Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Markfilms90
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El especialista en vinos Adrian Carsini (Donald Pleasance) dirige la famosa Bodega Carsini de California, pero el propietario es su medio-hermano, Enrico Carsini (Gary Conway). Un día los dos tienen una fuerte discusión; instantes después, Enrico le dice a Adrian que piensa vender el negocio familiar, entonces Adrian se enfurece y, para impedir eso, mata a su hermano propinándole un fuerte golpe en la cabeza.

Cosas nada criticables del episodio: la investigación.
Cosas criticables: el asesinato.

Sigo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El motivo principal de que yo viera esta película en abril fue, principalmente, Paul Walker. Porque Paul era buena persona y ayudaba a los afectados por catástrofes naturales, y porque siempre me entretuvo el verle en las películas primera, segunda, cuarta y quinta de esta saga (incluso en la sexta). De todas estas películas, las que más me gustaron fueron la primera de 2001 y la quinta de 2011. He de decir que todas resultan entretenidas, aunque la sexta parte es la más floja con diferencia debido a varias escenas absurdas, y desde luego la tercera (que muchos detestan) le da mil vueltas a la sexta.
En esta séptima parte, me entretuvieron mucho las escenas de acción, y el homenaje a Paul Walker es sin ninguna duda lo mejor de la película. Ahora, me voy a poner más crítico: aunque en Fast & Furious 7 se corrigieron varias meteduras de pata que estropearon la sexta película, la séptima tampoco se libra de algunas escenas absurdas (ver spoiler).

PD: DiosDeFilmaffinity, ¿por qué no vuelves a la escuela? Creo que tu completa falta de educación es un claro indicativo de que necesitas volver ahí de nuevo. Ese actor que tú insultaste te daba a ti 3000 vueltas como persona, y no era un arrogante que vive en su imaginaria casita de chocolate (como podría ser tu caso). Realmente indignante lo que escribió ese usuario, y es aún más indignante que esta web haya permitido su publicación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de septiembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El especialista" es una película mala, pero creo que cuenta con alguna interpretación que no está del todo mal (destacan algunas escenas de James Woods en el papel del demente Ned Trent). También creo que las interpretaciones de Sharon Stone y Sylvester Stallone no me parecen merecedoras de premios Razzie. Es muy cierto que Stallone y Stone no lo hacen muy bien en esta peli, pero he visto interpretaciones peores que esas. Lo peor de esta película son, sin ninguna duda, dos escenas de acción realmente malas, de las peores que he visto. Ay Luisito Llosa, qué tironcito de oreja te mereces por ser tan inútil (yo tiraría tanto, que su oreja parecería la de un elefante). Detalles en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de 19 años, cuando se suponía que la saga de Indiana Jones había llegado a su fin, se gastaron 185 millones de dólares en filmar una película patética claramente inferior a la trilogía de los años 80, pero que fue todo un exitazo de taquilla recaudando 786 millones a base de engañar a los espectadores. De esta chapucera "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal", lo único destacable es que un sexagenario Harrison Ford se encuentra en buena forma, pero poco más.

El guión es desastroso a más no poder, repleto de errores históricos, además de que la película cuenta con algunas escenas y efectos especiales totalmente absurdos (ver spoiler).

Ya os vale a vosotros dos, Steven Spielberg y George Lucas, cómo os encanta don Parné, no sé cómo no os dio vergüenza filmar esta penosa secuela. Las anteriores películas eran más entretenidas y tenían una historia mucho mejor que este enorme zurullo defecado por el propio Lucas. Aunque debo decir que esta absurda cuarta parte, a pesar de su total carencia de sentido, a mí al menos se me pasó volando (la vi unas pocas veces en DVD, ya que en mi casa fuimos unos panolis ilusos y la compramos, porque no la vimos en el cine y creíamos que sería una peli algo decente. NO la compréis).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, Destruction, la palabra más adecuada para el título. Si la tercera tenía un montón de pegas, esta gran memez terminó de hundir la saga en el océano. Veremos qué pasa con la futura Terminator Genisys...

