Haz click aquí para copiar la URL

A Roma con amor

Comedia. Romance Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta los mejores se equivocan y como reza un viejo refrán, "al mejor cazador se le escapa la liebre". La referencia claramente es para Woody Allen, un director cuyas películas en su gran mayoría me han gustado y divertido mucho, pero aquí no logra ninguna de ambas.
"A Roma con amor" es otra de las obras de Allen en donde la ciudad donde se desarrolla la historia, o las historias como en este caso, es un personaje esencial de la misma. Ya había sucedido con New York en "Annie Hall", con Barcelona en "Vicky Cristina Barcelona" y con París en "Medianoche en París". Esa parte del libreto se cumple a rajatabla, Roma es un personaje fiel y bello que nos acompaña durante todo el metraje, lo que falla aquí es que el guion no es ni la mitad de divertido e interesante que suelen ser los guiones de Allen. De las cuatro historias que se cuentan, dos son medianamente interesantes pero las otras dos no hay de donde cuajarlas. Haré un breve resumen de ellas sin spoilear nada de las mismas.

1) Un matrimonio estadounidense (Allen-Davis) viaja a Roma para conocer a su futuro yerno y su familia. Una vez allí, el personaje de Allen que es productor musical, queda maravillado con la voz de su futuro consuegro y quiere llevarlo a la fama. De las cuatro historias esta es la única a la que le encontré un sentido argumental interesante y divertido.

2) Leonardo Piscarelli (Benigni) es un hombre común y corriente que de la noche a la mañana se convierte en famoso sin saber porque. No solo el no sabe el motivo de su repentina fama, el espectador tampoco. Esta me pareció la historia mas ridícula y sin sentido de todas.

3) Una joven pareja (Eisenberg-Gerwig) recibe en su casa de Roma a una amiga de ella por unos días. La complicación surge cuando el muchacho se enamora de la amiga (Page) de su novia y es aconsejado por una especie de fantasma del futuro (Baldwin) sobre que hacer al respecto. Esta historia me pareció totalmente insulsa, inconexa y superficial, máxime si la misma tiene como protagonista a Jesse Eisenberg, actor insoportable como pocos por su poca expresividad.

4) Unos jóvenes recién casados (Tiberi-Mastronardi) llegan a Roma para conocer a los tíos del muchacho, pero su mujer se pierde por las calles de la ciudad y una voluptuosa prostituta (Cruz) es confundida con su esposa. Esta historia de enredos y malos entendidos la hace bastante graciosa aunque queda totalmente en el aire.

Una lastima que no funciono pero bueno, algún día Woody también tenia derecho a fallar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El dialogo que tiene Allen con su esposa cuando se entera que su consuegro tiene una funeraria es la parte mas divertida de todas. "El muchacho es comunista y su padre funebrero, nada puede salir bien de esto. ¿Su madre que tendrá? ¿un centro de leprosos?".
8
12 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un puñado de divertidas historietas componen este nuevo regalo de Woody Allen donde Roma tiene un papel protagónico. Entre ellas destaca una, que más que historieta es nueva genialidad del neoyorquino, la de Eisenberg y Baldwin. Ese Allen, ya maduro, aconsejando al Woody más joven, idealista, inexperto, tonto e impresionable.

