Engaño
5.2
9,494
Thriller. Intriga
El contable Jonathan McQuarry (Ewan McGregor) vive de espaldas a la vida, pero su nuevo amigo Wyatt Bose (Hugh Jackman), un carismático y poderoso abogado, lo introduce en un misterioso club sexual conocido como The List. Tras conocer a la mujer de sus sueños, Jonathan se convierte en el principal sospechoso de una serie de hechos muy graves. (FILMAFFINITY)
4 de mayo de 2016
4 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película cuenta con muchos alicientes para ser un buen thriller que te deje pegado al asiento, pero al final uno encuentra que se queda en todo momento a medio gas.
Creo que el principal problema radica en su ritmo. La historia está narrada de una manera que no crea tensión, resultando hasta cierto punto bastante intimista. Eso no produce que uno se involucre en la trama que se quiere contar, y al final todo ese suspense queda un poco frío.
Este problema de ritmo hace que a todo lo demás lo tire para abajo y es una pena ya que la historia es interesante y buena. Me gustan las tramas en las que hay personajes oscuros que se mezclan con otros que llevan vidas grises. Personajes en general que tienen vidas que no quieren tener. Todos ellos mezclados con un mundo secreto y peligroso del que en un principio todo parece divertido, pero en el fondo está lleno de arenas movedizas que se tragan a cualquiera que entre.
Los actores están muy bien en sus papeles. El director Marcel Langenegger confía en tres buenos intérpretes que cumplen muy bien con su misión. El fantástico Hugh Jackman se mete en el papel de este hombre que da la sensación en todo momento de que oculta algo. Junto a él, el fantástico Ewan McGregor que siempre cumple con su trabajo. En esta ocasión su personaje es un contable de vida triste, monótona y gris; que de repente le ocurre algo al que le cambia todo. Y como es habitual, debe estar la chica de la historia; en este caso interpretado por la cándida y sugerente Michelle Williams.
Sin lugar a dudas las interpretaciones son buenas y eso hace que la historia atraiga más; independientemente del ritmo que tiene. Pero también cuenta con otras cosas positivas como la fotografía y la banda sonora llena de halos de misterio.
En fin, "La lista" es un film que cuenta con un guion muy atrayente con el que se espera disfrutar mucho. La pena es el ritmo al que se narra toda la historia, que no llega a meterte en la misma. Pero en general es interesante, y además uno puede disfrutar de ver la ciudad de Madrid durante parte de la película.
Creo que el principal problema radica en su ritmo. La historia está narrada de una manera que no crea tensión, resultando hasta cierto punto bastante intimista. Eso no produce que uno se involucre en la trama que se quiere contar, y al final todo ese suspense queda un poco frío.
Este problema de ritmo hace que a todo lo demás lo tire para abajo y es una pena ya que la historia es interesante y buena. Me gustan las tramas en las que hay personajes oscuros que se mezclan con otros que llevan vidas grises. Personajes en general que tienen vidas que no quieren tener. Todos ellos mezclados con un mundo secreto y peligroso del que en un principio todo parece divertido, pero en el fondo está lleno de arenas movedizas que se tragan a cualquiera que entre.
Los actores están muy bien en sus papeles. El director Marcel Langenegger confía en tres buenos intérpretes que cumplen muy bien con su misión. El fantástico Hugh Jackman se mete en el papel de este hombre que da la sensación en todo momento de que oculta algo. Junto a él, el fantástico Ewan McGregor que siempre cumple con su trabajo. En esta ocasión su personaje es un contable de vida triste, monótona y gris; que de repente le ocurre algo al que le cambia todo. Y como es habitual, debe estar la chica de la historia; en este caso interpretado por la cándida y sugerente Michelle Williams.
Sin lugar a dudas las interpretaciones son buenas y eso hace que la historia atraiga más; independientemente del ritmo que tiene. Pero también cuenta con otras cosas positivas como la fotografía y la banda sonora llena de halos de misterio.
En fin, "La lista" es un film que cuenta con un guion muy atrayente con el que se espera disfrutar mucho. La pena es el ritmo al que se narra toda la historia, que no llega a meterte en la misma. Pero en general es interesante, y además uno puede disfrutar de ver la ciudad de Madrid durante parte de la película.
10 de junio de 2019
10 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un catálogo de hembras espectaculares, sobre todo Natasha Henstridge, y al final el protagonista se pirra por la más sosa que por encima es una especie de espía financiera al servicio de Lobezno. Parte de un planteamiento argumental un tanto disparatado pero suculento pero acaba en una trama un tanto mañida donde el pardillo es desplumado, si bien reacciona. La película es entretenida a tramos pero con lagunas de ritmo. Corta y fría pero efectiva interpretación de Charlotte Rampling. Los ambientes nocturnos por momentos muy Blade Runner: chinos, nieblas, lluvia a raudal, luminosos, hoteles baratos, escaleras de incendios, etc.... No está mal. Entre pasable e interesante.
22 de julio de 2009
22 de julio de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo mejor antes de ver 'La lista' es:
1- No leerse la sinopsis: lo que hará que te sorprendas muy gratamente.
2- No prejuzgar a ningun personaje
3- Olvidar el título original
Por estos tres motivos creo que me ha gustado tanto, pues mi puntuación es la más alta, la historia es súper original y el papel de Jackman lo mejor de lo mejor, muy fuera de su Lobezno y otros 'superhéroes' romanticones (veáse Australia). Un trio muy aceptable y apetecible, y una lista de lo más sugerente... a todos nos gustaría tenerla en nuestro poder (quien diga que no miente).
1- No leerse la sinopsis: lo que hará que te sorprendas muy gratamente.
2- No prejuzgar a ningun personaje
3- Olvidar el título original
Por estos tres motivos creo que me ha gustado tanto, pues mi puntuación es la más alta, la historia es súper original y el papel de Jackman lo mejor de lo mejor, muy fuera de su Lobezno y otros 'superhéroes' romanticones (veáse Australia). Un trio muy aceptable y apetecible, y una lista de lo más sugerente... a todos nos gustaría tenerla en nuestro poder (quien diga que no miente).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo, creo que debería de haberse terminado justo cuando Jackman llega a Madrid y se reencuentra con la prota, no estaría mal que por una vez ganasen los malos!
17 de febrero de 2010
17 de febrero de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya veo que esta película tiene poca nota , la vi el otro día y la verdad que sin ser un peliculón se deja ver bastante y a los que la vimos nos gustó y se nos pasó el tiempo de la película bastante rápido.
En resumen que no es nada del otro mundo pero entretiene que algo es algo.
En resumen que no es nada del otro mundo pero entretiene que algo es algo.
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Uhmm bonito reparto, uy dejaré pasar ese desliz, ya veo típica historia... parece que no. Ya acaba, no acaba... pero, ¿y esto?, ¿venga ya...? FIN
Menudo rollo, ¿no?
Sí
Menudo rollo, ¿no?
Sí
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here