Haz click aquí para copiar la URL

En primera plana

Drama En el año 2002, un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas del estado de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución. (FILMAFFINITY)
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de febrero de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las maravillas del cine consiste en poner en evidencia realidades que han estado ocultas por décadas, exponer situaciones que parecen sacadas de cuentos de terror tan abominables que no imaginamos siquiera que puedan ocurrir; sin embargo, ocurren, a diario y gracias a este arte muchas veces infravalorado precísamente porque el puro entretenimiento vende más que los guiones que a más de uno le resultarán incómodos, abrimos los ojos ante la absoluta decadencia que ha existido a nuestro alrededor. Spotlight no solo es la mejor película del año, sino una de las mejores que recuerde, una cinta que todos deberían ver al menos una vez en su vida. Un homenaje al cine, al periodismo, a la valentía y la libertad, pero sobre todo, un llamado de atención para denunciar a todos aquellos que se han creído con el poder para atentar contra otros y permanecer en la impunidad, amparados por la corrupción, el abuso de poder y el miedo. Soberbia dirección, guión perfecto y un elenco comprometido, acompañados por el ritmo narrativo y la banda sonora que encajan perfectamente, hacen de esta película una verdadera joya.
4
9 de septiembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película o mejor dicho un telefilm en el que nada de lo que conlleva la película llega a ser bueno. Es una película sin vida. No consigue llegar al espectador. Con el tema que trata debería llegar y mucho, sin embargo es fría. Y no es que sea fría por que la foto sea fría o lo que trata le venga mejor la frialdad, no es que este hecho aposta, no, es que la peli no transmite nada.
La fotografía es como un telefilm, como si fuese un video cámara y eso aleja más todavía.
La dirección es tan alejada, neutra y distante que no transmite nada, ni en cuestión de planos ni en tono ni en nada.
Los actores, siendo muchos de ellos de renombre, tampoco resaltan nada.
No sé qué le pasa a esta película pero una vez que la ves no creo que la recuerdes por más de unas horas.
No entiendo porque esta seleccionada a los Óscar por que a lo largo del año ha habido mucho mejores candidatos en todas las facetas en las que esta seleccionada. Ósea que como siempre, público y crítica no se ponen de acuerdo.
En resumen la he visto por que como amante del cine, procuro ver lo todo, pero no creo que la recuerde por más de un mes.
3
4 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tenia una materia prima de calité, había material para hacer una película que nos golpeara en la cara con todo el peso de la realidad. Al final, imperó lo Hollywoodiense y no se pasó de una tímida crítica de postureo. La película se preocupa más sobre las formas y sobre el código ético del periodismo que sobre el contenido y los abusos. ¿Confrontación? Búscala si puedes, ni siquiera hay un juicio en el que se enfrentan las dos partes. Todo el film nos lo pasamos en esas oficinas hablando de si publicar o no publicar en vez de mostrar un relato crudo sobre lo que es ser periodista con todas las letras, con todas las amenazas por ser incómodo. O sobre los propios abusos, que en el film son tratados como quien trata un homicidio de algun desconocido que a nadie le importa. En resumen, todo muy edulcorado, soso, sin punch y bastante olvidable. Los personajes apenas tienen alma y apenas importan al espectador. Solía pensar que una película entretenida debería merecer más que un 3, pero no tolero que premien la mediocridad.
7
8 de enero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Spotlight” o “En Primera Plana” como ha sido titulada en Colombia, es una de las películas protagonistas de la actual temporada de premios, dirigida y escrita por el director norteamericano Thomas McCarthy (The Visitor, Win Win). La historia es basada en hechos reales que narra la travesía de un grupo de periodistas del Boston Globe, que destaparon escándalos de pederastia de la iglesia. Spotlight tiene muy buen ritmo, muy buena estructura, narrativa y guión, todos los acontecimientos se encuentran narrados de forma que siempre mantiene el interés del espectador. Creo que entra dentro ese grupo de películas, de cine importante y que hay que ver, además que me parece una oda al trabajo y la importancia del periodismo investigativo. El reparto es estupendo, gran trabajo de Keaton, Ruffalo, McAdams, y el resto del elenco. Aunque es un tema difícil, y la película preciso nos da una visión de lo que ocurre con muchos casos, que quedan nublados por otros acontecimientos o por barreras externas, y me parece una representación muy fiel de las dificultades de este tipo de periodismo. Aunque en su apariencia y forma es académica y correcta, creo que toma algunos riesgos, y aunque pudo tomar muchos más sin necesidad de parecer maniqueista, creo que es notable y destacable el trabajo final de McCarthy y su equipo.

http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/01/frases-pelicula-spotlight-thomas-mccarthy.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
9
1 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La siguiente crítica es para hacer un reconocimiento, y esta cinta lo merece por lo que expone y comunica. Siempre he pensado en el periodismo como un agente de cambio y de hecho pienso que los auténticos periodistas de investigación, deben de lograr cimentar las bases para algún cambio trascendente dentro de la sociedad, y sólo de esta forma el periodismo se convierte en una herramienta muy valiosa para el bien de todos.

El hecho que se expone en esta cinta abrió la caja de Pandora, destapó la cloaca y se puso en evidencia a la iglesia, sus representantes y la complicidad gubernamental desde diferentes frentes.

Spotlight es un film objetivo. Y gracias a una investigación muy compleja de meses y años, este equipo (que obtuvo el Premio Pulitzer en 2003), consigue no solamente la historia de los curas pederastas de Boston,….. Sino que descubre cientos de Iglesias en el mundo, con presencia de sacerdotes abusadores y ojo, el equipo de periodistas expone un sistema, una red estructurada de encubrimiento y su modus operandi.

La película está bien hecha, tiene un ritmo narrativo bastante bueno y no la encontré para nada aburrida, al contrario me pareció aleccionadora y sumamente entretenida.

La red de encubrimiento en torno a este tema asusta, la Iglesia asusta y su poder más.

En resumen estamos hablando de un film que cumple con creces lo que quiere comunicar, muestra el trabajo periodístico de una muy buena forma, mostrándonos como los profesionales de la investigación llegan al fondo de este difícil y escabroso tema…..saliendo avantes.
Un logro y una película que se debe de ver.

“Tenemos dos historias: Una sobre el clero degenerado y otra sobre un puñado de abogados que convirtieron el maltrato infantil en una pequeña industria. ¿Cuál quiere que publiquemos?”
MICHAEL KEATON - Walter 'Robby' Robinson
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para