Haz click aquí para copiar la URL

Mapa de los sonidos de Tokio

Drama. Romance. Thriller Ambientada en Tokio, narra la historia de una asesina a sueldo (Rinko Kikuchi), que oficialmente trabaja como empleada de un mercado. Kikuchi (nominada al Óscar por su papel de joven sorda en "Babel") interpreta a la criminal, mientras que Sergi López encarna al propietario de una tienda de vinos en Tokio. (FILMAFFINITY)
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
28 de diciembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi la mejor pélicula que he visto de Coixet es, sin duda, Mi vida sin mí. El cine posterior que ha realizado me ha venido desilusionando en la medida que a la directora se le otorgaba un halo de encumbramiento y pretenciosidad. Su última entrega Mapa... la considero un fracaso. La película no cala en el espectador, la historia no engancha, los actores no son creibles por lo que deviene en ser una película aburrida que carece de la mínima magia que debe acompañar al cine.
Recomendación: no vale la pena verla.
6
9 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de algo se beneficia el film no es precisamente por su actor principal, Sergi Lopez. Mare meua, un error garrafal de cásting (o no, los catalanes no tenemos cásting). Buena dirección, buen ritmo, un guión que se ha visto en infinidad de ocasiones pero que siempre termina interesando y una Rinko Kikuchi de especial mención.
Reitero Sra Coixet, deje ya de exportar material "nacional" por afinidad, y contrate a actores que se ajusten al papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de amor en el sofá es ridícula. Nunca he visto un polvo tan mal realizado.
5
8 de julio de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo como algunos actores se ponen de moda. El caso de Sergi López, es uno de ellos. Para mí uno de los más incomprensibles. De una capacidad expresiva similar a la de un muro de hormigón, con una horrible voz, dotada de un tono monocorde, plano, átono, que imposibilita la esperanza del espectador que espere la más mínima posibilidad de emoción o inteligencia en sus diálogos, (comparar la voz de López con la que dobla al anciano amigo de la asesina sentimental en vergonzante para el primero). Un actor que expresa con el mismo tono de voz, frases cotidianas y momentos dramáticos, es trájico para esta película. Es la moda de la falta de tablas,de oficio, de calidad, de la carencia de intensidad dramática en la voz y en la capacidad de trasladar emociones por parte de un actor. La moda de la superficilalidad. La exaltación de amateurismo callejero convertido en intérprete. Los únicos momentos en que se eleva el tono futilmente esteticista del filme, son aquellos en los que aparece la hermosa asesina, y las que comparte pantalla silenciosa y parca en la palabras con su anciano amigo.
6
19 de abril de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... aquí producen correctos e irregulares resultados.

La interesante Coixet realiza un film de planteamiento y estética interesantes, que sin embargo en ningún momento termina de emocionar.

Coixet pretende contarnos una desgarradora historia entre una asesina, un español, la novia muerta de este un padre hundido y la ciudad de Tokio, y lo que mejor resulta parado es Tokio, mediante una bella y delicada puesta en escena donde Coixet recorre los rincones de una ciudad de la que parece estar enamorada.

En cuanto a los humanos, Rinko Kikuchi, brillantísima en "Babel" cumple con su enigmática presencia, en contraste con el estilo interpretativo hipernaturalista y poco sofisticado de Sergi López, que a pesar de las críticas recibidas, creo que también cumple. El problema más que ellos, son sus personajes, cuyas motivaciones y tránsitos yo no termino de entender, hay un pasado, una atracción, y un sometimiento que no es fácil de entender por parte de la protagonista, el desencadenante de toda esta situación no está del todo claro, y queda explicado de forma muy superficial, y alguno de los personajes aledaños parecen plenamente prescindibles.

No obstante no deja de ser un bello ejercicio de estilo que pretende contar algo que intuimos, pero que quizás no queda del todo bien resuelto.
3
6 de septiembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se ha dicho en muchas críticas, la película es pretenciosa. Lo siento, Coixet, se te ve con demasiada facilidad el plumero. Nosotros también hemos visto "El último tango en París" y "Lost in translation", ya están hechas y, por cierto, mejor.

Vamos por partes:

El narrador, sobra desde el minuto uno, no hace falta, los espectadores entendemos la historia sin necesidad de que un personaje robotizado nos la cuente.

No podemos creernos casi nada: el personaje de la asesina fria que a la primera de cambio se enamora como una quinceañera, la relación del padre de la suicida y su empleado. simplemente ridícula! El guión es simple, falso y los personajes no son creíbles. La emoción brilla por su ausencia.

Sobre las interpretaciones, Sergi López está mal dirigido, la chica es buenísima, a pesar de la mala dirección.

La imágenes de Tokio, alguna salvable, pero no aportan nada nuevo. Los movimientos de cámara, en algún caso son exasperantes.

Y, para terminar, por favor que nadie vaya a ver esta peli doblada, no tiene ningún sentido. Yo la he visto en versión original pero me imagino que debe ser un auténtico crimen añadir el doblaje a los despropósitos que ya hemos mencionado, al menos en versión original tiene sentido que los personajes hablen entre ellos en japonés o en inglés, segun los casos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Preguntas sin respuesta:

¿Por qué la asesina a sueldo tiene que trabajar de pescadera?
¿Por qué el robotizado tiene grabadas conversaciones de los amantes?
¿Por qué el atormentado vinatero al final acaba formando una família de Happy End?
¿Por qué el personaje del padre es tan sumamente ridículo? Desde el principio con la reacción que tiene al conocer la muerte de su hija y al final mirando continuamente videos de la infancia de su hija, simplement patético.
¿Por qué, Coixet, nos haces esto?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para