Me resulta sorprendente la cantidad de sietes, ochos y nueves que le dan a esta "Terminator Salvation". Los que dicen que esta porquería es una gran película no tienen ni idea de la estafa que les han colado; esta película no tiene un guión que sea mínimamente comprensible, aquí las cosas pasan y punto, no hay desarrollo ninguno en este puñetero guión. Y la ambientación del futuro postnuclear muy poco se parece a la que se ve en The Terminator y Terminator 2. Opino que Terminator 4 como mucho se merece un dos de nota, y no sé si será demasiada. Los pésimos guionistas Ferris y Brancato (los mismos de T3), y el ridículo director que abrevia su apellido McGinty como "McG" lograron hacer una peli muchísimo peor que la tercera, y encima igual de cara (200 millones de dólares).

Una sugerencia mía para ese "presunto" director llamado Joseph McGinty Nichol: no vuelvas a dirigir nunca más una película, y mucho menos una de Terminator, incompetentes como tú no deberían dedicarse a este trabajo. No hacéis cine, hacéis chapuzas y encima os forráis estafando a la gente (menos mal que yo, por si acaso, nunca pensé verla en el cine). Seguro que esta podría haber sido una buena película sin ese inepto director y esos "guionistas" de *¡!*#* , estos tipos lo único que hicieron fue maltratarla y estropearla. A mí, este patético director y esos inútiles guionistas me parecen tan chapuzas como Mariano Rajoy, Pepe Gotera y Otilio, o Manolo y Benito de la serie "Manos a la obra", y mira que todos estos personajes (el primero de esta analogía es real, por desgracia para la cultura) son muy torpes y chapuzas. McGinty, hazle un favor al cine, lárgate ya, deja de rodar esperpentos. Y los 2 tipos que os creéis guionistas, iros al cuerno de una vez y marcháos también. Y por cierto, basta con decir que Christian Bale nunca más va a trabajar con este "director", es lo que le dijo el actor galés a un periodista.

Ya está, ya lo he dicho, ya me siento mejor. Sin más dilación, vayamos al grano con la "película":

En esta película no se molestan en explicar las cosas. Un día de 2018 Marcus Wright aparece en un lugar donde hubo una batalla y no tenemos ni idea de qué fecha exacta proviene. No se explica gran cosa, no se ve cuándo es convertido en cyborg ni cómo lo envían a ese año...

¿Cómo sabe Skynet que el joven Kyle Reese, "un desconocido, un civil" (dicho por un militar), es fundamental para la humanidad y lo tiene en el número 1 de su lista de exterminios pendientes? Sólo John Connor (el desaprovechado Christian Bale) debería saber que Kyle es muy importante, porque él (y sólo él) tiene las cintas de su madre, Sarah Connor. Además, en Terminator 2 la ficha policial dice que el padre es "desconocido". Supongo que Skynet se descargó una App de vidente creada por el Rappel ese.

¿Por qué los soldados de la Resistencia humana combaten casi siempre de día? Kyle le dijo a Sarah en 1984 (doblaje de España):
"Te ocultas de día, pero durante la noche puedes moverte. Debes tener cuidado porque los CA (Cazadores asesinos) usan infrarrojos. Pero no son muy listos. John nos enseñó a esquivarlos." Podría seguir hasta revelar un buen pedazo más de T1, pero no quiero hacerlo, prefiero que el lector vea y disfrute de ese humilde (es una producción cuyo presupuesto fue de sólo 6,4 millones de dólares), pero gran clásico ochentero filmado por Jim Cameron.

Si en la central de Skynet identifican a Marcus sin ningún problema y le dejan pasar, ¿por qué le dispara el T-600 a Marcus cuando llega a Los Ángeles? ¿No le funciona bien su base de datos? ¿No tiene aumentos en su visión, como el T-800 y otras máquinas? Me figuro que sería un Terminator algo tontorrón.

Más fallos y absurdeces en esta película (sigo en el spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markfilms90
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow