Día de lluvia en Nueva York
2019 

6.3
15,868
Romance. Comedia
Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Allen lo vuelve a conseguir, historias sencillas. de personas con sus locuras cotidianas y anti-héroes, un rato agradable y una buena sensación de vivir cuando acaba la película. Cine del que ya pocas veces podemos disfrutar. Espero que los años y los nuevos apóstoles/censores de la moralidad, no impidan que vuelva a sorprendernos con otra pequeña joya.
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de este director. Esta es la segunda peli que me veo de Woody Allien (con i), este señor judío que hace cine de autor muy personal y es muy rarito. Pues ciertamente lo es pero, por lo poco que he visto, tiene un punto de humor muy personal muy interesante e inteligente que me ha llamado mucho la atención y al que le he pillado el puntillo. Aquí me ha parecido verle echándose él mismo unas risas apagadas exponiendo su alter-ego en una historieta de adolescentes pijos, conjunto que para un profano como yo me ha parecido más o menos "correcto", pero con muchas carencias.
Selena Gomez no parece una buena elección aquí. La chica es mona, pero parece metida con calzador porque es una actriz muy limitada en sus registros. Mala elección: Selena es Selena, y de ahí no sale. Creo que estropea el conjunto y chirría un montón. Elle y Timoteo lo encajan mucho mejor, y parecen fluir bien (sobre todo ella), al igual que el resto de actores.
Aunque se nota el genio de Allien (con i), la película se nota un tanto "apagada" y muestra cierto "cansancio" en todo el metraje... Falta chispa, aunque tenga sus chispazos Woodyholienses (mira qué bien me ha quedao). Te pegas unas carcajadas aquí y allí mientras todo discurre por senderos trillados... una comedia al romanticismo Allienense, que no parece estar en sus mejores momentos. Más bien en sus peores momentos.
Selena Gomez no parece una buena elección aquí. La chica es mona, pero parece metida con calzador porque es una actriz muy limitada en sus registros. Mala elección: Selena es Selena, y de ahí no sale. Creo que estropea el conjunto y chirría un montón. Elle y Timoteo lo encajan mucho mejor, y parecen fluir bien (sobre todo ella), al igual que el resto de actores.
Aunque se nota el genio de Allien (con i), la película se nota un tanto "apagada" y muestra cierto "cansancio" en todo el metraje... Falta chispa, aunque tenga sus chispazos Woodyholienses (mira qué bien me ha quedao). Te pegas unas carcajadas aquí y allí mientras todo discurre por senderos trillados... una comedia al romanticismo Allienense, que no parece estar en sus mejores momentos. Más bien en sus peores momentos.
8 de mayo de 2020
8 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes esperanzas puestas en la nueva película del director neoyorquino, vista la promoción y que entre el reparto contaba con Timothée Chalamet, pero salgo del cine completamente vacío. Unos personajes completamente planos; sin mencionar el personaje de Elle Fanning, el cual me ha parecido absolutamente irritante y aborrecía cada momento en el que aparecía en pantalla. Lo he encontrado un personaje totalmente bidimensional, que se va paseando por Nueva York chillando de emoción a cada famoso que se encuentra. Allen tal vez ha tratado de plasmar su faceta tímida e insegura en el personaje de la joven, pero hay cosas que me descolocan, como el hecho de que utilice un lenguaje tan rimbombante siendo una persona tan joven y con una mentalidad tan sumamente infantil. Tampoco se salva el personaje de Chalamet, el cual es algo más interesante pero no se llega a empatizar con él en ningún momento y no llegas a comprender ni el porqué de sus acciones ni qué es lo que quiere finalmente; y es que una de las cosas de las que peca Día de lluvia en Nueva York es de dar muchas cosas por sentado y de dejarse muchas pinceladas por el camino.
Leí un artículo hace un tiempo que decía que Woody Allen lleva haciendo una misma película durante toda su carrera, y no puedo estar más en desacuerdo. En todas y cada una de ellas, es capaz de plasmar su amor hacia Nueva York y, al mismo tiempo, reinventarse con una historia nueva, pero aquí me da la sensación de que no ha conseguido ni una, ni la otra.
