Vacaciones en Roma
7.9
35,039
Comedia. Romance
Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2011
31 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una joya como ésta te deslumbra piensas que todavía hay cosas que valen la pena, que la honradez, lo genuino, significan verdad y belleza.
Hacía mucho que no lloraba tanto con una película, el contraste entre esa alegría de vivir, esa facilidad para ser feliz y la certeza de ser víctimas y esclavos de nuestras circunstancias y aceptarlo con dignidad y valentía me dejaron K.O.
Química total y absoluta entre los actores principales, un regalo para nuestros maltrechos ojos y un recuerdo de que el cine no morirá nunca aunque se le sepulte entre montañas de basura.
GRACIAS Audrey, Eddie, Peck.
Hacía mucho que no lloraba tanto con una película, el contraste entre esa alegría de vivir, esa facilidad para ser feliz y la certeza de ser víctimas y esclavos de nuestras circunstancias y aceptarlo con dignidad y valentía me dejaron K.O.
Química total y absoluta entre los actores principales, un regalo para nuestros maltrechos ojos y un recuerdo de que el cine no morirá nunca aunque se le sepulte entre montañas de basura.
GRACIAS Audrey, Eddie, Peck.
6 de junio de 2012
6 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elegante comedia romántica que produce y dirige William Wyler, y que posteriormente daria paso a una serie de comedias de estadounidenses en Roma, como Creemos en el amor (1954) de Negulesco o Más alla del amor (1962) de Delmer Daves.
Wyler en modo contrario al famoso cuento de Charles Perrault y con pretensiones neorrealistas, nos muestra a una Audrey Hepburn en su primer gran papel, en la que quedo para siempre catapultada a la fama, siendo recompensada con el Oscar a la actriz principal por este registro de inocente princesa con sentido de la responsabilidad, que entabla un romance con el oportunista periodista americano Joe Bradley (Gregory Peck), todo ello teniendo como telón de fondo a la encantadora e historica ciudad de Roma. Obra innovadora en lo que se refiere al rodaje en exteriores, en los que la ciudad romana pone a disposición de esta deliciosa película todo su encanto.
Sentimental y simpática a la vez, huyendo de todo tipo de protocolos, como de los que huye la misma princesa al sumergirse a su aire por los alegres y pintorescos lugares de la ciudad. Ian McLellan Hunter (nombre con el que figura en los créditos Dalton Trumbo, hombre marcado por la comisión Warren) y John Dighton abordaron con un gran argumento original la historia del propio Trumbo, en el que el romance entre Joe y la princesa, queda filmado con un exquisito sentido de la delicadeza, que la convierten en una obra intemporal que no defraudara a ningún tipo de espectador, de ello mismo podrían dar fe, hasta los anecdóticos corresponsales del ABC y la Vanguardia, que aparecen al final de la película en el encuentro de la prensa internacional con la princesa.
En resumidas cuentas, creo que no hace falta añadir nada más de Vacaciones en Roma, sólo que se dispongan a verla. Se disfruta y pasa por nuestros ojos, como un cuento inolvidable que resiste el paso del tiempo con verdadero estilo y clase.
A propósito que bien le hubiera venido a esta película, que la banda sonora la hubiese compuesto Henry Mancini.
Entonces hubiera sido sin ningún género de dudas, una obra tan eterna, como la misma ciudad que la acoje.
Wyler en modo contrario al famoso cuento de Charles Perrault y con pretensiones neorrealistas, nos muestra a una Audrey Hepburn en su primer gran papel, en la que quedo para siempre catapultada a la fama, siendo recompensada con el Oscar a la actriz principal por este registro de inocente princesa con sentido de la responsabilidad, que entabla un romance con el oportunista periodista americano Joe Bradley (Gregory Peck), todo ello teniendo como telón de fondo a la encantadora e historica ciudad de Roma. Obra innovadora en lo que se refiere al rodaje en exteriores, en los que la ciudad romana pone a disposición de esta deliciosa película todo su encanto.
Sentimental y simpática a la vez, huyendo de todo tipo de protocolos, como de los que huye la misma princesa al sumergirse a su aire por los alegres y pintorescos lugares de la ciudad. Ian McLellan Hunter (nombre con el que figura en los créditos Dalton Trumbo, hombre marcado por la comisión Warren) y John Dighton abordaron con un gran argumento original la historia del propio Trumbo, en el que el romance entre Joe y la princesa, queda filmado con un exquisito sentido de la delicadeza, que la convierten en una obra intemporal que no defraudara a ningún tipo de espectador, de ello mismo podrían dar fe, hasta los anecdóticos corresponsales del ABC y la Vanguardia, que aparecen al final de la película en el encuentro de la prensa internacional con la princesa.
En resumidas cuentas, creo que no hace falta añadir nada más de Vacaciones en Roma, sólo que se dispongan a verla. Se disfruta y pasa por nuestros ojos, como un cuento inolvidable que resiste el paso del tiempo con verdadero estilo y clase.
A propósito que bien le hubiera venido a esta película, que la banda sonora la hubiese compuesto Henry Mancini.
