Haz click aquí para copiar la URL

The Host

Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de marzo de 2007
26 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace difícil explicar de que va The Host a alguien que no la ha visto (la definición "sobre un monstruo..." queda muy pequeña), quizá si tuviera que elegir un adjetivo sería la de rompetópicos (quizá me acabe de inventar la palabra...)
La película nos presenta a su antihéroe, su conjunto de familia más parecida a la ya comentada Pequeña Miss Sunshine que a las típicas "víctimas de bichos". Después se nos muestra con un humor no apto para todos los públicos, sobretodo si no sabes a lo que entras... pues si esperas un bicho destripando personas, aplastando coreanos y haciendo gimnasia debajo de los puentes, entonces sólo encontrarás lo último (hay qu reconocer que el pezqueñín está en forma...) Quizá el fallo está ya en su cartel de presentación comparándose con Tiburón y Alien... y la gente ya se monta su película antes de entrar a la sala.
Para mí, un gran acierto que no emule a ninguna y forme su propio "género" y sus propios "tópicos" que seguramente el día de mañana imite alguna otra película. Su humor ácido en muchos casos (el modo de tratar la tristeza de la familia al "perder" a la pequeña al pincipio, la incompetencia de las autoridades, la "narcolepsia" del rubiete, la defensa del padre hacia su hijo mientras estos se duermen ante tal discurso, la escena del escupitajo... la grandiosa escena de la niña a lo indiana jones intentanto escapar por la cuerda de chaquetas...) es su mejor baza, y yo creo que sabe aprovecharla muy bien, reconozco que me reí en varias escenas y más veces que en películas catalogadas de comedias...
También tiene sus momentos dramáticos, pero menos acentuados que su parte cómica, y como no, tiene su parte de acción y ciencia ficción, quizá presentada muy precipitadamente y sea el único tópico que no rompe, pero bueno, se le perdona (me refiero a la escena de las botellas del principio)

Yo la considero una notable apuesta para ver algo más novedoso, pasar un buen rato entretenido, riendose y disfrutando en tu bucata, quién espere ver una peli simple e acción ya tiene en la cartelera.... ¿"El motorista fantasma"? xD
Es que simplemente viendo uno de los carteles que anuncia la película que titula "FAST FOOD" donde se ve al pezqueñín acechando a su particular chipironcito humano... ya sabes por donde van a ir los tiros... la gente ya debería estar acostumbrada a ver pelis de acción-ciencia ficción con humor, que una vez existió algo llamado Arnold Schwarzenegger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y como no, ya puestos a romper tópicos, el antihéroe, por mucho que se esfuerce, no conseguirá salvar a su hija... aunque no acabe tan dramáticamente el asunto.
7
4 de marzo de 2007
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corea del Sur se ha convertido en los últimos años en el país con más talento cinematográfico por metro cuadrado: Chan-wook Park (Old Boy), Kim Ki-Duk (Hierro 3), Ha Yu (El espíritu de Bruce Lee), Im Kwon-taek (Ebrio de mujeres y pintura)… Bong Joon-Ho es un buen ejemplo. Con su primer trabajo, Perro ladrador, poco mordedor (2000), la historia de un joven obsesionado con el ruidoso perro de su vecino, ya se veían sólidas maneras de futuro gran director, su querencia por un humor críptico, a ratos brutal y cruel, y su facilidad para montar gags sobre la mecánica del absurdo. Con el sorprendente y vigoroso thriller Crónica de un asesino en serie (2003), un deslumbrante descubrimiento, nos desconcertó. Su apetencia por el cine de género le ha llevado ahora a inmiscuirse en las películas de monstruos. The host ha sido considerada por la prestigiosa (y devaluada) revista Cahiers du cinéma como una de las diez mejores filmaciones del año. Su eslogan lo dice todo: primero fue Tiburón, luego Alien… Todo un logrado ejercicio de marketing que no debe despistaros, o sí.

