Apocalypto
7.2
72,667
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
13 de julio de 2011
13 de julio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metes las palomitas en el microondas, la Coca-Cola en el congelador para que se enfríe más rápido, esperas diez minutos, te sientas en un sofá de piel, una tele de plasma de 42 pulgadas te espera para amenizar una lluviosa tarde de viernes de marzo a pie del ventoso Atlántico. El programa es el siguiente: "Apocalypto", la última de Mel Gibson, y todo lo que sabes de ella es que no pudiste ir al cine o no quisiste porque te la vendieron como una reconstrucción minuciosa de la historia de las tribus de la América precolombina rodada en quechúa, y además está dirigida por un fanático religioso con dotes de realizador aún por contrastar. Bien, pues "Apocalypto" no es ni mucho menos eso, es una trepidante película de acción (por el contexto pertenece al género de aventuras) que te dejará sin aliento y no te dejará mover un músculo del sofá ni parpadear más que lo mínimo necesario, yo hasta me olvidé de las palomitas. Apocalypto es también un estilo de película que no había visto nunca, único, genuino, y parajes que no he visitado jamás y gamas de colores que no veré en mi vida. Es una impresionante película de un más que contrastado gran director.
24 de abril de 2013
24 de abril de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las pelis más espectaculares que he visto, sorprendente Gibson. En un contexto totalmente diferente, nunca había visto nada sobre los mayas.
Excelente ambientación, se nota el esfuerzo de Mel, escenas espectaculares y entretenida hasta los huesos ¡que más hay que pedir¡
He leído críticas, y me disculpan, de lo más imbéciles y estúpidas: “que no se ajusta a la historia, que muy gore”, pero quien dijo que en el cine hay que ajustarse 100% a la realidad? si quieren ver realidad, vean History o Nat Geo, señores críticos especializados…
Incluso creo que con las escenas explicitas de violencia, Mel fue recatado, pues es bien sabido que los mayas practicaban los sacrificios humanos como pan de cada día, en este aspecto él se defiende y dijo: “señores, si Uds. miran la historia, por lo menos no mostré ni la mitad de lo que leí”, toda la razón.
Agradezco a Gibson por semejante película, pues esta entre mis preferidas.
Excelente ambientación, se nota el esfuerzo de Mel, escenas espectaculares y entretenida hasta los huesos ¡que más hay que pedir¡
He leído críticas, y me disculpan, de lo más imbéciles y estúpidas: “que no se ajusta a la historia, que muy gore”, pero quien dijo que en el cine hay que ajustarse 100% a la realidad? si quieren ver realidad, vean History o Nat Geo, señores críticos especializados…
Incluso creo que con las escenas explicitas de violencia, Mel fue recatado, pues es bien sabido que los mayas practicaban los sacrificios humanos como pan de cada día, en este aspecto él se defiende y dijo: “señores, si Uds. miran la historia, por lo menos no mostré ni la mitad de lo que leí”, toda la razón.
Agradezco a Gibson por semejante película, pues esta entre mis preferidas.
31 de agosto de 2013
31 de agosto de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, trepidante, brutal y bien documentada película de Mel Gibson, quien nos engaña hábilmente al hacernos creer que el argumento versa estrictamente sobre el fin de los mayas. No os dejéis engañar por lo que hayáis oído sobre "Apocalypto" pues, quitando que está subtitulada (aunque los personajes hablan lo necesario y además, sin interferir para poder leer las traducciones) y los primeros 20 minutos en la aldea de la tribu de Garra de Jaguar (si bien también imprescindibles para comprender el cambio radical que se producirá en la vida de sus pobladores), estamos ante una casi excelente película del cine de aventuras e historia. También es cierto que en un segundo visionado pierde el elemento sorpresa que tanto te hipnotiza en el primero (ver spoiler).
