Corazón rebelde
6.7
13,867
Drama
Bad Blake (Jeff Bridges) es un cantante de música country que vive al margen de la sociedad, con varios fracasos matrimoniales a sus espaldas, miles de millas recorridas y que con frecuencia se refugia en el alcohol. Cuando parece que apenas hay salvación para él, aparece Jean (Maggie Gyllenhall), una reportera que descubrirá quién es el verdadero Bad, al hombre detrás del músico. (FILMAFFINITY)
5 de agosto de 2012
5 de agosto de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Correcta cinta sometida al tradicional esquema de ascenso-caída-redención propio del biopic de estrellas, reales o ficticias. "Corazón rebelde" no aporta nada nuevo al subgénero, ni parece pretenderlo. No así Jeff Bridges, a quien le toca en suerte un papel que conjuga una generosa ración de los tópicos habitualmente premiados con el óscar: alcoholismo, derrota, superación... No obstante, la voz, la poderosa presencia, la cínica simpatía- a cada año, a cada film más cínica que simpática- las pone el gigante Bridges. El cantante que compone va mucho más allá del personaje que le hubiera bastado para ganar ese óscar que parecía resultarle tan injustamente vedado. A su lado, el anodino Colin Farrell no resiste un solo plano. Quizá sea por eso que comparten tan pocos. En cualquier caso, me pregunto a qué genio se le ocurrió la feliz idea de darle a un irlandés el rol de megaestrella del country. Maggie Gyllenhaal sí aguanta el tipo, aunque cuesta creer la pasión desmedida con que cae en brazos de una momia como Bad Blake, por muy Jeff Bridges que lo interprete. Se echan de menos más escenas compartidas entre Bridges y el enorme Robert Duvall. Del mismo modo, se extraña también un mensaje final algo menos conservador, algo menos optimista, algo más en la línea de casi toda la película.
Mención aparte merece la magnífica banda sonora; destaca, también en este apartado, el talento de Jeff Bridges, tan dotado para la música como para la interpretación.
Mención aparte merece la magnífica banda sonora; destaca, también en este apartado, el talento de Jeff Bridges, tan dotado para la música como para la interpretación.
10 de septiembre de 2012
10 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace poco he visto una película acerca de la vida auténtica de alguien que es famoso, conocido, popular o como quieran llamarlo hoy día. Lo cierto es que esa vida es muy diferente a la que nos quiere mostrar la prensa. Son humanos, sí, como nosotros. Con sus problemas, sus dificultades, sus enfermedades y sus vidas destrozadas. Que tu cuenta corriente cuente con una enorme cantidad de ceros, no te libera de los problemas banales que acechan al resto de la humanidad. Por esta regla de tres, todos los ricos serían felices y vivirían para siempre, ¿verdad Walt?
A mí siempre me ha encantado Jeff Bridges, pero reconozco que una vez que vi EL GRAN LEBOWSKI, pensé que había visto su mejor interpretación, nada más lejos de la realidad. El dar vida propia a Bad Blake es sin duda la actuación de su vida...hasta el momento. Merecidísimo oscar por dicho trabajo. Es perfecta la recreación que hace de la vida en particular de una estrella del country venido a menos con el paso de los años y el cual no ha sabido ni llevar, ni sobreponerse a esta nueva situación. Como bien dicen muchos, lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Y es aquí donde llega el antes y el después de muchos artistas. No entienden que cada cosa tiene su momento y su época y que hay que saber aprovechar cuando uno está en la cima y aprender a vivir, cuando se comienza a bajar. Debido a este cambio de status, muchos se autodestruyen, como el caso que nos trae. Blake ha pasado de actuar en las mejores salas del país, y vivir a todo lujo, a recorrer dicho país en su vieja furgoneta y tocando en bares y salas de apenas cincuenta personas de capacidad. Ya no toca por amor a su trabajo, lo hace por obligación. Sus minutos sobre en el escenario no lo hacen disfrutar, todo lo contrario, cuenta cada segundo para el final de la actuación, para poder seguir bebiendo, cobrar y llevarse con suerte a alguna seguidora a la cama.
Pero como la vida nos brinda nuevas oportunidades, aparece una heroína, Jean (Maggie Gyllenhaal), quien aprovechando la oportunidad que le brinda este famoso cantante, se quiere abrir paso en el periódico en el cual trabaja. Comenzará aquí una relación entre ambos, que llevará a Blake a replantearse seriamente hacia donde dirige su vida. Jeff Bridges está perfecto, lo estás viendo en pantalla y te da la sensación de que estás con él, que no actúa, sino que es el verdadero Bad Blake. Si a parte de esto, le sumamos lo bien que canta e interpreta los temas en la película, el oscar caía por su propio peso en los brazos de este pedazo de actor. Me ha gustado el hecho de pensar en Colin Farrell para poner la cara bonita-joven de la nueva estrella, aprovechando su buena voz. Una banda sonora muy trabajada en su composición.
Lo dicho, un drama musical donde la redención de un perdedor alcohólico y venido a menos, nos mantendrá muy entretenidos a la vez que disfrutamos de buena música.
