Haz click aquí para copiar la URL

El gabinete del Dr. Caligari

Terror Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 128
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
20 de noviembre de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la más influyente película muda, también la más artística, la más original, no por ello la mejor o sí, es discutible. Otras películas que son iconos culturales como "Arrebato" de Iván Zulueta, beben directamente de ella. Quizás por las imágenes vampirescas de Jane y Cesare. Y si hay algún admirador de Tim Burton en la sala que me perdone pero a éste por todo lo que se le considera original está en esta película, El Gabinete del Doctor Caligari, decorados y blancos y negros. Pero no critico a Tim Burton, creo que también tiene su toque y que ama su profesión, cosa que se nota por todos los lados. Pero aquí está esta película, cuyo argumento es un poco "Freaks". Otro aspecto que llama la atención es la duración, pues es corta: apenas 1 hora y cuarto, se hace llevadera, sobre todo a nosotros, generación X o generación de los 80, que estamos acostumbrados a que nos den todo hecho, pues no, aquí tenemos que leer los carteles (horriblemente feos los subtítulos en español, es muy letra básica de Word aunque muy comprensible, cosa que es de agradecer). Quizás si la película tuviera una hora más de metraje no estaría tan bien valorada (aunque hay excepciones, véase Nosferatu).
No defraudará, pues quien vea esta película es porque entiende algo de cine y la verá por propia elección y no cambiando de canal. Recomendada para los adictos al mundo de Tim Burton, para los adictos al cine mudo, al cine y a las rarezas, porque si hay algo que define a esta película es la palabra "raro". Palabra que se hace llevadera, vulgar y hasta mal sonante
después de verla.
8
3 de julio de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por los años 19 y 20 todo en el cine estaba por hacer y la fascinación que este nuevo método artístico de expresión ofrecía era campo abonado para todo tipo de aventuras y creaciones.

El momento histórico, terminada la primera guerra mundial, el país, Alemania, en una centroeuropa de gran tradición de cuentos de terror y las casualidades de la vida llevaron a producir esta obra indispensable en la historia del cine.

No es que el argumento sea una maravilla, retocado ademas de la idea original de sus creadores por Fritz Lang dado que podía ofender al estado el darse cuenta que el sonámbulo que es obligado por Caligari a cometer los crímenes pretendía ser un trasunto (muy por los pelos en mi opinión) de lo que el propio estado había hecho en la guerra pasada con el pueblo dormido.

Por otro lado los recursos filmicos que utiliza Wiene son precarios y escasos (no tenia experiencia cinematografica) y se limita a aportar su experiencia como director teatral convirtiendo el producto casi en teatro filmado, apoyado por las histrionicas actuaciones de los actores. Defectos todos ellos que acaban por darse la vuelta subrayando el carácter freudiano y "expresionista" de la cinta. No en vano se la considera la piedra angular del cine expresionista alemán.

Dejemos para las tertulias de expertos si la cinta es o no realmente expresionista más alla de sus decorados teatrales (que lo son) y cuyo estilo vino dado más por la necesidad ,escaseaba la iluminación y tuvieron que pintar las sombras, que por elección pero lo que es innegable es que son estos los que confieren una ruptura con lo visto hasta esa fecha y hace de "El Gabinete...." una deliciosa stravaganzza que impactó en su momento y que aún hoy se degusta con placer. Al ver las primeras pruebas director y productor (Pommer) quedaron encantados. Su influencia en el cine posterior independientemente del genero y de la etiqueta artística diferente es incuestionable.
10
6 de junio de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene más de 100 años y parece mentira que se haya hecho algo así en aquella época.
Me ha impresionado y he disfrutado tanto que, sobre la marcha, la he vuelto a ver. Es la ventaja que tienen las plataformas de TV, que puedes repetir.
Fueron unos auténticos visionarios que abrieron las puertas y los caminos por donde muchos otros se han colado hasta nuestro días. Ahora me vienen a la mente escenas de películas actuales que no son más que repeticiones con ligeras modificaciones de los hallazgos del Dr. Caligari.
Destacaría:
El diseño de producción, en especial la fuerza expresiva que tienen unos decorados originales y creativos, pero simples y baratos, a fin de cuenta no son más que papeles pintados.
La dirección, con un montanje intenso, emocionante y un manejo de la cámara sumamente personal, en el que impresiona el juego de colores grises, blancos, negros, amarillos, sepias, junto con la iluminación, el contraluz y el uso que hace del diafragma, abriéndolo y cerrándolo, para centrar las imágenes. A todo lo cual hay que añadir el movimiento de los personajes y de las masas, en el que resultan inolvidables el rapto de ella por parte de Cesare, la persecución, la huída del Doctor Caligari o la forma en la que se mueve cuando se encuentra en su despacho del hospital. ¡Geniales!
La historia, porque parece mentira que siendo tan rocambolesca se atrevieran a contarla con los medios disponibles para que se pudiera entender.
Los protagonistas, rígidamente dirigidos y con un gran fuerza expreiva. Señalaría, como éxito notable, la ausenci de comicidad que normalmente conllevan los medios técnicos de aquellos tiempos. Es muy frecuente que en las películas muy antiguas los personajes resulten algo cómicos aunque no quieran.
Resumiendo: forma parte de la Biblia del Cine y es de obligado cumplimiento.
7
7 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante película que desde un inicio cautiva por la atmósfera sombría y lúgubre, los escenarios góticos y la apariencia fantasmagórica-vampírica de los personajes, sin ser este el tema. Pese a lo exótico de la parte visual y lo teatralizado y pantomímico de las actuaciones, la historia tiene credibilidad. En general una película recomendable, con una historia que a casi un siglo de realizada puede concedérsele cierta originalidad y elementos bastante interesantes, además de que mantiene el interés constantemente y toda la estética es exquisita, sin duda una buena opción para quien se adentra en el cine mudo.
9
5 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera crítica y voy a ser sincero nunca me gustó el cine, pero poco a poco me he aficionado a ver películas, buscando ver esas míticas peliculas que todo el mundo dice haber visto, pero al final me he dado cuenta de lo bonito que es esto y de que hay miles de peliculas por ver.

En el caso de esta pelicula solo decir que es una obra maestra en mayúsculas, paradigma del expresionismo alemán, muestra unos decorados que parecen extraños al principio, pero que con el transcurso de la película te das cuenta de su necesidad para dar sensación de agobio e inquietud,

En cuanto a la trama te engancha, con unos personajes siniestros. Durante todo el film quieres saber lo que pasa al final, para dar un giro definitivo y dejarte con la boca abierta..

RECOMENDABLE A FANS DEL CINE MUDO.

PD: Añadir que los cambios de color en la imagen son preciosos, para acrecentar las sensaciones que deja esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Moths Will Eat Them Up (C)
    2021
    Luisa Martiri, Tanya Modini
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para