Heredera del kaiju-eiga japonés, The host es un refrito del espíritu de terror de la serie B de los años 50, recién iniciada la Guerra Fría. Es indudable por tanto su condición de cine político. Su secuencia inicial es toda una declaración de principios: en una base militar USA, de ésas que tanto abundan por el mundo, un médico norteamericano ordena al becario surcoreano de turno verter una serie de líquidos contaminantes por el desagüe. La mutación y la sátira política no se harán esperar. Por eso, les prevengo. Si lo que buscan es pasar miedo, llamen a Íker Jiménez, si lo que buscan es frescura y ruptura de códigos, The host les proporcionará un arriesgado e imprevisible ejercicio de saltos tonales. Bong Joon-Ho huye de cualquier tópico para sacarse de la manga una fábula sobre la diaria supervivencia y el heroísmo de los parias. La defensa de una familia disfuncional al rescate bien podría ser la de Pequeña Miss Sunshine, o la de una película de Wes Anderson (Life Aquatic). Los efectos especiales están asegurados, que el virus (armas de destrucción masiva) sea encontrado, el poder de los medios lo decidirá.
9
10 de marzo de 2007
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, que manera de criticar absurdamente un film.
1) Lo que más gracia me hace es que se critique la presunta ''absurdidez'' del film.
El humor con el que juega esta película es precisamente esa pretendida absurdidez (que no es tanta, simplemente salen de situaciones dramáticas o emotivas por medio de una situación imprevisible para provocar la carcajada).
En el spoiler pongo un ejemplo de esto.
2)Otra parte a destacar, es la crítica que se hace a este tipo de películas, que parece que la gente no se haya dado cuenta...pero dios mío, es de ciegos no verla, varias escenas ilustran esto.
3)La partes emotivas resaltan mucho más, ya que bordea la comicidad con el dramatismo con gran soltura, cuando te acabas de echar una carcajada gira 180 grados y te deja bajo mínimos.
Es una técnica frecuentemente empleada (como en Little Miss Sunshine, con la que tiene varios aspectos en común).
4)Como película ya en si, es una buena película, con un montaje cuidado, una fotografía que ambienta perfectamente una ciudad en estado de caos, con humo por el medio, y una banda sonora llena de percusiones, marchas pomposas y bufonescas, y temas dramático-épicos.En fin, una película buena.
No todo es bueno, por supuesto, ya que la película si algo no tiene, son pretensiones.
Destacar la labor de los actores, sobre todo el protagonista, con un currículum envidiable (corto pero de indudable calidad), y donde nos ofrece de nuevo una interpretación magnífica como en Joint Security Area.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1)La absurdidez, se ilustra por ejemplo en una escena que muchos no han sabido tratar. La tronchante secuencia del funeral de las víctimas, en la cual se retuercen de angustia y miedo, y que por grandes dotes actorales, consigue convertir en la secuencia graciosa que estabamos hablando. Una secuencia maestra y memorable.
2)Escenas como el inicio, totalmente previsible, poniendo las excusas (que no le interesa mostrar al director) de la creación del monstruo, el final, cuando la hermana del protagonista, mata de un flechazo al monstruo, totalmente previsible desde que la vemos en la tele, o el americano en el primer asalto del monstruo, dándoselas de héroe.
3)Podríamos referirnos al primer punto del spoiler. Otra escena es la de la escopeta, que la situación es realmente absurda, pero sientes pena por el protagonista al darle la escopeta sin balas. Otra secuencia que merece la pena por como bordea lo absurdo con lo dramático. Un 10 por los actores y la dirección.
5
10 de junio de 2007
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
...de bueno.
Conste que la película tiene virtudes: el monstruo está bien hecho y tiene cierto gancho; el inicio de la película es prometedor, y hay ciertos toques de drama bien expuestos. El problema es que el desarrollo es irregular, y se hace pesada en gran parte del metraje, y eso, en un producto de entretenimiento sin pies ni cabeza como es este, es un pecado capital.
Quizás ha sido el intento de abarcar comedia, drama y acción lo que ha desembocado en que al final no haya terminado de cuajar en ninguna de sus vertientes, o quizás es que el humor oriental me deja indiferente, pero sinceramente, por muy simpática que sea, como producto de entretenimiento se queda coja.
9
21 de marzo de 2007
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película provoca opiniones extremas, o te gusta mucho o no te gusta nada. A mi me pareció genial:

- Es original y creativa, no recurre a los tópicos de las películas de monstruos.
- Habla de las relaciones de familia y de la valentía de los personajes.
- Toda la película está aliñada con estupendos golpes de humor.
- Para colmo a mitad de película, se muestra, casi sin que uno se de cuenta, una de las mejoras escenas que he visto en años.
- Un toque de reflexión medioambiental
- Y crítica soterrada de las instituciones y los políticos, coreanos y estadounidenses.

Lo mejor que he visto este año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para