HappyThankYouMorePlease
2010 

6.1
9,338
Comedia. Drama. Romance
Sam Wexler, un joven aspirante a escritor, tiene un día pésimo: debe acudir a una importante cita con el director de una prestigiosa editorial de Nueva York y se despierta tarde y con resaca; por el camino se encuentra con un niño que ha perdido a su madre en el metro; Sam se debate entre continuar su camino o hacerse cargo de él hasta que encuentre a su madre. Como ésta no aparece, decide entonces llevarlo consigo a la editorial. La ... [+]
1 de mayo de 2022
1 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Hoy he perdido mi valioso tiempo con: "japizankiumorplis" o como hacer un capítulo de una serie largo con actuaciones peores y querer mostrarte profundo por el camino.
Los actores por norma general no quieren encasillarse, pues ahí tenemos a Ted Mosby haciendo de Ted Mosby, dirigiendo a Ted Mosby en una peli escrita por... sí, Ted Mosby y le di al play porque, sabéis por qué? Porque me encanta la serie en la que salía Ted Mosby y no es esa serie, es otra película queriendo hacerse la interesante, diciendote lo guay que es vivir en un antro en New York, secuestrar a un menor, acosar mandando fotos a una chica... al trullo que te vas Ted Mosby y llévate tu peli.
Rescato a Kate Mara y a Zoe Kazan que fueron las culpables de que perdiera mi tiempo y no quitara la peli.
Los actores por norma general no quieren encasillarse, pues ahí tenemos a Ted Mosby haciendo de Ted Mosby, dirigiendo a Ted Mosby en una peli escrita por... sí, Ted Mosby y le di al play porque, sabéis por qué? Porque me encanta la serie en la que salía Ted Mosby y no es esa serie, es otra película queriendo hacerse la interesante, diciendote lo guay que es vivir en un antro en New York, secuestrar a un menor, acosar mandando fotos a una chica... al trullo que te vas Ted Mosby y llévate tu peli.
Rescato a Kate Mara y a Zoe Kazan que fueron las culpables de que perdiera mi tiempo y no quitara la peli.
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Josh Radnor (el mítico Ted Mosby de How I met your mother), escribe, dirige, y protagoniza esta cinta independiente, que nos enseña la vida de un grupo de casi treintañeros que intentan madurar en la maravillosa Nueva York, y lo hace mostrándonos como son sus personajes por dentro, explorando en su interior, en sus miedos, y en sus inquietudes. Quizá la mejor historia sea la del propio Radnor con Rasheed, el chico al que encuentra y decide cuidar, y con su amor Mississipi (una encantadora y bellísima Kate Mara), ya que la historia de la pareja que duda de si mudarse a L.A., no tiene tanto gancho, y la de la chica con alopecia, peca de autocomplacencia (aunque Malin Akerman lo hace la mar de bien).
La cinta es lenta, pero muy agradable de ver, quizá peca un poco de querer hacer de cada diálogo una cosa muy profunda, pero nada que moleste. Esta cinta no cambiará el cine, pero merece ser vista, aunque solo sea para apreciar la belleza de NY.
Lo mejor: Su calidez, y NY, un personaje más del film.
Lo peor: La historia de la pareja que quiere mudarse.
La cinta es lenta, pero muy agradable de ver, quizá peca un poco de querer hacer de cada diálogo una cosa muy profunda, pero nada que moleste. Esta cinta no cambiará el cine, pero merece ser vista, aunque solo sea para apreciar la belleza de NY.
Lo mejor: Su calidez, y NY, un personaje más del film.
Lo peor: La historia de la pareja que quiere mudarse.
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa esta película. No soy una persona que le va a eso de ser muy positivo en las cosas, en hallarle el lado bueno a todo y todas esas cosas. Y aunque esta película trata sobre eso, no me importo, porque aparte del buen mensaje que deja entretiene bastante, los personajes son simpáticos y conectan con uno, tiene sus momentos cómicos, dramáticos... de todo.
A veces raya con la cursileria eso si, bastante, y siendo objetivos la historia tampoco es la gran cosa: típica trama de problemas, problemas, problemas... y luego todo bello. Esta es una película que intenta entretener y mostrar un mensaje bonito, y lo logra. Es una película para alegrar, para que el espectador vea el lado bello de la vida, muestra amor, por todo lado, y aunque como ya dije: no le voy a todo ese optimismo la película me entretuvo, me gusto, me llego el mensaje y eso es suficiente.
Recomendada para los que gustan de esas películas bonitas, que hablan de amor. Si busca alguna historia bien armada, bien desarrollada o le empalaga tanta cursileria, positivismo o amor, probablemente no le gustara.
A veces raya con la cursileria eso si, bastante, y siendo objetivos la historia tampoco es la gran cosa: típica trama de problemas, problemas, problemas... y luego todo bello. Esta es una película que intenta entretener y mostrar un mensaje bonito, y lo logra. Es una película para alegrar, para que el espectador vea el lado bello de la vida, muestra amor, por todo lado, y aunque como ya dije: no le voy a todo ese optimismo la película me entretuvo, me gusto, me llego el mensaje y eso es suficiente.
