Haz click aquí para copiar la URL

Game of ThronesSerie

Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de junio de 2011
43 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rey Robert Baratheon (Mark Addy) acude a las frías tierras del norte para solicitar al señor de las mismas y amigo de la infancia, Lord Eddad Stark (Sean Bean), que acepte ser su consejero y protector tras el deceso en extrañas circunstancias del anterior valedor del cargo. La lealtad y amistad profesada por Eddard hacia Robert le llevan a acceder a su petición, y a ocupar su lugar como Mano del Rey muy lejos de su casa en la capital del reino, donde las intrigas palaciegas, las mentiras, la impostura y la traición no dejan lugar al honor recio e incorruptible tan característicos de las gentes del norte. La prematura muerte de Robert y el descubrimiento de que el legítimo heredero no es hijo del monarca pone a Lord Stark contra las cuerdas, lo que le llevará a desafiar el orden establecido y a convulsionar al reino de tal forma, que vuelven a florecer las antiguas rencillas entre las cuatro grandes familias, declarándose una guerra abierta entre ellas donde la victoria supone encumbrarse como nuevo rey de todo Poniente.
La HBO tira de plantilla y forma equipo con cuatro más que notables directores que han trabajado en series como Deadwood, Broadwalk Empire, True Blood, Mad Men y un largo etcétera, veteranía que reviste a Juego de Tronos con cierta excelencia técnica, un alarde de narrativa visual madura, donde los planos contienen lo que deben contener, alejándose de cualquier experimentación creativa y manteniéndose fieles a la más pura ortodoxia cinematográfica, con el claro afán de atraer al máximo número posible de espectadores.
Si bien es cierto que el propio padre de la saga ha hecho las veces de co-productor ejecutivo en un intento de preservar la identidad de su obra, no cabe más que lamentarse de que exista una alternancia entre capítulos que te dejan con ganas de más y otros en los que te sientes profundamente decepcionado al comprobar que no has asistido a un espectáculo visual, sino a una monótona narración de hechos. Juego de Tronos no es una serie que te insufla adrenalina y hace que se te dispare el corazón, sino más bien es un producto que está pensado para consumir con paciencia e intelecto, -lo requerirá, al menos al principio, esos nombres extrañísimos y constantes menciones heráldicas y genealógicas-.
Por otro lado, nada hay de reprochable en el magnífico diseño de producción, de vestuario, ambientación, el trabajo de los actores, los efectos por ordenador o una cabecera absolutamente deslumbrante hecha por uno de los mejores infografistas del momento, Angus Wall ("Roma", "Carnivale").
En definitiva, no deberías perderte esta serie si eres de aquellos que disfrutan con mundos fantásticos, personajes llenos de grises e intrigas palaciegas, pero no te engañes al pensar que la épica y las batallas están a la orden del día, pues en esta serie quienes hablan, no son las espadas precisamente.

Lo mejor: Los grandes recursos de los que dispone.
Lo peor: Que no le llegaran hasta el final.
10
15 de febrero de 2012
41 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente la buenísima adaptación del libro al medio audiovisual, dudo que los actores usaran guiones, más bien creo que les dieron el libro para que lo memorizaran porque los dialogos son practicamente idénticos.
Tras ver la primera temporada, decidí leerme el libro pensando que si me había gustado la serie el libro sería mejor y efectivamente, ya voy por el tercer libro y no consigo separarme de esta historia de fantasía y oscuras tramas entre la nobleza de una ficticia temprana edad media.

Muchos personajes y muchas historias que se hacen dificiles de seguir ya que no se conoce el pasado que les afecta a todos hasta que te lo van mencionando poco a poco en comentarios sueltos. Por eso recomiendo no perder ni un detalle de esta serie que me ha hecho recordar con nostalgia el señor de los anillos pero desde un punto de vista más maduro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran actuación de Peter Dinklage (Tyrion Lannister) todo un descubrimiento y sin duda alguna el mejor papel y personaje en la serie.
9
12 de noviembre de 2015
41 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando Juego de Tronos me llamó la atención. Corría el año 2010-2011 y empecé a escuchar cosas muy buenas de esta serie. Yo por aquel entonces era bastante novato en lo que series se refiere y ya no digamos de saber lo que era la HBO.

Tuve la suerte de poder empezar a verla, y menos mal que lo hice. Pese que el tema medieval no es mi predilecto en cuanto cine/series se refiere, Juego de tronos captó rápido mi interés. Los personajes, los diálogos, la música (y la intro), los paisajes, esa violencia que posee,...

A día de hoy sigo viéndola y creo que su calidad se mantiene intacta. Cierto es que quizá la quinta haya sido la temporada mas floja hasta ahora, pero aun así la calidad sigue presente y la sexta pinta muy interesante por como ha acabado esta.

Siempre veo algunas críticas negativas de gente que la considera lenta, aburrida o incluso hay quien dice que es una mierda porque apenas salen dragones. Esa gente claramente no entiende de que va esto. Esto no va de simples dragones, que los hay. Va de ver como se pueden llegar a pudrir las relaciones entre seres humanos cuando hay codicia y poder por en medio. De la violencia innata que hay dentro de cada uno.

