Troya
6.6
85,791
Aventuras. Acción. Romance
En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
9 de febrero de 2019
9 de febrero de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos conciudadanos: lean la Ilíada, es de Homero; no, el de los Simpson, no; de un poeta, sí; de un poeta de hace 2800 años; no, no es difícil ni se baila. Es una historia con muchas otras y resulta apasionante, muchísimo más que adaptaciones del siglo XXI, que más que el "Siglo de las Luces", es más bien el de la mediocridad fílmica. De este modo evitarán arrancarse los ojos tal que Edipo.
Si aún así insistís en meteros la película por el oráculo, comentar que Brad Pitt está inmenso en sus cabreos y tierno como un osito de gominola en sus apreto.., digo muestras sentimentales ante el padre compungido de Héctor. Que el resto de la tropa es tan expresiva como un calzoncillo cuando comes garbanzos y parece increíble que sean héroes y no reponedores tras diez años en Mercadona, y eso incluye a Legolas.
Si aún así insistís en meteros la película por el oráculo, comentar que Brad Pitt está inmenso en sus cabreos y tierno como un osito de gominola en sus apreto.., digo muestras sentimentales ante el padre compungido de Héctor. Que el resto de la tropa es tan expresiva como un calzoncillo cuando comes garbanzos y parece increíble que sean héroes y no reponedores tras diez años en Mercadona, y eso incluye a Legolas.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que han leído a Homero, pueden estar seguros que no lo van a encontrar en esta película. Los dioses están totalmente ausentes. Los bacanales, que pueden llegar a ser eterno de repetidos, tampoco están. Solamente están los efectos especiales, y Brad Pitt con sus músculos. Pobre en cuanto a lo histórico, toma solo un libro clásico, para intentar vender una historia.
29 de marzo de 2008
29 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, la única relación que tiene con la Ilíada es el nombre de los personajes, porque ni siquiera han acertado con su personalidad.
Aquiles: En el libro es un hombre despiadado cuyo único propósito es matar. Aquí es un chulo-playa que se convierte en un blandengue después de hablar con una sacerdotisa (en el libro se supone que era homosexual).
Agamenon: En el libro es astuto y egoísta que cual titiritero envía a los hombres a la batalla mientras él reparte el botín. Se cree dios en la tierra, pero teme dos cosas: la muerte y la rebeldía de Aquiles. En la película tiene todas esas cualidades, pero no tiene miedo a nada, se parece más al prototipo de "héroe" inmortal que el propio Aquiles.
Paris: En el libro tenía algo de orgullo, aquí ya no se merece el más mínimo respeto (además, con la cara pasmado que tiene el Bloom, nadie puede tomarlo en serio).
Por lo demás la película podía resumirse en varias partes:
-Desembarco de Normandia, digo de Troya.
-Aquiles abre su corazón.
-Aquiles se enfurece.
-Aquiles muere.
Bueno, si la ven, hacedlo solo si no tienen ni idea sobre la Ilíada, si no, se intentarar abrir las venas (o las de Wofgang, o las de Bloom-carapasmado, o las de Pitt-caraChuckNorris...)
Aquiles: En el libro es un hombre despiadado cuyo único propósito es matar. Aquí es un chulo-playa que se convierte en un blandengue después de hablar con una sacerdotisa (en el libro se supone que era homosexual).
Agamenon: En el libro es astuto y egoísta que cual titiritero envía a los hombres a la batalla mientras él reparte el botín. Se cree dios en la tierra, pero teme dos cosas: la muerte y la rebeldía de Aquiles. En la película tiene todas esas cualidades, pero no tiene miedo a nada, se parece más al prototipo de "héroe" inmortal que el propio Aquiles.
Paris: En el libro tenía algo de orgullo, aquí ya no se merece el más mínimo respeto (además, con la cara pasmado que tiene el Bloom, nadie puede tomarlo en serio).
Por lo demás la película podía resumirse en varias partes:
-Desembarco de Normandia, digo de Troya.
-Aquiles abre su corazón.
-Aquiles se enfurece.
-Aquiles muere.
Bueno, si la ven, hacedlo solo si no tienen ni idea sobre la Ilíada, si no, se intentarar abrir las venas (o las de Wofgang, o las de Bloom-carapasmado, o las de Pitt-caraChuckNorris...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y podría hacer una lista de cagadas sobre los personajes, pero voy a mencionar algo sobre el guión que me hizo mentar a la madre del tal Wolfgang: ¡Paris mata a Aquiles! ¡El mayor héroe muere por la mala (sí, además falla el tiro, le quería dar en la cabeza) puntería de una mierdecilla como es Paris! Yo tenía entendido que moría por una flecha lanzada por Apolo cuando celebraba su victoria sobre Héctor, además eso le habría dado un mínimo sentido al saqueo del templo.
4 de octubre de 2006
4 de octubre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el gran estreno de Gladiator y El señor de los Anillos ésta es una de tantas películas que continuaron con la tendencia de cíne de ciencia ficción de época. Película muy entretenida, con escenas de batallas tremendas.
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las mejores épicas que he visto, pero a pesar de ser aparatosa y más cara que Gladiador no llega a su nivel. La guerra está espectacularmente filmada, ni una obseravción al respecto. Si hay algo exagerado puede ser, pero quedó notable.
Si que vale la pena ver la película. Presencia de algunos héroes de verdad como Héctor o Aquiles, cobardes como Paris o tiranos como Agamenón. Briseida o Helena figurarán como mortales pero se ven como diosas, no?
Si que vale la pena ver la película. Presencia de algunos héroes de verdad como Héctor o Aquiles, cobardes como Paris o tiranos como Agamenón. Briseida o Helena figurarán como mortales pero se ven como diosas, no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi después que acaba la pelea de Aquiles y Héctor acaba la película. A partir de ahí solo el cambio de Aquiles, de máquina de matar a ser humano, me resulta interesante. Y de verdad Helena o Briseida están para iniciar una guerra por ellas.
Algo no bélico a rescatar:
- La nobleza de Héctor
- El cambio de Aquiles
- Lo cobarde que es Paris y como se esfuerza por superarlo
Algo no bélico a rescatar:
- La nobleza de Héctor
- El cambio de Aquiles
- Lo cobarde que es Paris y como se esfuerza por superarlo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here