Gibson nos ofrece una descripción fiel de la América precolombina anterior a la llegada de los descubridores del continente, con sus costumbres, sus creencias, su contacto con la naturaleza (tan bella como peligrosa) y hay que reconocerle su labor por filmar acerca de un periodo que nos es prácticamente desconocido. Pero "Apocalypto" aún va más allá, plasmando el menosprecio que todas las "civilizaciones" han demostrado hacia los que consideran pueblos inferiores, algo que representa muy bien la crueldad del guerrero enemigo con el protagonista y sus amigos (magníficos villanos, en especial Gerardo Taracena que parece loco).
Pero quizá lo más sorprendente de la película - y coincido con que esos 50 minutos finales son espectaculares - es cómo Gibson logra que empaticemos con el valor, el coraje y el sufrimiento de Garra de Jaguar y su gente.
Mi nota: 8,5
Gibson nos ofrece una descripción fiel de la América precolombina anterior a la llegada de los descubridores del continente, con sus costumbres, sus creencias, su contacto con la naturaleza (tan bella como peligrosa) y hay que reconocerle su labor por filmar acerca de un periodo que nos es prácticamente desconocido. Pero "Apocalypto" aún va más allá, plasmando el menosprecio que todas las "civilizaciones" han demostrado hacia los que consideran pueblos inferiores, algo que representa muy bien la crueldad del guerrero enemigo con el protagonista y sus amigos (magníficos villanos, en especial Gerardo Taracena que parece loco).
Pero quizá lo más sorprendente de la película - y coincido con que esos 50 minutos finales son espectaculares - es cómo Gibson logra que empaticemos con el valor, el coraje y el sufrimiento de Garra de Jaguar y su gente.
Mi nota: 8,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando te pones analizar todo lo que sucede, por mucho que los indígenas tengan instinto de supervivencia, recapitulemos todo lo que vemos y nos daremos cuenta que es imposible resistir:
- Garra de Jaguar comienza a ser perseguido por los mayas sin haber tenido ni un respiro anteriormente, a excepción del momento en que presencia como el resto el destino que les espera como sacrificio a sus dioses. Estaría ya exhausto y desquiciado como para pensar.
- Lleva una flecha clavada y sólo puede aliviar la herida con las hojas de la planta que encuentra en la selva (y tarda bastante rato en encontrarla), por lo que se desangra constantemente y eso mermaría sus fuerzas.
- Vale, le compro a Mel lo del salto de la catarata y que tenga la suerte de no golpearse con las rocas, pero aún así es ya un Superman
- Y luego, que pueda sacar a su mujer y sus hijos del pozo (lo de ella también es para alucinar, pariendo mientras está a punto de ahogarse con la crecida de la lluvia)
- Garra de Jaguar comienza a ser perseguido por los mayas sin haber tenido ni un respiro anteriormente, a excepción del momento en que presencia como el resto el destino que les espera como sacrificio a sus dioses. Estaría ya exhausto y desquiciado como para pensar.
- Lleva una flecha clavada y sólo puede aliviar la herida con las hojas de la planta que encuentra en la selva (y tarda bastante rato en encontrarla), por lo que se desangra constantemente y eso mermaría sus fuerzas.
- Vale, le compro a Mel lo del salto de la catarata y que tenga la suerte de no golpearse con las rocas, pero aún así es ya un Superman
- Y luego, que pueda sacar a su mujer y sus hijos del pozo (lo de ella también es para alucinar, pariendo mientras está a punto de ahogarse con la crecida de la lluvia)
9 de febrero de 2014
9 de febrero de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sí lo tendría. Vamos, cuando tu mundo se desmorona, cuando tus seres queridos son masacrados delante de tus narices, cuando tus familiares están en peligro si nos les ayudas y, encima, eres secuestrado como esclavo, ciertamente hay pocas esperanzas para la salvación y el final feliz. Bueno, quizá intervengan en los acontecimientos fuerzas superiores e incomprensibles por encima de los Mayas y del joven cazador Garra de Jaguar.
