La leyenda del caballero verde
6.0
10,444
Fantástico. Drama. Thriller
El obstinado sobrino del rey Arturo (Dev Patel), se embarca en una temeraria misión para enfrentarse a "el caballero verde", un misterioso gigante que aparece un día en Camelot. Aunque pone en riesgo su cabeza, emprende una aventura épica para demostrar su valía ante su familia y la corte.
30 de diciembre de 2021
30 de diciembre de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encuentro complicado explicar por qué he decidido poner a ésta película en particular tan alto en el top. Es otra de las películas que a la gente le gusta odiar y hasta cierto punto es comprensible.
ES LENTA.
Pero la cinematografía es una jodida obra maestra para la que no existen halagos. Podría ser la película mejor compuesta y visualmente más deslumbrante de todo el año, es gloriosa.
Luego están los efectos especiales para complementar el relato épico. Hay cosas ue sale casi de la nada solo para mostrar el portento visual de la película.
¿Puedo hablar un momento del tal Green Knight del título y lo cautivante de su presencia?
Si por mi fuera, esto arrasaría en la temporada de premios. Me parece un ejemplo del mejor cine fantástico que se puede lograr actualmente. Dev Patel está tremendo reaccionando a todas las marihuanadas que pasan cuando llega a un nuevo lugar.
ES LENTA.
Pero la cinematografía es una jodida obra maestra para la que no existen halagos. Podría ser la película mejor compuesta y visualmente más deslumbrante de todo el año, es gloriosa.
Luego están los efectos especiales para complementar el relato épico. Hay cosas ue sale casi de la nada solo para mostrar el portento visual de la película.
¿Puedo hablar un momento del tal Green Knight del título y lo cautivante de su presencia?
Si por mi fuera, esto arrasaría en la temporada de premios. Me parece un ejemplo del mejor cine fantástico que se puede lograr actualmente. Dev Patel está tremendo reaccionando a todas las marihuanadas que pasan cuando llega a un nuevo lugar.
15 de noviembre de 2021
15 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la portada lo parezca no tiene que ver nada con la película de Disney. Pero no es con lo único que hay que tener cuidado. No es la típica película de aventuras fantásticas medievales. Es una película muy lenta, con una narrativa muy visual y con mucho simbolismo. Creo que esto pesa bastante más que la ambientación medieval.
Independientemente de que te guste o no no se puede negar que hay mucho talento tras la cámara. Eso sí, entiendo que a mucha gente se le pueda hacer muy aburrida.
No comento nada más porque realmente hay varias críticas en esta página muy buenas y no aportaría nada nuevo. Escribir la crítica ha sido tan solo una excusa para colar el chiste del parecido de la portada con la peli de Disney, nada más.
Independientemente de que te guste o no no se puede negar que hay mucho talento tras la cámara. Eso sí, entiendo que a mucha gente se le pueda hacer muy aburrida.
No comento nada más porque realmente hay varias críticas en esta página muy buenas y no aportaría nada nuevo. Escribir la crítica ha sido tan solo una excusa para colar el chiste del parecido de la portada con la peli de Disney, nada más.
9 de noviembre de 2021
9 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The green knight etá dirigida por David Lowery y carga sobre Dev Patel, nuestro Sir Gawain, el protagonismo del filme. Con un rey Arturo y Ginebra (Sean Harris y Kate Dickie) sombríos y enfermizos, en celebración hasta que el caballero verde irrumpe en la sala y reta a todos los caballeros a herirle con la espada, de tal forma que en un año, ese caballero recibirá el mismo dolor que le ha infligido. El valiente no es otro que Sir Gawain, quien le corta la cabeza y, atónito, ve cómo este se levanta y se marcha, citándolo en un año en un lugar concreto para recibir el mismo golpe. Un año después, emprenderá el camino hacia su destino. Con ese peculiar comienzo, quizás algo falto de ritmo y parco en palabras, comienza una película con una gran fotografía pero carente de ritmo.
Lejos queda la elegancia y caballerosidad de un Sir cuando vemos a nuestro protagonista peleándose en tabernas, vomitando y bebiendo sin parar, con una madre (Sarita Choudbury) que es una bruja y con una amante plebeya (Alicia Vikander) que pretende ser su mujer. A lo largo del metraje vemos cómo Sir Gawain denosta el título en función de sus intereses y por el bien de su vida, algo que nos deja entender que lo importante es lo que cada uno pensemos sobre nosotros mismos y hasta qué punto somos capaces de soportar y luchar por nuestras convicciones. El final de la película, en sí, ha sido muy comentado por la cantidad de preguntas que ofrece, aunque en general es un filme de ritmo tedioso y de guion con rumbo fijo.
En definitiva, EL CABALLERO VERDE es una película distinta a lo que tenemos acostumbrado a ver en este tipo de géneros. La fotografía es preciosa, pero aparte de eso, su letárgico ritmo no acaba dejando un poso satisfactorio en el espectador, tampoco los crípticos y metafóricos sucesos que le ocurren a nuestro Sir Gawain en el camino hacia su destino frente al caballero verde. En cualquier caso, está disponible en Amazon Prime Video. Echadle un vistazo.