Otra vez, chapó.
7
30 de junio de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inmortal “Volare”, de Domenico Modugno, suena en los títulos de “A Roma con amor” como anticipo de un film que estará plagado de homenajes a esta ciudad. Es un film, claramente, de Woody Allen: tiene su formato, su tipo de humor, sus guiños y sus obsesiones.
www.quecinemirar.blogspot.com
Cuando digo “su formato”, me refiero a un guión que propone historias alternadas, una amplia gama de personajes muy diferentes unos de otros, un paseo cinematográfico por los rincones emblemáticos de una determinada ciudad y el juego temporal entre pasado y presente. Esto, que vemos a lo largo de toda su filmografía, vuelve nuevamente en “A Roma con amor”.
www.quecinemirar.blogspot.com
El humor vuelve a surgir a partir una eficaz combinación entre lo cotidiano, el absurdo, lo ridículo y lo irónico, y a partir de que el espectador pueda “cazar” sus guiños, remisiones al mundo del cine, el arte y al propio autor.
www.quecinemirar.blogspot.com
Sus obsesiones, las de siempre: la infidelidad, el desamor, la muerte y la fama. El director hace uso y abuso de estos temas en toda su filmografía y esta película no es la excepción. En este caso, tal vez de manera menos fantasiosa que en “Medianoche en París” y más alegre y simpática que en “Conocerás al hombre de tus sueños”, por nombrar sus dos últimos trabajos.
www.quecinemirar.blogspot.com
“A Roma con amor” es una introspectiva de las obsesiones de su director, una vez más. Al igual que en Barcelona, Nueva York, París, etc. Allen homenajea fotográficamente a Roma, esta vez, además, con mucha música e idioma autóctonos. Simpática, agradable y divertida (no al exceso, pero constante) esta película no es su mejor trabajo, pero su estilo está intacto y, a esta altura, Woody Allen sigue siendo un ícono del cine en vida, más allá de todo.
9
15 de octubre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no entendemos a Woody ni en Europa, porque venimos siendo padres de víctimas o las propias víctimas de la E.S.O. Compruebo con estupor que M.B. no la ha visto ni valorado..Normal .Es inteligente, hacen el ganso sin sopa, Benigni interpreta uno de los papeles más divertidos de las películas Rosewood (bola de cristal con ciudad) Pero es que parliamo di Roma...Woody, con Calatayud no te atreves ¿eh? No / Vacaciones en Roma/ , ni *aperta* ni hipocondrias..Estupendo guión, cuidado reparto, diálogos tronchantes..¿Repite sus recurrentes temas? Por supuesto, si no, no sería él. Vicky y Cristina se quedaron divinamente viviendo en Bcn, y oyendo flamenco en Oviedo..Roma no paga traidores y los que lo adoramos, agradecemos estos regalitos envueltos en alter-egos jóvenes, chicas con estilo masculino, historias cruzadas a la manera de Saki.. hallazgos cómicos de la altura de los primeros tiempos, cuando todavía no se le habían caído las pecas..Una delicia. Penélope, de pstcheñorita de vida distraída..yo ya me preocuparía..y qué requetemal le sienta el cinturón *rasparrús* pero en fin, la española cuando besa. Judy Davis espléndida, como siempre, y para los que piensan que Allan Stuart se repite y que está mayor, les dedico la historieta con la que empieza Annie Hall : Dos señoras mayores judías en un balneario. Una dice:" qué mala es la comida" y la otra responde "sí,además las raciones son tan escasas..." No vayáis a verla,y así nos dejaréis disfrutar de los títulos de crédito clásicos ya, con esas inefables notas metálicas. Woody Allen, / Interiores/ no, exteriores,exteriores...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
M.B.no la veas, nadie es sodomizado con un caleidoscopio ni las lentes de titanio de los espectadores quedan pegajosas.
2
3 de febrero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer al genio de Woody Allen le han hecho falta los dineros al final de su carrera y ha optado por venderse en plan 'clip turístico' de la ciudad que mejor pague. Esta visto que aquí en Europa los ayuntamiento están dispuestos a pagar por eso y el señor Allen a cobrar, así que junta un grupo de actores más o menos conocidos en varios países, rueda unas cuantas escenas de la ciudad que toca y luego escribe un guión para que puedan encajar sus personajes y sus 'postales'.
De esta película se salva Woody Allen actor, haciendo el mismo papel de siempre, pero ya cansa.
Se puede decir que con 'Vicki, Cristina, Barcelona' el gran Woody Allen tocó fondo, luego se levantó un poco con 'Midnight in Paris' y ha vuelto a caer con 'A Roma con amor'. Es una pena. Si no tiene nada más que ofrecer, debería retirarse con honor. Cuando recomiendo a algunos jóvenes las películas de Woody Allen, tengo que marcarles fechas, porque si algunos han recurrido a los últimos títulos y luego me lo han echado en cara.
Recordemos que este hombre es el que hizo 'Toma el dinero y corre', 'Radio Days', 'Sueños de un seductor', 'Hanna y sus hermanas' y un montón más de genialidades, pero si sigue por este camino, corre el riesgo de que el número de sus películas malas supere el de las buenas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para