Aquí no hay quien vivaSerie
2003 

Alberto Caballero (Creador), Iñaki Ariztimuño (Creador) ...
6.4
76,324
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
29 de noviembre de 2019
29 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que hoy en día es La que se avecina la serie actual pero pese a ello. Tantos años después, la serie original, la auténtica la que empezó siendo historia de la televisión en realidad es Aquí no hay quien viva.
Las historias del portero, de las abuelas de radio patio, del presidente de la comunidad. Pasan los años y se siguen recordando. E incluso viendo la serie que la relevó es imposible no recordar lo que antaño fue y lo que empezó la serie actual.
Las historias del portero, de las abuelas de radio patio, del presidente de la comunidad. Pasan los años y se siguen recordando. E incluso viendo la serie que la relevó es imposible no recordar lo que antaño fue y lo que empezó la serie actual.
27 de abril de 2021
27 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie recuerdo que me encantaba ya desde muy pequeña pero dejaron de echarla y yo no sabía su nombre. Después estrenaron La que se avecina en Telecinco y vi que era muy parecida, con los mismos actores, así que me enganché.
Pero, por azares de la vida, volvió a cadena Aquí no hay quien viva. ¡Ni punto de comparación! En Aquí no hay quien viva los capítulos no sólo tratan de "querer salami", "mantener unida la piña" o "salir con la chupi-pandi". Es una serie con errores de guión que, para nuestra sorpresa, resultan positivos. La historia, como ya dije, no sólo se centra en lo tópico, en ese círculo vicioso de lo mismo en que se ha convertido la otrora buena La que se avecina. Trata de una comunidad de vecinos que viven aventuras de verdad tratando de salir de deudas y sanear las cuentas, con historias de amor y amistad, y que, en verdad, con sus defectos y virtudes, muy en el fondo son una familia.
Pero, por azares de la vida, volvió a cadena Aquí no hay quien viva. ¡Ni punto de comparación! En Aquí no hay quien viva los capítulos no sólo tratan de "querer salami", "mantener unida la piña" o "salir con la chupi-pandi". Es una serie con errores de guión que, para nuestra sorpresa, resultan positivos. La historia, como ya dije, no sólo se centra en lo tópico, en ese círculo vicioso de lo mismo en que se ha convertido la otrora buena La que se avecina. Trata de una comunidad de vecinos que viven aventuras de verdad tratando de salir de deudas y sanear las cuentas, con historias de amor y amistad, y que, en verdad, con sus defectos y virtudes, muy en el fondo son una familia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los errores de guión son positivos porque hace que te enganches. Es decir, quieres saber qué es lo que ha pasado para que hayan surgido cambios como que la hermana de Juan que se mencionaba casada y con hijos resulte ser Nieves (la chunga), una solterona cascarrabias. Pues mejor ¿no? Un personaje más para darle vidilla a la serie, más que una mujer normal y corriente, aunque desde luego no es el mejor personaje de todos. De hecho, es tan buena actriz que se hace odiar.
Carlos, que no sabía qué era el feng-shui cuando Lucía se enganchó a este (y él para ligar con ella decidió hacer lo propio) y capítulos antes dijo que los buzones no tenían feng-shui. Esos detalles perturban pero no molestan.
Ay, y las viejas. ¡Las viejas son lo mejor!
Carlos, que no sabía qué era el feng-shui cuando Lucía se enganchó a este (y él para ligar con ella decidió hacer lo propio) y capítulos antes dijo que los buzones no tenían feng-shui. Esos detalles perturban pero no molestan.
Ay, y las viejas. ¡Las viejas son lo mejor!
9 de febrero de 2008
9 de febrero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezó siendo grandiosa, de lo mejor de los últimos años (no muy difícil). Pero con el paso de los episodios se repetían, perdían la gracia,etc. Aún así, me encanta.
2 de febrero de 2015
2 de febrero de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie española que he visto. Algunos dirán que estoy flipando pero es así. Es tan real como la vida misma. ¿Quién dice que nunca ha querido vivir en esta comunidad?
Una pareja gay, una hija de un adinerado, unas ancianas alcahuetas y cotillas, un presidente de comunidad, una fracasa en el amor y sin trabajo la cual necesita que su madre le avale para comprar una casa. Personas con las que compartimos cosas día a día.
Sus tramas fueron reales y nada teatrales o surrealistas como su predecesora 'La que se avecina'.
Personajes ya míticos de nuestra TV como Juan Cuesta, la Hierbas, Emilio, Mariano, Mauri, las viejas del primero, Belén, etc.
¿O quién no ha dicho nunca frases como; 'Un poquito de por favor', 'Hombre ya', 'Vamos no me jodas'?
Cierto es que bajo el nivel al final y que su último capítulo no dejo a todo el mundo contento, pero en resumen una serie carismática e imprescindible en la cultura de nuestro país. Que nunca muera.
Un 10.
Una pareja gay, una hija de un adinerado, unas ancianas alcahuetas y cotillas, un presidente de comunidad, una fracasa en el amor y sin trabajo la cual necesita que su madre le avale para comprar una casa. Personas con las que compartimos cosas día a día.
Sus tramas fueron reales y nada teatrales o surrealistas como su predecesora 'La que se avecina'.
Personajes ya míticos de nuestra TV como Juan Cuesta, la Hierbas, Emilio, Mariano, Mauri, las viejas del primero, Belén, etc.
¿O quién no ha dicho nunca frases como; 'Un poquito de por favor', 'Hombre ya', 'Vamos no me jodas'?
Cierto es que bajo el nivel al final y que su último capítulo no dejo a todo el mundo contento, pero en resumen una serie carismática e imprescindible en la cultura de nuestro país. Que nunca muera.
Un 10.
19 de mayo de 2012
19 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía recuerdo que esta serie la televisaban a la vez que los Serrano, y tenía que andar haciendo zapping, o grabar una y ver otra en directo, porque ambas me encantaban. Sí que es verdad que ninguno de los finales de ambas series me han acabado de gustar, pero no quiero quedarme con el final, sino con las risas del camino.
Me he reído tanto con esta serie... la siguen echando en Neox, y es como los simpson, por muchos capítulos que haya visto, repetidos y repetidos, no me canso. Son de estas series que no quieres que acabe nunca.
Me he reído tanto con esta serie... la siguen echando en Neox, y es como los simpson, por muchos capítulos que haya visto, repetidos y repetidos, no me canso. Son de estas series que no quieres que acabe nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here