Entonces hubiera sido sin ningún género de dudas, una obra tan eterna, como la misma ciudad que la acoje.
27 de agosto de 2012
27 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran comedia romántica de la mano de William Wyler, con 3 oscars que quizás se queden cortos para esta inolvidable cinta, a destacar una dirección perfecta con una gran fotografía de la ciudad de Roma, unas interpretaciones inmejorables tanto de Gregory Peck como de Audrey Hepburn, un guión y argumento originales y bien hilados, la narrativa grandiosa, los diálogos muy bien conseguidos y una comedia muy entretenida y que merece la pena ver tanto para amantes del cine clásico como del actual ya que una película de este calibre no pasará nunca de moda.
12 de noviembre de 2012
12 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un espectacular Gregory Peck y una guapísima Audrey Hepburn nos ofrecen un clásico muy divertido que rebosa de la inocencia artificial de una época marcada por los conflictos. A pesar de ser una película de casi sesenta años, es fresca y risueña, con unos gags muy logrados y una historia enternecedora. Los protagonistas consiguen hacerte olvidar los problemas del día a día durante un buen rato, sumergiéndote en una romántica Roma llena de diversiones furtivas y con un final inesperado. En definitiva, imprescindible para una tarde lluviosa de domingo junto a un chocolate caliente, una mantita y buena compañía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de pasar un buen rato y desear que la princesa y el pillín se queden juntos para siempre, es uno de los finales más tensos que he vivido en una película. Ese silencio, ese paso lento de Peck hacia la salida de su sueño, ese inquietante escenario que te hace desear que Anna salga de entre las columnas para desenlazar la película con el final feliz que esperarías, sólo desemboca en sorpresa cuando Peck sale del edificio y nada más ocurre. Ganan las obligaciones y las reglas frente a la locura del amor. Justo como en la vida real.
12 de agosto de 2013
12 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que haya gente a la que no le guste la película. Puede que haya gente que piense que esté anticuada. Puede que haya gente que piense que es ñoña. Pero lo que no puede negar nadie es que "Vacaciones en Roma" descubrió a una de las mejores actrices que ha dado el cine y una de las estrellas más importantes,convirtiéndose en un mito con el paso de los años.
En mi caso, tengo que decir que la película me encanta. Tiene esa dulzura que caracteriza a un bombón, y que se disfruta desde el principio hasta el final. Una película que conecta fácilmente con uno, ya que su historia sencilla y tierna, nos lleva en un viaje por la fantática Roma, apasionándonos con esos personajes.
William Wyler demostró con este film que es capaz de hacer una obra maestra con una historia muy sencilla. Y al igual que hizo con su formidable Ben-hur, le película deja huella.
Él dirige a dos monstruos de la interpretación. Por un lado Gregory Peck, un actor soberbio que lleva sobre sus espaldas innumerables personajes dispares, y que aquí da vida a un pobre periodista que sueña con ganar dinero, y se encuentra con una princesa que le roba el corazón. Él luchó para que el nombre de una desconocida Audrey Hepburn apareciera antes que él en el reparto, ya que se quedó impresinado con la interpretación. No es para menos, ya que esta joven actriz tuvo un debut maravilloso (se llevó el Oscar a la mejor actriz) dando vida a esta joven princesa que sueña con ser libre; y que por azar del destino, vive un día en Roma como una auténtica desconocida.
En fin, maravillosa película que sigue imperecedera en el tiempo como la ciudad eterna. Un film que sigue entusiasmando y, que como su protagonista le ocurre en Roma al ver que cada cosa es nueva para ella; uno tiene la misma sensación en cada visionado al descubrir numerosos detalles que antes eran desconocidos.
En mi caso, tengo que decir que la película me encanta. Tiene esa dulzura que caracteriza a un bombón, y que se disfruta desde el principio hasta el final. Una película que conecta fácilmente con uno, ya que su historia sencilla y tierna, nos lleva en un viaje por la fantática Roma, apasionándonos con esos personajes.
William Wyler demostró con este film que es capaz de hacer una obra maestra con una historia muy sencilla. Y al igual que hizo con su formidable Ben-hur, le película deja huella.
Él dirige a dos monstruos de la interpretación. Por un lado Gregory Peck, un actor soberbio que lleva sobre sus espaldas innumerables personajes dispares, y que aquí da vida a un pobre periodista que sueña con ganar dinero, y se encuentra con una princesa que le roba el corazón. Él luchó para que el nombre de una desconocida Audrey Hepburn apareciera antes que él en el reparto, ya que se quedó impresinado con la interpretación. No es para menos, ya que esta joven actriz tuvo un debut maravilloso (se llevó el Oscar a la mejor actriz) dando vida a esta joven princesa que sueña con ser libre; y que por azar del destino, vive un día en Roma como una auténtica desconocida.
En fin, maravillosa película que sigue imperecedera en el tiempo como la ciudad eterna. Un film que sigue entusiasmando y, que como su protagonista le ocurre en Roma al ver que cada cosa es nueva para ella; uno tiene la misma sensación en cada visionado al descubrir numerosos detalles que antes eran desconocidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here