¿Es una serie lenta? Pues si. Pero es que debe serlo.
¿Aburrida? Ni de coña.

Eso si, puede que sea una de las obras mas enrevesadas que he visto jamás (llevo toda la serie y aún no me se bien los nombres de muchos personajes), pero aun así, es un universo gratificante.

Los actores hacen un papel brillante, todos y cada uno, sí, incluso Hodor.
Pero la palma sin duda, Tyrion. Ese enano te enamora desde el primer capítulo, y sigue siendo el mejor personaje de todos, y mira que los hay eh.

Todo en general, como he dicho en el título, me recuerda un poco a Los Soprano (también de la HBO) si estos vivieran en un mundo medievo-fantasioso. Aunque por un poco más, me quedo con aquella, pese que ambas series me parezcan de lo mejor que ha habido en TV.

A estas alturas de la serie, recomendársela a alguien es como decirle a uno que pruebe el jamón. Pero si aún no la has visto, dale una oportunidad. Lleva tiempo pillarle bien el punto, pero merece la pena.

En mi opinión, la mejor temporada hasta la fecha en que escribo esto, es la segunda. Después del tramo final de la primera supuso un cambio mas tenso y con varias subtramas mas interesantes, y tiene un par de capítulos que son de lo mejor de toda la serie. La tercera estuvo muy bien también aunque inferior en mi opinión, y la cuarta fue sublime. La quinta estuvo mas suave aunque tuvo capítulos poderosos hacia el final.

Yo solo espero que estos personajes tan malvados y desgraciados me sigan dando horas de alegría enfrente de la caja tonta unos cuantos años mas.

Lo mejor: Seguirla es un goce con cada hora que pasa. Los personajes son brillantes, las escenas tienen aroma del mejor cine épico, con escenas de violencia y sexo poco usuales en TV y giros argumentales geniales. Y luego está Tyrion.

Lo peor: Que las temporadas no tengan como mínimo 13 capítulos, siempre me quedo hambriento con 10. Y la quina fue algo lenta, pero buena de todos modos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nah, no mires spoilers. Te arruinarás los mejores momentos.
9
20 de junio de 2011
40 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que a estas alturas alguien haga una serie de semejante factura ya es de agradecer, que mantenga la emoción de semejante manera, es para quitarse el sombrero; y que tenga la calidad que tiene Game of Thrones... pues qué queréis que os diga... Chapeau!

He esperado a escribir la crítica hasta ver los 10 episodios de la primera temporada. Hoy acabo de ver "Blood and Fire" el capítulo 10, y me he quedado con ganas de más. Es simplemente apoteósico.

Alguno se ha quedado con complejo de hobbit y no gusta el, a veces sórdido mundo de Winterfell y compañía, deja a alguno con la sensación de haber bajado a los avernos de la Edad Media más profunda. Pero creo que la pintura que nos hacen de Invernalia etc es muy atractiva. La estética convence por su detallismo, e incluso preciosismo! En cuanto al guión, a la historia misma, es de lo más complejo y agradable que he visto en tiempo.

En Game of Thrones no se trata al espectador como si fuera tontito, no se van cerrando temas por capítulo como si nuestra memoria correspondiese a un pez de color. Es una historia forjada de otras grandes historias de las que podría sacarse una película por cada uan de ellas. Pero aquí las entrelazan, las hacen danzar frente a tus ojos con débiles lazos que poco a poco se te van desvelando. Con detalles que al primer visionado se te pasan por alto.

Las actuaciones me parecen más que correctas y sólo me falla Cersei que no la veo muy convencida, pero del resto... bueno, nada que objetar.

Hacía tiempo que no veía una serie así, que no me esperaba a leerme un libro cuando hubiera terminado de ver la serie... Sólo espero que la segunda temporada no decaiga porque... hay mucho por hacer y... the winter's coming!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Ned Stark es un shock. Te miras el final de la cinta una y otra vez asegurándote a tí mismo que es verdad. Su humillación nos deja con la promesa de una Sansa más dura y calculadora. Su abandono nos deja a un Robb, rey del norte, y a una Arya iniciando un camino incierto. La Kaleeshi se nos presenta como la Hija del Dragón que, aunque se veía venir, no por ello te deja menos ko...

En resumen podríamos decir que Game of Thrones es un prólogo!! Nada más que un magnífico prólogo para lo que se presenta como una prodigiosa historia... "Lucha de reyes"

Esperando me hallo! XD
10
15 de diciembre de 2013
44 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie compleja, densa, profunda y con muchas historias relacionadas entre sí. Te atrapa desde el primer episodio. No hay ni una sola pizca de piedad ni de clemencia, un ambiente frío duro y deshumanizado combinado con duras escenas de sexo explícito, incestos y demás.. Para no perderselo, lo mejor que se ha hecho desde perdidos!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para