Haz click aquí para copiar la URL

Duna

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto y no hace ni cinco minutos que he acabado de terminar de ver Dune de nuevo. Gracias a que el MediaMark la tenía a menos de tres l'euros, he revisionado esta película, la cual normalmente evitaba porque cometí el error de verla de niño, y eso que adoro a David Lynch. A mi juicio es una de las mejores películas de ciencia ficción que he visto, y con sorpresa he descubierto que no recordaba prácticamente nada de ella (es más tenía recuerdos mezclados con el argumento de cualquier otra bazofia ochentera que habría pasado por mi video en aquellos años).
Leyendo algunas de las críticas que hay colgadas en esta página he descubierto que Lynch no fue dueño del montaje de la cinta y que tenía preparada una versión de cinco horas de duración, lo cual explica la sensación que produce la cinta a la hora de intentar seguir su argumento, ya que es cierto que hay temas que no llegan a desarrollarse o explicarse del todo, pero en el fondo se le perdona porque la película termina teniendo ese tono "hipnótico" de todo el cine de Lynch (y que coño, esos mismos problemas los tienen otras películas de culto como la Fuga de Logan y se los perdonamos).
Mi recomendación es que si al igual que yo viste esta película de niño en los ochenta, dale otra oportunidad, creo que al final te vas a alegrar de hacerlo.
PD.: Lo siento pero al que sigo sin soportar es a Sting (eso no se me ha pasado ni con los años)
7
25 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esos films que si lo ves sin saber nada de su historia, te parecerá raro. Aún incluso habiendo leido los libros, habrá cosas que no entiendas. Pero en una segunda visión del film entenderás cosas que antes no entendías, así como lo disfrutarás como lo que tiene que ser, un gran film de ciencia - ficción. Lastima que a David Linch no le dejarán rodar la versión de 8 horas, hubiera quedado todo muy claro.
7
5 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dune precede a muchas otras películas, sagas y series, algunas de vigente actualidad, como Star Wars y Juego de Tronos. Evidentemente en el año 1984 no contaban con los medios técnicos que hay hoy en día pero con eso y con todo resulta de lo más visual y efectista.
Se pueden trazar otros paralelismos, como con Lawrence de Arabia, donde destacan temas recurrentes en el cine, pero todo el conjunto resulta convincente.
6
6 de septiembre de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más ambiciosa de David Lynch, recogiendo el testigo inacabado de Alejandro Jodorowsky. Fracaso absoluto en su día, venerada como película de culto de la ciencia-ficción actualmente.

"Dune" (1984) es el "anti-Hobbit". Un film que debían ser 3 películas se comprime a piñón en 1 y nos dan hora y media con luces y sombras, y 45 minutos finales directamente imposibles de seguir. El film fue mutilado pues David Lynch quería un metraje de varias horas y Dino de Laurentiis de solamente 2. Resultado: ¡Partes que en vez de ser filmadas son narradas con una voz en off! "Y pasaron 2 años de lucha..." Impensable hoy día. Hasta el lector del libro original puede perderse en este amasijo de escenas cortadas y pegadas de la mejor forma para darle algo de sentido a la cinta.

Además esta versión de "Dune" es más mitología que efectos prácticos. La película ha envejecido terriblemente mal y es de esos films que te alegras que un talento como Denis Villeneuve resurja de sus cenizas con ya no un lavado de cara, sino un nacimiento nuevo. Cualquiera que ose acercarse a ella sin tener ni idea verá un meme andante, un trailer de algo más grande sin sentido aparente, con gente extravagante e histriónica y unas cuantas caras conocidas como Sting, Patrick Stewart o Sean Young.

David Lynch reniega completamente de ella y esperemos que algún día puedan juntarse todas las escenas cortadas en postproducción y darnos otro (esperemos) buen "Directors cut" "Final cut" o similares, de manera oficial. Soy consciente de que hay infinidad de cortes hoy día del film que extienden la duración hasta las 3 horas. Quizá incluso sea mejor ver esos cortes hechos por fans y no el film "tal cual" de 2 horas y 15 minutos.

La defino tal cual he puesto en el título "El desastre más fascinante de la historia". Una película de nicho y culto que con sus innumerables defectos es todo un tesoro, un viaje apasionante y digno de estudio.
8
11 de marzo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi esta película mucho no me gusto, pero después de verla de nuevo un par de veces, ya le pude encontrar el enganche. David Lynch pasó por muchos problemas para hacer esta película, ya que quería adaptar toda la novela entera. Además, la cinta sufrió muchísimos recortes para poder ser proyectada en los cines y el resultado fue una película bastante confusa y hasta mediocre para entonces. Lo malo de dichos recortes es que hay mucho que no se entiende y hay que leer la novela para entenderlo. Incluso escuchar los pensamientos de los personajes dando muchas explicaciones es algo que parece sacado del anime y llega a ser fastidioso. Los efectos especiales obviamente no son la gran cosa, ya que son efectos viejos y no pueden agradar a mucho. La banda sonora de Toto por suerte es bastante buena y lo más salvable. La trama de la película es buena, pero no fue muy bien plasmada. Incluso en aspecto visual llega a ser espantosa. No es raro que los críticos la hayan odiado en aquel entonces y tuvieron que pasar años para que la gente aprendiera a valorarla más. Esta película fue incluso la razón principal por la que Lynch corto lazos con Hollywood para dedicarse al cine independiente. La verdad es que Dune es una película que sufrió bastante durante su creación y después de estrenarse convirtiéndose en una película bastante incomprendida y que desde luego merece el título de película de culto, aunque hay gente que eso no lo van a comprender por qué son gente que no saben valorar el séptimo arte en todos los sentidos, solo en una parte limitada. Dune no es una película para todo el mundo, solo para aquellos que realmente son amantes del cine. La película no es muy buena, pero merecía algo mejor y por eso le doy un 8/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para