Mis conocimientos de Historia Precolombina son tan escasos que es para que me de vergüenza mi ignorancia, así que tendrá que bastarme con saber que «Apocalypto» lleva a cabo una correcta ambientación y contextualización de los acontecimientos, y que para una película de acción no es necesaria una tesis doctoral. Que manía, oye. Luego, para según qué otros directores, nadie se pone tan erudito, cometan los patones que cometan. Pero no, como es mi querido Mel Gibson, venga a sacar la lupa y a contar chorradas.
Así pues, «Apocalypto», respetuosa con sus orígenes históricos, es una pedazo de historia de acción y aventuras. Es que estás en tensión toda la santa película, aunque la hayas visto y sepas lo que va a pasar. Esta energía no es nada fácil de conseguir, y Gibson lo consigue, quizá porque él mismo tiene una mente y un alma incombustibles. Hay mucha violencia y sangre, sí, pero todo justificado y con cierta moderación, y además sin perder de vista el hilo conductor de la entretenida historia, a la que se añade la belleza de paisajes y decorados, imponentes, y de las culturas primitivas, que ven la vida a través de ojos irracionales y cargados de fe, sea del creado que sea. Por cierto, que es la sociedad más «civilizada» la que comete las mayores brutalidades, en este caso sacrificios humanos sobre los pueblos con menos avances y conocimientos técnicos. Es sólo un dato.
Por lo demás, me quedo sin saber la opinión y la visión de Mel Gibson, sin duda un director que habla con sinceridad y sin miedos, sobre la conquista española de América. Siéntate y disfruta del espectáculo.
Mis conocimientos de Historia Precolombina son tan escasos que es para que me de vergüenza mi ignorancia, así que tendrá que bastarme con saber que «Apocalypto» lleva a cabo una correcta ambientación y contextualización de los acontecimientos, y que para una película de acción no es necesaria una tesis doctoral. Que manía, oye. Luego, para según qué otros directores, nadie se pone tan erudito, cometan los patones que cometan. Pero no, como es mi querido Mel Gibson, venga a sacar la lupa y a contar chorradas.
Así pues, «Apocalypto», respetuosa con sus orígenes históricos, es una pedazo de historia de acción y aventuras. Es que estás en tensión toda la santa película, aunque la hayas visto y sepas lo que va a pasar. Esta energía no es nada fácil de conseguir, y Gibson lo consigue, quizá porque él mismo tiene una mente y un alma incombustibles. Hay mucha violencia y sangre, sí, pero todo justificado y con cierta moderación, y además sin perder de vista el hilo conductor de la entretenida historia, a la que se añade la belleza de paisajes y decorados, imponentes, y de las culturas primitivas, que ven la vida a través de ojos irracionales y cargados de fe, sea del creado que sea. Por cierto, que es la sociedad más «civilizada» la que comete las mayores brutalidades, en este caso sacrificios humanos sobre los pueblos con menos avances y conocimientos técnicos. Es sólo un dato.
Por lo demás, me quedo sin saber la opinión y la visión de Mel Gibson, sin duda un director que habla con sinceridad y sin miedos, sobre la conquista española de América. Siéntate y disfruta del espectáculo.
5 de septiembre de 2016
5 de septiembre de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Gibson ha dirigido pocas películas pero todas son buenas o al menos interesantes. Apocalypto fue extrañamente despreciada por la crítica y se ha ido revalorizando con el tiempo.
Arranca con un marco que ya merece nuestra atención (la América precolombina, la selva y la civilización Maya), en el que Gibson desarrolla una historia simple pero muy potente. A partir de aquí la película resulta tremendamente vigorosa, tensa y por momentos fascinante.
Hacen falta más directores así, que apuestan por un cine muy personal sin renunciar a la espectacularidad, la acción o los grandes presupuestos. Bien por Mel Gibson.
Arranca con un marco que ya merece nuestra atención (la América precolombina, la selva y la civilización Maya), en el que Gibson desarrolla una historia simple pero muy potente. A partir de aquí la película resulta tremendamente vigorosa, tensa y por momentos fascinante.
Hacen falta más directores así, que apuestan por un cine muy personal sin renunciar a la espectacularidad, la acción o los grandes presupuestos. Bien por Mel Gibson.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here