Lejos queda la elegancia y caballerosidad de un Sir cuando vemos a nuestro protagonista peleándose en tabernas, vomitando y bebiendo sin parar, con una madre (Sarita Choudbury) que es una bruja y con una amante plebeya (Alicia Vikander) que pretende ser su mujer. A lo largo del metraje vemos cómo Sir Gawain denosta el título en función de sus intereses y por el bien de su vida, algo que nos deja entender que lo importante es lo que cada uno pensemos sobre nosotros mismos y hasta qué punto somos capaces de soportar y luchar por nuestras convicciones. El final de la película, en sí, ha sido muy comentado por la cantidad de preguntas que ofrece, aunque en general es un filme de ritmo tedioso y de guion con rumbo fijo.
En definitiva, EL CABALLERO VERDE es una película distinta a lo que tenemos acostumbrado a ver en este tipo de géneros. La fotografía es preciosa, pero aparte de eso, su letárgico ritmo no acaba dejando un poso satisfactorio en el espectador, tampoco los crípticos y metafóricos sucesos que le ocurren a nuestro Sir Gawain en el camino hacia su destino frente al caballero verde. En cualquier caso, está disponible en Amazon Prime Video. Echadle un vistazo.
31 de enero de 2022
31 de enero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Green Knight me atrevería a decir que es una de las películas mas infravaloradas del 2021 sobre todo en esta página, no entiendo porque tantos peros y malas críticas, me gustaría que sean así con las películas de superhéroes actuales.
David Lowery en lo personal es un director de mi agrado, al igual que A Ghosth Story la película en mención no va a ser mucho del agrado de los críticos, tendrá muchos pro y contra, pero a mi me pareció notable por algunos factores.
Discrepando con algunos y en especial con una crítica, pues a mi si me pareció fantasía medieval en todos los aspectos, el género que es catalogada no defrauda, es otro tipo de entretenimiento, para lo que nos acostumbra la fantasía medieval si debo aclarar es mucho más oscura, talvez bordando el terror, también vale acotar que es una película de aventuras en todo aspecto, la dirección magistral al igual que el reparto, los personajes que van apareciendo a lo largo del viaje de su protagonista son memorables, los decorados y adaptación de la época grandiosos, es una película de época medieval y fantasía que en años no se arriesgado un director hacerla tan diferente y única, además que su final es grandioso, la película es un digno entretenimiento para cualquier cinéfilo, las críticas esta vez para mi se equivocan y mucho.
David Lowery en lo personal es un director de mi agrado, al igual que A Ghosth Story la película en mención no va a ser mucho del agrado de los críticos, tendrá muchos pro y contra, pero a mi me pareció notable por algunos factores.
Discrepando con algunos y en especial con una crítica, pues a mi si me pareció fantasía medieval en todos los aspectos, el género que es catalogada no defrauda, es otro tipo de entretenimiento, para lo que nos acostumbra la fantasía medieval si debo aclarar es mucho más oscura, talvez bordando el terror, también vale acotar que es una película de aventuras en todo aspecto, la dirección magistral al igual que el reparto, los personajes que van apareciendo a lo largo del viaje de su protagonista son memorables, los decorados y adaptación de la época grandiosos, es una película de época medieval y fantasía que en años no se arriesgado un director hacerla tan diferente y única, además que su final es grandioso, la película es un digno entretenimiento para cualquier cinéfilo, las críticas esta vez para mi se equivocan y mucho.
26 de febrero de 2022
26 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la inclusión de Dev Patel como Sir Gawain parece más propia del Multicultural London English que de un miembro de la Britania romana que intentaba mantener a raya a la horda de rubios sajones, no tiene mayor importancia, pues es sólo una fachada del héroe mitológico. Lo preocupante es la modificación del relato en sí: Sir Gawain, el caballero de las virtudes, que en el romance sobrevive a su aventura gracias a su conducta impecable durante el viaje y es recibido de vuelta en Camelot con honores, simboliza en el film la decadencia del hombre. Cada invención artística es hija de la realidad en la que es creada, y si, en La Morte d'Arthur de Malory, Gawain toma prestada la personalidad de un duque violento de la Guerra de las Dos Rosas, en el siglo XXI se une a la sucesión de personajes masculinos caídos en desgracia. Es el tiempo de la muerte del héroe porque ya no existe ejemplo para los hombres, tan sólo juicio, para mostrar que son cobardes y corruptos y que únicamente las sacerdotisas de la suplantada madre tierra saben lo que están haciendo, convertidas a la vez en víctimas y verdugos. Sir Gawain no pasa las pruebas porque no es posible mostrar en una pantalla un personaje que simbolice la fortalezas del hombre: no nos las creeríamos. Una perversión más del relato de la inclusión para convertirse en una lucha de poder, la manipulación de las fuentes para perseguir determinada agenda, con una desvergüenza de la cual en la Edad Media no habríamos sido capaces. ¿Es real nuestra concepción del mundo? ¿O nos hemos separado de él tras el muro de la intelectualidad? Cuando nuestros cuerpos no se conviertan en tierra sino en granito, tal vez sea el rol del Caballero Verde recordarnos que la muerte es tan sólo un juego navideño y que su espera es demasiado rápida, pero que la búsqueda del honor es la virtud que redime los pecados que nunca tuvimos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es ese último segundo de incertidumbre tras exponer nuestra debilidad el que nos salva al fin, aunque nos prive de la bien merecida celebración de vuelta a Camelot, porque Sir Gawain, nos dice la historia, ha fracasado y merece la muerte, aunque unos pocos recordemos que nunca fue así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here