Recomendada para los que gustan de esas películas bonitas, que hablan de amor. Si busca alguna historia bien armada, bien desarrollada o le empalaga tanta cursileria, positivismo o amor, probablemente no le gustara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo decir que senti pena, pesar, por este señor: sam2... cuando la mujer con cancer dice este absurdo que en la cita con sam2 queria terminarle porque practicamente es feo, o no le gusta, pero que el tratando de convencerla le hace cerrar lo ojos y le dice sus argumentos para tener una relacion, y que abrio los ojos y es como si las moleculas en su rostro se reorganizaran y de pronto vio al hombre mas bello y guapo de todos... por favor!! que absurdo, ademas que esta ocultando la realidad, esta engañando al tipo y a ella misma con esas tonterias, en fin, ahi esta mi cuota de... no negativismo, de realidad.
19 de enero de 2012
19 de enero de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien se acuerda de una serie de los ochenta que se llamaba "Treinta y tantos"? A mí me encantaba. Yo por aquel entonces aún no tenía los dichosos treinta y tantos pero me gustaban las historias que contaban y me enganché bastante. La serie pasó sin pena ni gloria y desde luego no ha pasado a la historia de la televisión como una serie mítica ni mucho menos. Sin embargo yo recuerdo perfectamente a cada uno de los personajes, de los actores, lo que les pasaba... En fin, que me ha entrado la nostalgia.
Hay quien habla de esta película de Josh Radnor como de un homenaje a Woody Allen. Ni de coña! Esto es un pedazo de homenaje a Treinta y tantos. Puede que el propio director ni siquiera conociera la serie pero es lo que ha hecho, algo muy parecido, sólo que en cutre y con menos convicción que Ana Botella en una carroza del orgullo gay.
Porque las tres historias que nos cuenta Radnor carecen de fuerza. Los personajes son anticarismáticos, no tienen vida, no sienten ni hacen sentir, no dicen nada. Y los actores son muuuuuy malos, incluído el propio Radnor. La única que se salva un poco es Malin Akerman, aunque también puede ser porque le ha tocado el papel más caramelo, el de una chica calva con unos turbantes monísimos de morirse que por lo menos tiene algo de sustancia. Aunque sólo sea por los turbantes.
En definitiva, muy buenas intenciones pero mucha insipidez y muy poca chicha.
De todas formas en su favor tengo que decir que Josh Radnor intenta hacer algo diferente dentro de ese mundo horripiloso y purgativo que es la comedia romántica.Y sí que le sale algo distinto, sólo que no mucho mejor.
Que siga probando.
Hay quien habla de esta película de Josh Radnor como de un homenaje a Woody Allen. Ni de coña! Esto es un pedazo de homenaje a Treinta y tantos. Puede que el propio director ni siquiera conociera la serie pero es lo que ha hecho, algo muy parecido, sólo que en cutre y con menos convicción que Ana Botella en una carroza del orgullo gay.
Porque las tres historias que nos cuenta Radnor carecen de fuerza. Los personajes son anticarismáticos, no tienen vida, no sienten ni hacen sentir, no dicen nada. Y los actores son muuuuuy malos, incluído el propio Radnor. La única que se salva un poco es Malin Akerman, aunque también puede ser porque le ha tocado el papel más caramelo, el de una chica calva con unos turbantes monísimos de morirse que por lo menos tiene algo de sustancia. Aunque sólo sea por los turbantes.
En definitiva, muy buenas intenciones pero mucha insipidez y muy poca chicha.
De todas formas en su favor tengo que decir que Josh Radnor intenta hacer algo diferente dentro de ese mundo horripiloso y purgativo que es la comedia romántica.Y sí que le sale algo distinto, sólo que no mucho mejor.
Que siga probando.
21 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Periplo vital de un grupo de jóvenes que tratan de acoplar sus vidas sin renunciar a la alegría y el derecho de ser amados.
Como el pequeño que entrará de súbito en sus vidas todos experimentamos un tiempo de ajuste hasta encontrar aquello que anhelamos. El secreto quizás radica en no conformarse con menos de lo que merecemos. Las relaciones que establecen los personajes en HappyThankYouMorePlease les ayudarán a no cejar en su empeño, en no rebajar el listón y en saber que a veces basta con enfocar, cerrar los ojos y volver abrirlos y voilà: ahí estás lo que deseabas. Sólo restará seguir dando las gracias por haberlo conseguido.
Como el pequeño que entrará de súbito en sus vidas todos experimentamos un tiempo de ajuste hasta encontrar aquello que anhelamos. El secreto quizás radica en no conformarse con menos de lo que merecemos. Las relaciones que establecen los personajes en HappyThankYouMorePlease les ayudarán a no cejar en su empeño, en no rebajar el listón y en saber que a veces basta con enfocar, cerrar los ojos y volver abrirlos y voilà: ahí estás lo que deseabas. Sólo restará seguir dando las gracias por haberlo conseguido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here