A mí siempre me ha encantado Jeff Bridges, pero reconozco que una vez que vi EL GRAN LEBOWSKI, pensé que había visto su mejor interpretación, nada más lejos de la realidad. El dar vida propia a Bad Blake es sin duda la actuación de su vida...hasta el momento. Merecidísimo oscar por dicho trabajo. Es perfecta la recreación que hace de la vida en particular de una estrella del country venido a menos con el paso de los años y el cual no ha sabido ni llevar, ni sobreponerse a esta nueva situación. Como bien dicen muchos, lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Y es aquí donde llega el antes y el después de muchos artistas. No entienden que cada cosa tiene su momento y su época y que hay que saber aprovechar cuando uno está en la cima y aprender a vivir, cuando se comienza a bajar. Debido a este cambio de status, muchos se autodestruyen, como el caso que nos trae. Blake ha pasado de actuar en las mejores salas del país, y vivir a todo lujo, a recorrer dicho país en su vieja furgoneta y tocando en bares y salas de apenas cincuenta personas de capacidad. Ya no toca por amor a su trabajo, lo hace por obligación. Sus minutos sobre en el escenario no lo hacen disfrutar, todo lo contrario, cuenta cada segundo para el final de la actuación, para poder seguir bebiendo, cobrar y llevarse con suerte a alguna seguidora a la cama.
Pero como la vida nos brinda nuevas oportunidades, aparece una heroína, Jean (Maggie Gyllenhaal), quien aprovechando la oportunidad que le brinda este famoso cantante, se quiere abrir paso en el periódico en el cual trabaja. Comenzará aquí una relación entre ambos, que llevará a Blake a replantearse seriamente hacia donde dirige su vida. Jeff Bridges está perfecto, lo estás viendo en pantalla y te da la sensación de que estás con él, que no actúa, sino que es el verdadero Bad Blake. Si a parte de esto, le sumamos lo bien que canta e interpreta los temas en la película, el oscar caía por su propio peso en los brazos de este pedazo de actor. Me ha gustado el hecho de pensar en Colin Farrell para poner la cara bonita-joven de la nueva estrella, aprovechando su buena voz. Una banda sonora muy trabajada en su composición.
Lo dicho, un drama musical donde la redención de un perdedor alcohólico y venido a menos, nos mantendrá muy entretenidos a la vez que disfrutamos de buena música.
3 de marzo de 2013
3 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No entiendo alguna de vuestras críticas sobre esta película. En primer lugar algunos comentan que la película es típica y previsible, entonces podríamos decir que Leaving las Vegas también es típica y previsible, cuando es maravillosa... No entiendo el afán que hay por aquí de desprestigiar dicha obra de arte para los ojos del espectador. Es una película que ami me transmitió mucho, todo tan real, sin pautas. Si decimos que esta película es ¨ típica ¨ entonces es para preguntarse, ¿ Cuantas películas del cine son típicas ?... El único pero que le puedo poner a esta película, es Colin Farrell, por lo demás, es una película llena de sentimientos y muy emotiva. El oscar a mejor actor otorgado a Jeff Bridges, es indiscutible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un Jeff Bridges impresionante, que realiza su papel de alcohólico y de cantante en decadencia. Sobre todo las escenas en la cual Jeff Bridges toca sus canciones encima del escenario inspirado, debido a su embriaguez palpable. Las ganas de intentar cambiar, en este caso por Maggie Gyllenhaa, por el amor que sentía hacia ella y su hijo. Un Robert Duvall, que pese a sus pocos minutos en pantalla, me pareció bastante correcto. Como he comentado antes, Colin Farrel era totalmente evitable en este film.
18 de mayo de 2013
18 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La película no llega a plantear nada nuevo en el mundo del cine. La historia de gran figura que cae en "leyenda indeseable" y que, después, se enfrenta a momentos que le obligan a pensar en convertirse, de nuevo, en alguien de provecho; es algo que ya se ha visto mucho en el cine. Ahí radica el éxito y mérito de este filme: En que plantea una historia con elementos muy utilizados y, aún así, consigue atrapar. Y no es por otro motivo que por la inigualable actuación de ambos protagonistas, especialmente Jeff Bridges (que ganó, merecidamente, el Óscar a mejor actuación principal). Es de las pocas veces que se transmiten los sentimientos de este tipo de personajes sólo con la actuación.
Una película totalmente recomendable y muy ligera, con buenas actuaciones y buena música. No destaca, especialmente, en lo técnico.
Una película totalmente recomendable y muy ligera, con buenas actuaciones y buena música. No destaca, especialmente, en lo técnico.
2 de octubre de 2015
2 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Corazón rebelde es una interesante película, pero si algo tiene de especial esta película es su actor principal.
Jeff Bridges mas conocido por darle vida al Nota (el gran lebowski) hace un papel colosal en esta película.
Si te gusta la música, o si te gusta las buenas actuaciones, te recomiendo esta película
Jeff Bridges mas conocido por darle vida al Nota (el gran lebowski) hace un papel colosal en esta película.
Si te gusta la música, o si te gusta las buenas actuaciones, te recomiendo esta película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here