Colateral
6.8
66,254
Thriller. Acción
Max (Jamie Foxx) lleva doce años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor, la gente y los lugares entran y salen de su vida. Pero una noche, en Los Ángeles, se ve obligado a llevar como pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise) que está cumpliendo un encargo. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2009
12 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima de principio a fin, y no es precisamente que Tom Cruise sea santo de mi devoción, pero tengo que admitir que hace un buen papel. Pero por encima de todos el que lo borda es Jaime Foxx haciendo de taxista ingenuo, la escena en que lleva a la chica en el taxi con la música de fondo de Groove Armada, y con la toma aérea de Los Ángeles es muy buena.
No puedo decir lo mismo de ese tipo apellidado Bardem (se nota que no me gusta, pues no, es más lo odio), por suerte solo hay que soportarlo unos minutos, a dios gracias.
No puedo decir lo mismo de ese tipo apellidado Bardem (se nota que no me gusta, pues no, es más lo odio), por suerte solo hay que soportarlo unos minutos, a dios gracias.
19 de julio de 2009
19 de julio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un cartel de narcotraficantes se entera de que van a ser acusados por un Gran Jurado en la ciudad de Los Ángeles, llevan a cabo un plan para identificar y matar a los testigos principales en una misma noche. La historia transcurre entre las seis de la tarde y las cuatro de la mañana, durante esa única noche, la vida de dos hombres cambiará para siempre.
Max (Jamie Foxx) es un taxista, que tiene su turno de noche. Tiene un sueño, poner en marcha un negocio de limusinas para llevar a celebridades y hombres de negocios, pero la realidad es que lleva 12 años detrás del volante de su taxi.
Una noche lleva en su vehículo una hermosa e inteligente fiscal, Annie Farell (Jada Pinkett Smith), pero es incapaz de ir a más allá de una conversación amistosa.
Tras dejar a su cliente en un edificio gubernamental, un nuevo viajero, Vincent (Tom Cruise), aborda su vehículo. Le ofrece una importante suma de dinero para estar a su disposición toda la noche, llevándolo a varios sitios donde debe visitar a cinco personas.
Cuando el inocente taxista se entera de la verdadera misión de Vincent, el asesino a sueldo secuestra el taxi de Max, lo que convierte a Max en "colateral", en desechable simplemente por estar en el sitio inoportuno y en el momento inoportuno.
La película tuvo un presupuesto $65 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $217,8 millones, además recibió 49 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano once de ellos.
También recibió dos nominaciones a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (Oscar) por mejor actor de reparto: Jamie Foxx y mejor edición.
La mayor parte de la película, 80%, está filmada con cámaras de vídeo digital de alta definición. Como casi todo está rodado de noche, este equipo permite aprovechar mejor la luz disponible, y así convertir el manto nocturno de la ciudad en un personaje más.
En las escenas del interior del taxi, parece que dentro del vehículo no hay ninguna luz en absoluto, la iluminación procede en realidad del exterior: reflejos de los alumbrados públicos, semáforos, vitrinas, etc.
Max (Jamie Foxx) es un taxista, que tiene su turno de noche. Tiene un sueño, poner en marcha un negocio de limusinas para llevar a celebridades y hombres de negocios, pero la realidad es que lleva 12 años detrás del volante de su taxi.
Una noche lleva en su vehículo una hermosa e inteligente fiscal, Annie Farell (Jada Pinkett Smith), pero es incapaz de ir a más allá de una conversación amistosa.
Tras dejar a su cliente en un edificio gubernamental, un nuevo viajero, Vincent (Tom Cruise), aborda su vehículo. Le ofrece una importante suma de dinero para estar a su disposición toda la noche, llevándolo a varios sitios donde debe visitar a cinco personas.
Cuando el inocente taxista se entera de la verdadera misión de Vincent, el asesino a sueldo secuestra el taxi de Max, lo que convierte a Max en "colateral", en desechable simplemente por estar en el sitio inoportuno y en el momento inoportuno.
La película tuvo un presupuesto $65 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $217,8 millones, además recibió 49 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano once de ellos.