En definitiva, me parece un film de chistes fáciles, y aun contando con algún que otro momento destacable, a veces se deja llevar por los clichés y cuenta con situaciones que no suman nada a la trama y que descolocan sacándote de la película. Es un producto regular pero que se puede llegar a disfrutar si se visiona con la mente abierta y sin ganas de pensar demasiado, pero que a mí me ha dejado bastante frío.
Para más críticas, visita nuestra web B-Roll.
https://5e0c96777beaa.site123.me/
Leí un artículo hace un tiempo que decía que Woody Allen lleva haciendo una misma película durante toda su carrera, y no puedo estar más en desacuerdo. En todas y cada una de ellas, es capaz de plasmar su amor hacia Nueva York y, al mismo tiempo, reinventarse con una historia nueva, pero aquí me da la sensación de que no ha conseguido ni una, ni la otra.
En definitiva, me parece un film de chistes fáciles, y aun contando con algún que otro momento destacable, a veces se deja llevar por los clichés y cuenta con situaciones que no suman nada a la trama y que descolocan sacándote de la película. Es un producto regular pero que se puede llegar a disfrutar si se visiona con la mente abierta y sin ganas de pensar demasiado, pero que a mí me ha dejado bastante frío.
Para más críticas, visita nuestra web B-Roll.
https://5e0c96777beaa.site123.me/
22 de mayo de 2020
22 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película el año pasado cuando se estrenó en salas de cine de Colombia, y en esta época de cuarentena fue la película con la que abrieron en varios cines en Asia. Lo que me hizo recordar hacerle su respectivo post. Esta era la muy esperada película de Woody Allen que demoró más de un año en estrenarse luego de estar lista. Como es habitual en el director, de entregar una película cada año desde los 70, pero por distintas razones el año 2018 quedó desamparada su distribución. Pero afortunadamente en el 2019 se estrenó mundialmente, y ya Allen trabaja en su próxima película. Apenas empezar "Día de lluvia en Nueva York", empiezas a sonreír, al menos yo, porque reconoces lo que ves. El encuadre de Nueva York, del que Allen ha sido un cronista visual, la siempre luminosa fotografía del gran Vittorio Storaro y la música. Inmediatamente esos elementos te transportan al universo woodyliano. La sinopsis tampoco se separa mucho de sus temas y personajes recurrentes: una pareja de universitarios enamorados van a pasar el fin de semana en Nueva York. Ella va a entrevistar a un director de cine que pasa por una crisis creativa y él se reencuentra con una hermana de una ex que estuvo enamorada en el pasado de él. Y cada uno pasa un fin de semana distinto. Me pareció una de sus películas, que son simpáticas, divertidas y luminosas. Con un elenco joven: Timothée Chalamet, Elle Fanning (que recuerda a una de sus musas de antaño) y Selena Gomez, que hacen buenos trabajos y tienen buena química. Me pareció curioso que Allen dentro de la historia incluya de forma sutil el tema de la joven periodista que es seducida por un director, un guionista y un actor, aunque ella está muy en control de la situación. No sé si esto tuvo que ver con el retraso de su estreno. Pero lo maneja muy bien. La película se pasa en un suspiro, te saca algunas risas, te conmueve porque es una comedia romántica, pero también tiene unas cuantas reflexiones profundas y existenciales sobre los prejuicios contra la ambición, el progreso, y el sentido de la vida. Recomendada.
14 de junio de 2020
14 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica, sencilla, de enredo, chica conoce chico, que bonito, los llevo a Nueva York en una noche de lluvia, teatro y piano bar....y ya: bien, un cinco sobre diez.
Pero entonces entra el director,el cineasta, el hago lo que me apetece , y.... : diálogos frenéticos, mordaces, inteligentes. Atentos a ver que dicen...por aquí,por allá.
Una vez más: guión, guión, y guión..
El jovencito Woody Allen esperando bajo el reloj que Nueva York lo acoja.
Y fueron felices y comieron perdices.
Pero entonces entra el director,el cineasta, el hago lo que me apetece , y.... : diálogos frenéticos, mordaces, inteligentes. Atentos a ver que dicen...por aquí,por allá.
Una vez más: guión, guión, y guión..
El jovencito Woody Allen esperando bajo el reloj que Nueva York lo acoja.
Y fueron felices y comieron perdices.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here