Curioso drama que da mucho que pensar acerca de lo sencillo que es recaer en los viejos errores.
Incluso cuando estamos convencidos de que evolucionamos, de que nuestra memoria histórica nos ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with Isidoro
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "Isidoro"
-
El cine español está de enhorabuena. Celda 211 viene a demostrar una vez más el buen hacer dentro de nuestras fronteras, y que en alguna ocasión ( o mejor dicho casi siempre ) no sabemos valorar en su ... Leer entera
-
7BUENANi la veo como la obra de culto y magistral obra maestra como la ven algunos, ni como la detestable historia gay qeu la ven otros.
Simplemente me gustó.
Si es verdad que me esperaba más, ... Leer entera -
Este hombre tiene muchas muy buenas películas. Pero la mejor para mí es Vertigo. Muestra a un genio del suspense en su máximo esplendor, llevando a cabo uno de los guiones más fabulosos y engañosos ... Leer entera
-
La película es amena y es entretenida en la mayoría de su metraje, por lo que siempre quedará un buen sabor de boca. Pero el problema son las chaplinadas de Benigni; algunas muy buenas otras my malas, ... Leer entera
-
Perdidos es pasar de un trágico accidente de avión a ¿estaremos aquí por alguna razón?
Es estar rodeado de lo desconocido, conocerlo y que te apuñalen por la espalda.
Es pasar de cazar ... Leer entera -
Un día haciendo zapping me encontré con "Perdidos", se trataba de un capítulo extraño, lleno de flashblacks y multitud de personajes...No me enteré de nada, sólo que unos pobres se habían ... Leer entera
-
El 31 de marzo no es una fecha cualquiera. Ese día murió Isaac Newton y nacieron entre otros Haydn, Descartes o yo. También vino a este mundo Alejandro Amenábar, aunque este se diferencia de los ... Leer entera
-
Film emblemático del realizador alemán Wim Wenders, rodado en EEUU. El guión, del polifacético dramaturgo Sam Shepard (“El diario de Noa”, Cassavetes, 2004) y W. Wenders, desarrolla un argumento ... Leer entera
-
Con el rodaje de “Topaz” Hitchcock incidía de nuevo sobre la temática de la “guerra fría”. Su fracaso crítico/comercial se debió sobre todo a la coyuntura político-temporal, a unos más que discutibles ... Leer entera
-
AzulOscuroQuéManíaDeEscribirloTodoSeguidoCasiNegro podría presentarse como paradigma de lo que es una película española: 1) se ambienta en Madrid, 2) los personajes tienen importantes y rebuscados ... Leer entera
-
Día a día, expertos psicólogos trabajan codo a codo con escritores, cineastas, actores, ilustradores, diseñadores gráficos y artistas en general, con la única intención de manipular nuestro ... Leer entera
-
Decididamente, FA ya no es lo que era.
Cuando aterricé en FA por primera vez, hace poco más de dos años y medio, en esta página se hablaba de cine. Pero también se hablaba -de forma más o ... Leer entera -
Primer largometraje de Roman Polanski, realizado tras dirigir 5 cortos (1956-62). Escrito por el propio Polanski en colaboración con el futuro realizador Jerzy Skolimowski, desarrolla un argumento ... Leer entera
-
El Resplandor dejó la marca ineludible del maestro de todos los géneros en la bandeja de entrada del cine de terror. Hasta aquel día, las películas de esta noble familia poseían dos características ... Leer entera
-
La primera vez que ví esta película me gustó mucho y no la volví a ver hasta hace poquito. Bueno, pues el hecho es que por lo general es que una película te guste más la segunda vez que la ves, ¿no? ... Leer entera
-
Me parece una de las mejores películas de Almodóvar. Es graciosa, es triste, es soñadora... Todas estas categorías están desplegadas de un modo fantástico y no cojea por ninguna parte.
Maura ... Leer entera -
Woody Allen es uno de los mayores genios que el cine ha dado. Sus películas siempre tratan de un mismo tema pero siempre y por lo general suelen gustar. Ese es mi caso. El 95% de sus películas me ... Leer entera
-
Segunda película del polifacético Gerardo Vera (Madrid, 1947), actor, escenógrafo, escritor, guionista y director de teatro y cine. El guión, escrito por Rafel Azcona (“El pisito”, 1959) con la ... Leer entera
-
Sin duda alguna la mejor ópera prima del cine español hasta el momento. No hay que buscar muy allá para darse cuenta de eso. El jovencísimo Amenábar con 22 añitos sellaba un film deslumbrante, que a ... Leer entera
-
Segundo largo del realizador chileno Matías Bize ("Sábado, una película en tiempo real", 2003). Se basa en un guión original del acreditado Julio Rojas. Gana la Espiga de Oro de Valladolid a ... Leer entera
-
Víctor (Sbaraglia) llega a París para ver a su padre Max (Fernán Gómez), dado que éste se está muriendo. Cuando llega al hospital, sin embargo, percibe que el hombre que está allí se comporta como un ... Leer entera
-
Nacho (Salmerón) es un joven extraño, aficionado a la pintura (amante de los cuadros de El Bosco, especialmente) y obsesionado con la muerte, que hace cuatro años desapareció en extrañas ... Leer entera
-
Valiente y honesta proposición sobre el mundo de la heroína a cargo de Danny Boyle y Andrew McDonald sobre el libro de Irvine Welsh, que se convirtió en un gran boom a principios de los noventa. ... Leer entera
-
8La madreLargometraje nº 13 del realizador Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1949), escrito y dirigido por él. Se rueda en escenarios naturales de las ciudades de Barcelona, Madrid, A Coruña ... Leer entera
-
Oscarizado largometraje de los hermanos Joel y Ethan Coen. El guión, escrito por ellos mismos, adapta la novela “No Country for Old Men” (2005), de Cormac McCarthy. Se rueda entre el 23/V y el 16/VIII ... Leer entera
-
Sperproducción de Fritz Lang, para algunos su mejor obra de cine mudo. El guión, de F. Lang y Thea von Harbou, adapta la novela “Metropolis” (1926), de Thea von Harbou, inspirada en relatos de H. G. ... Leer entera
-
Dirigida por Pasolini, es su última obra. Estrenada en Italia el 13-I-1973, se basa en "Las 120 jornadas de Sodoma o la escuela del libertinaje", que el marqués de Sade escribió (1785) en 37 ... Leer entera
-
El cine español es, ante todo, un cine de actores. Por lo tanto, cuando esto falla en una película, hay pocas posibilidades de que la cinta remonte el vuelo. En "La buena estrella" esto no ... Leer entera
-
Dogville no deja indiferente a nadie. Leyendo las críticas observó qué o es una obra maestra para el ochenta por cien o una basura para el veinte restante. No hay posturas intermedias. A mí ... Leer entera
-
Film nº 53 de Hitchcock. Escrito por Ernest Lehman ("Con la muerte en los talones", 1959), se basa en la novela "The Rainbird Pattern" (1972), de Victor Canning. Se rueda en ... Leer entera
-
Mañana a las 9:00 estaréis muertos.
SOBRE LA PROBLEMÁTICA LLAMADA REMAKE
Un estadounidense medio, que no es que no sepa nada de cine, pero tampoco es un experto (no conoce ni ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here