También recibió dos nominaciones a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (Oscar) por mejor actor de reparto: Jamie Foxx y mejor edición.
La mayor parte de la película, 80%, está filmada con cámaras de vídeo digital de alta definición. Como casi todo está rodado de noche, este equipo permite aprovechar mejor la luz disponible, y así convertir el manto nocturno de la ciudad en un personaje más.
En las escenas del interior del taxi, parece que dentro del vehículo no hay ninguna luz en absoluto, la iluminación procede en realidad del exterior: reflejos de los alumbrados públicos, semáforos, vitrinas, etc.
9 de diciembre de 2012
9 de diciembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una maravilla ver a Tom Cruise (Top Gun, Vanilla Sky, Minority Report, Mission Imposible) y a Jamie Foxx (Ali, Ray), en esta maravilla de película, por no decir peliculón.
Grandes papelones de estos dos grandes actores, con nominaciones al Oscar.
También salen en la película con papeles secundarios: Mark Ruffalo (Zodiac, Los Chicos Están Bien, Los Vengadores, Shutter Island), Jada Pinket Smith (Scream 2, Ali, Matrix Reloaded) y a Javier Bardem (No es país para viejos, Skyfall, Mar Adentro, Biutiful), todos ellos buenísimos, el mejor de ellos el de Ruffalo.
Tom, lo borda en su papel de frío asesino, aunque hace mejor papel el próximo Django, Jamie Foxx.
Grandes papelones de estos dos grandes actores, con nominaciones al Oscar.
También salen en la película con papeles secundarios: Mark Ruffalo (Zodiac, Los Chicos Están Bien, Los Vengadores, Shutter Island), Jada Pinket Smith (Scream 2, Ali, Matrix Reloaded) y a Javier Bardem (No es país para viejos, Skyfall, Mar Adentro, Biutiful), todos ellos buenísimos, el mejor de ellos el de Ruffalo.
Tom, lo borda en su papel de frío asesino, aunque hace mejor papel el próximo Django, Jamie Foxx.
12 de julio de 2018
12 de julio de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vine a ver las críticas de este filme antes de verlo y tiene muy buena calificación y buenas críticas. La verdad, yo la definiría como: "una cascada de situaciones inverosímiles que no terminan por pegar". No sé, la idea de un asesino que tome taxi para realizar sus asesinatos, ya deja mucho que desear...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Qué seas un "malviviente" con dinero, dueño de un club, que tengas guardaespaldas armados porque sabes lo que eres y a lo que te expones y en una balacera frente a tus ojos, te quedas sentado como si nada, esperando que una lluvia de plomo te llene el pecho y la cabeza, no tiene explicación lógica alguna. Como tampoco la tiene, estar siendo perseguida por un asesino e intentar escapar corriendo, con las zapatillas puestas.
21 de mayo de 2005
21 de mayo de 2005
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante viaje a los infiernos (irónicamente localizados en la ciudad de 'Los Ángeles') a bordo de un taxi pilotado por Jamie Foxx, y capitaneado por el malvado Tom Cruise. El octavo film del siempre destacable Michael Mann, no es sólo una lección de estilo, no es sólo un thriller trepidante, sino que es una película en la que se da mucha importancia a la psicología de los personajes, convirtiendo así al taxi en una especie de consulta médica, donde los dos polos opuestos de la película irán poco a poco conociendo a su rival (y ya de paso, se irán conociendo a sí mismos). Todo esto hace que el verdadero duelo consista, no en matar literalmente al rival, sino en conocer al opuesto antes de que él haga lo mismo contigo (ya que en las grandes batallas, quien conoce a su rival, tiene la victoria asegurada). A parte del aspecto psicológico, la película destaca por su original formato (q consigue crear una atmósfera realmente asfixiante), por los giros de su trama (aunque en alguna parte del final, el film se hace un poco pesado), y por sus excelentes interpretaciones (destacando la de Jamie Foxx). Y como guinda, estén atentos al diálogo tarantiniano entre el taxista y Javier Bardem (no tiene desperdicio).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here