto las anteriores de Segura sí que me he percatado de que reutiliza recursos que empleaba en las otras, y no me refiero solo a algunos de los actores, sino por ejemplo a las enumeraciones redundantes en las que se intercalan escenas cómicas o las conversaciones telefónicas que se contradicen con lo que está pasando, así como la repetición de la idea de los padres irresponsables, o meter chistes para el público adulto. También aparecían en las otras cintas cameos realizados por cómicos y actores, como Antonio Resines, Joaquín Reyes o Josema Yuste.

Una de las pocas novedades que encuentro es el personaje del villano interpretado por Florentino Fernández, algo que recuerda a las películas Disney y que acerca la trama al público infantil.
Creo que es valiente cómo Santiago Segura se ríe de su propia sobreactuación dentro de la cinta asumiendo previamente que iba a ser criticado por ello después.

En cuanto al mensaje que trata de transmitir, es también similar al de sus anteriores películas: la importancia de que los padres pasen tiempo con sus hijos. Esto se refuerza con la metáfora del viaje que da la oportunidad del cambio.
8
9 de julio de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Graciosa, divertida y entretenida. Así de claro

-Y otra película española que está bien y pone al carajo lo del tópico que el cine español no sirve jajajaja. Película más que agradable, simpática y entrañable. Como pueden hacer un gran papel un par de niños que ni tienen experiencia ni nada. Y luego por supuesto hay que sumarle a los ya veteranos Santiago Segura y Leo Harlem que están más que bien en su papel. El protagonismo de El Cejas si quizás que sobraba un poco pero bueno. En general, de notable y tenéis que verla-
6
29 de agosto de 2021
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no podemos valorar igual una comedia de este tipo con otro tipo de películas (cine independiente, superproducciones, documentales, etc.). Y una de las cosas que considero más importantes a la hora de valorarlas es la pretenciosidad.

Y es que la película no pretende ser una comedia referente, hacer que la recordemos durante meses o emocionarnos como ninguna otra lo haya hecho. Simplemente hacernos pasar un buen rato. Quizá no tenga momentos de reir a carcajadas, pero consigue mantenernos con una sonrisa durante buena parte de la película.

Dicho esto me parece una película correcta, con un buen ritmo, dotada de situaciones graciosas (aunque a veces demasiado increíbles y retorcidas) y con distintas apariciones de personajes icónicos de la comedia española actual.

Por contra he de decir que su previsibilidad e incredulidad son un lastre para la película.

En definitiva, obviamente no está en el top 5 de las comedias del año, pero me parece una comedia digna y divertida.
4
6 de octubre de 2021
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más transmite la película mientras la estás viendo es estar frente a un producto que ya has visto. Deja esa sensación de repetición, ya no solo por el posible encasillamiento de Segura en este tipo de producciones, sino porque parece que ya la has visto cuando es la primera vez. Recuerda mucho a sus últimos proyectos, ''Padre no hay más que uno'' y su secuela, junto con algunas pinceladas de ''Solo en casa'', pero sin llegar ni a su sombra.

La historia es llevadera y entretenida, que al fin y al cabo es lo mínimo exigible. Su escasa duración, que apenas alcanza la hora y media, hace que sea un producto de rápido y fácil consumo, pero en ningún momento atrapa ni cautiva. El ritmo es ágil, entra rápido en materia y se desarrolla de buena manera, aunque su metraje no daba margen para mucho más. Funciona como simple pasatiempo, ni más ni menos.

A nivel interpretativo la cinta flojea bastante. Está capitaneada por Santiago Segura, que parece haberle cogido el gusto al género, y Leo Harlem. Ambos son quienes tiran del carro, de hecho su trama es la única que hace funcionar todo esto. Los niños no me han convencido. Les he visto algo forzados, poco creíbles y sin gracia. Esto, en una comedia, es un gran problema. La trama de los mismos se coge con pinzas. Y luego están los cameos del panorama español.

¿Hace reír? Esto dependerá de cada persona, de los gustos y edades de cada cual. En lo que a mí respecta apenas me sacó unas sonrisas, pero risa ninguna. Tiene momentos simpáticos, pero son tan breves y ligeros que no la hacen aprobar. A una comedia uno viene a reírse, pero si no es así algo se está haciendo mal. Está muy enfocada a todos los públicos, quizás por eso tiene un humor tan flojo.

En resumen ''A todo tren: Destino Asturias'' es una película para ver en familia, con los más pequeños. Si no estáis dentro de ese sector os aconsejaría saber a lo que se viene, para evitar decepciones, aunque la cinta es bastante clara y concisa al respecto. No es una gran comedia ni tampoco una buena película, pero puede servir para pasar un rato distraído.

Lo mejor: Se deja ver, la dupla Segura/Harlem y algunas escenas contadas.
Lo peor: Los niños no son graciosos, le falta humor y es previsible.

PD: Durante los créditos hay algunas escenas más.

* Un 4 alto *
26 de septiembre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, debo decir que siento respeto y admiración por Santiago Segura, por lo que representa para nosotros y nuestro cine, y por algunos de sus trabajos en el extranjero.
Es un hombre divertido y un actor simpático, pero eso no quiere decir que me guste todo lo que ha hecho.
Dentro de que su saga Torrente no es santo de mi devoción, creo que hizo un trabajo espectacular con la quinta parte.
En serio, "Torrente 5: Operación Eurovegas" es una de las películas más espectaculares de nuestro país en cuestión de efectos visuales y acción.

Después de aquella película, Santiago nos trajo una comedia algo gamberra titulada "Sin rodeos" y protagonizada por Maribel Verdú. ¡Genial película!
Y en 2019 llegó "Padre no hay más que uno"; una simpática comedia que sería el inicio de una era de cine infantil simpático creado por aquel que tiempo atrás fuera José Luis Torrente.
La primera estuvo bien, y la segunda fue más una colección de sketches que una película en sí, pero también se dejaba ver.
"A todo tren. Destino Asturias" ya se estrenó en 2021 y fue una especie de road movie en la que nuestros protagonistas persiguen por todo el país a los nenes que se han quedado solos en el tren,
y esta fue para mi gusto la última película buena que dirigió Santiago Segura; cambiábamos el rollo del padre de muchos hijos no sabiendo ser responsable por el del padre nervioso de un solo hijo que tampoco sabe ser responsable.
Sí, puede que las tramas sean muy parecidas; lo importante es que el ritmo de la película está muy bien llevado, Flo está divertido para el papel de "malo loco" que le dan, los críos son carismáticos y tanto Santiago como Harlem y "El Cejas" pasan por varias peripecias de lo más tronchante.
También quiero destacar el pequeño papel de Joaquín Reyes; en una de las pocas actuaciones en las que su personaje me cae bien.
En general, "A todo tren. Destino Asturias" es una película simpática que puedo recomendar para ver en familia. Es más; en "Padre no hay más que uno 3" le hicieron un guiño que me pareció divertido y acertadísimo.
Puntuación: 6/10.

Pd: La película tuvo una secuela que aún no he visto y no tiene buena fama, pero igual le echo un vistazo por completar la saga. Esta segunda parte no ha sido dirigida por Santiago Segura, sino por su compañera y amiga Inés de León; una mujer que cuenta en su currículum con la película "¿Qué te juegas?"; una comedia romántica que está bien. Así que igual vale la pena echarle un visionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para