El conjuro
2013 

6.8
52,139
Terror
Basada en una historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island a principios de los 70. El matrimonio Warren, investigadores de renombre en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia en su granja de un ser maligno. (FILMAFFINITY)
1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya de por sí la película te hace dar varios respingos en momentos clave, y si a esto le añades que está basada en hechos reales, el terror poniéndote en lugar de la familia se multiplica.
A pesar de no ser muy aficionado a este género, considero que está película se merece un notable alto, un 8.
A pesar de no ser muy aficionado a este género, considero que está película se merece un notable alto, un 8.
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por el mismo responsable de Insidious, ofreciéndonos la misma y envolvente atmósfera de sombras, oscuridad y luz tenue. Insertada en una cuidadísima fotografía. Pero en este caso el guión está mejor elaborado, equilibrando adecuadamente momentos de suspense con otros de mayor tensión, que se acumula especialmente en el tramo final capturando al espectador.
Lo negativo es que nos encontramos con muchísimos tópicos: la casa abandonada en el campo, un sótano desordenado y lleno de polvo (y de misterios), una serie de asesinatos acaecidos en el pasado... Y su final no termina de convencer demasiado y casi parece cogido con pinzas. Pero la puesta en escena general es acertada.
Uno de los protagonistas es Patrick Wilson, el mismo de Insidious. Pero afortunadamente aquí realiza un papel muy diferente, pues encarna al investigador y demonólogo Ed Warren y no al padre de familia. En general el papel de los actores es bueno, tanto de los adultos como de los niños, que igualmente hacen un trabajo destacable.
El asunto de la muñeca ya da pie a que se podía sacar más jugo sobre ella. Y en ese sentido, como sabemos existe una película posterior: Annabelle.
Lo negativo es que nos encontramos con muchísimos tópicos: la casa abandonada en el campo, un sótano desordenado y lleno de polvo (y de misterios), una serie de asesinatos acaecidos en el pasado... Y su final no termina de convencer demasiado y casi parece cogido con pinzas. Pero la puesta en escena general es acertada.
Uno de los protagonistas es Patrick Wilson, el mismo de Insidious. Pero afortunadamente aquí realiza un papel muy diferente, pues encarna al investigador y demonólogo Ed Warren y no al padre de familia. En general el papel de los actores es bueno, tanto de los adultos como de los niños, que igualmente hacen un trabajo destacable.
El asunto de la muñeca ya da pie a que se podía sacar más jugo sobre ella. Y en ese sentido, como sabemos existe una película posterior: Annabelle.
14 de junio de 2015
14 de junio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Expediente Warren es hablar de palabras mayores. El genero de terror ha pasado por distintas épocas como una montaña rusa donde sorprendían y luego bajaban en picado sin ofrecer nada interesante. Pero con esta película han llegado a lo mas increíble de los últimos 10 o 15 años, en mi opinión. El film pasa por distintas etapas las cuales a diferencia de las clásicas, esta empieza fuerte. Uno de los puntos mas positivos a comentar es en la banda sonora con sus efectos de sonido. Consigue que te agarres al sillón, consigue que prestes atención a lo que esta pasando en pantalla, la tensión que se acumula y no deja de sorprendente.
La actuación de los niños es soberbia, ademas de la de los actores principales y conocidos. Tiene muchas sorpresas y escenas nunca antes vistas. Unos planos y ángulos de cámara sorprendentes. Pero es que ademas, en las clásicas situaciones que presenta la película, aquí el señor James Wan ha querido ofrecernos algo mas en dichas escenas para no dejar de sorprender.
El tema, es el tan tratado últimamente pero que no deja indiferencia para nadie. El argumento es hasta interesante a pesar de ser un tema clásico tan tratado. Para mi es un 10 esta película. James wan ya venia avisando con Insidious la cual me pareció buena salvo el final, pero con Expediente Warren ha conseguido llegar a lo mas alto.
PD: Tengo curiosidad por ver si la segunda parte igualara la primera, porque mejorar lo veo difícil.
La actuación de los niños es soberbia, ademas de la de los actores principales y conocidos. Tiene muchas sorpresas y escenas nunca antes vistas. Unos planos y ángulos de cámara sorprendentes. Pero es que ademas, en las clásicas situaciones que presenta la película, aquí el señor James Wan ha querido ofrecernos algo mas en dichas escenas para no dejar de sorprender.
El tema, es el tan tratado últimamente pero que no deja indiferencia para nadie. El argumento es hasta interesante a pesar de ser un tema clásico tan tratado. Para mi es un 10 esta película. James wan ya venia avisando con Insidious la cual me pareció buena salvo el final, pero con Expediente Warren ha conseguido llegar a lo mas alto.
PD: Tengo curiosidad por ver si la segunda parte igualara la primera, porque mejorar lo veo difícil.
8 de agosto de 2013
8 de agosto de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho tiempo sin ir a ver una película de terror al cine por continuas decepciones, decidi jugarmela e ir a ver Expediente Warren.
Pues bien, si pudiera retroceder el tiempo dos horas hubiera entrado a ver Gru 2.
Miedo da un poco, cuando a los 10 minutos de película te das cuenta del gasto de euros
que acabo de tirar a la basura. Y más terror aún de pensar los 2kg de más que tendré al día siguiente después del atracón a palomitas y chuches (de alguna manera tenía que entretenerme).
Es predecible de principio a fin, los sustos son absurdos, la historia como muchas otras de casas encantadas, y un largo etc. de decepciones.
Me duele ver como la comparan con grandes películas, que si bien no tenían grandes efectos en su época, si te mantenían acojonada en la butaca y algún que otro grito soltabas.
O ya no se hacen películas como antes, o de ver tanto cine de terror ya no me sorprendo, o es que soy rara. Pero no recomendaría está película ni a mi peor enemigo.
En fin, que más no puedo escribir sobre ella, prefiero reponerme psicológicamente de este horror.
Pues bien, si pudiera retroceder el tiempo dos horas hubiera entrado a ver Gru 2.
Miedo da un poco, cuando a los 10 minutos de película te das cuenta del gasto de euros
que acabo de tirar a la basura. Y más terror aún de pensar los 2kg de más que tendré al día siguiente después del atracón a palomitas y chuches (de alguna manera tenía que entretenerme).
Es predecible de principio a fin, los sustos son absurdos, la historia como muchas otras de casas encantadas, y un largo etc. de decepciones.
Me duele ver como la comparan con grandes películas, que si bien no tenían grandes efectos en su época, si te mantenían acojonada en la butaca y algún que otro grito soltabas.
O ya no se hacen películas como antes, o de ver tanto cine de terror ya no me sorprendo, o es que soy rara. Pero no recomendaría está película ni a mi peor enemigo.
En fin, que más no puedo escribir sobre ella, prefiero reponerme psicológicamente de este horror.
4 de septiembre de 2013
4 de septiembre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer sus magníficas críticas me fuí al cine creyendo que me iba a encontrar con una película de terror sutil, al estilo de la vieja escuela y resultó ser un puzzle hecho con trozos de "Chuqui", "los pájaros", "la niña del exorcista", "entre fantasmas" y otras. Es otro remake de "Scary Movie".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here