Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mentepreclara
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de julio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos fue de las manos: El cine francés tiene su punto fuerte en la acción y el genero policíaco; productores como Luc Besson nos han malacostumbrado a frenéticas películas crudas y violentas, muy adultas y con un ritmo trepidante, protagonizadas siempre por actores como Vincent Cassel, Tcheky Karyo, Lambert Wilson o Jean Reno entre otros, actores que ademas imprimen un carácter único y con mucha personalidad a los personajes que interpretan. Pero esto no significa que en Francia no se produzcan otro tipo de géneros con acierto y calidad, por ejemplo en la comedia, como es el caso de filmes como “Taxi”, “La cena de los idiotas”, “Un indio en París” o la que nos ocupa “Baby Sitting”.
La película coge el relevo de las comedias al estilo “Proyecto X” o “Jacuzzi al pasado”, en las que el hilo conductor se desarrolla en una megafiesta que se organiza en una casa que se queda vacía, dando esto como siempre a situaciones divertidas y alocadas, pero que en esta ocasión el humor francés explota con gags y guiños mas inteligentes que en otras producciones americanas, mas europeos, lo que a mi personalmente me ha agradado, puesto que si bien no es que el humor sea mas fresco, si que lo he sentido mas cercano, mas familiar.

Puntuación: 6
Mentepreclara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Focus: Ya he reconocido anteriormente que me gusta mucho el subgénero cinematográfico dedicado a los ladrones de guante blanco y estafadores; sobra decir que en cuando hay una película que trate el tema, me la veo en cuanto tengo ocasión, así ha sido siempre y nunca falte a la cita con filmes como “Ocean's Eleven”, “Ahora me ves” o “The code” por citar algunas (todas ellas por cierto me encantaron). De repente aparece en cartelera una pelicula de este genero protagonizada ni mas ni menos que por el intachable (o casi) Will Smith y por la mas que bellísima Margot Robbie... “Vaya gancho! Esta no me la pierdo!”- Pensé... Por circunstancias no pude verla en el cine, y me la vi recientemente, y durante todo este tiempo las expectativas fueron creciendo, fruto esto también de no leer ninguna critica ni ninguna sinopsis de la película. Yo solo sabia que Will y Margot unían fuerzas para estafar a un magnate de la Formula 1... Vaya!! que emoción!... y me la vi... y no cumplió mis expectativas, ni remotamente, y aun así me gusto; el principal problema de la película en mi opinión es que se mueve entre una historia de ladrones y una de amor, sin profundizar demasiado en ninguna de las dos, aunque intenta en todo momento sorprender con giros de guion muy habituales en este tipo de películas. Es decir que la película esta muy entretenida, es divertida y podemos deleitarnos viendo a dos valores de Hollywood, uno ya asentado como Smith y otro en alza como Robbie, a los que por cierto también veremos juntos en “El Escuadrón Suicida”.

Puntuación: 6
Mentepreclara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chappie: Neil Blongkamp nos sorprendió a todos con District 9, una película realizada extraordinariamente con un presupuesto relativamente bajo y a modo de falso documental; nos decepciono enormemente con Elysium, una película ya producida en USA con grandes estrellas como Matt Damon o Jodie Foster, pero que carecía de la personalidad que se le presuponía, en parte, por las expectativas creadas a raíz de su primer filme. En ambas películas, la carga filosófica es muy grande y las lecciones morales que trata de dar son claras y evidentes.
En Chappie, dejemos lo que se queda entre la sobresaliente District 9 y la mediocre Elysium, eso si, lo que no le falta es de nuevo lecciones filosóficas y morales. Pero pese a estar a dos aguas de sus dos primeras películas, yo considero que esta cae en una pedantería que no ocurría con las otras, no se si es fruto de que Chappie no tiene ningún carisma, o porque el tío se emborracha de superioridad moral, o eso se cree... el caso es que aburre en ocasiones por lo infantil que resultan sus planteamientos. Aun así la película esta entretenida y los FX son sobresalientes.
Mención especial para Die Antwoord, protagonistas del filme y que si bien no destacan demasiado en sus interpretaciones, si que es cierto que visualmente son todo un acierto para los personajes que dan vida.

Puntuación: 5
Mentepreclara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de julio de 2015
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator Genisys: “Terminator” es en mi opinión, una saga que esta absolutamente desaprovechada; tiene el carisma, tiene el cariño de los fans, tiene el potencial para atraer nuevos adeptos, tiene la complejidad de la trama lo suficiente consistente como para sostener una extensa saga de series, cómics, libros y películas... y aun así, ni guionistas ni productores saben explotar este potencial. Hollywood es capaz de hacerte de las tramas mas sencillas verdaderas superproducciones interminables, y con gran éxito, esto es algo que me inquieta. Sin embargo Terminator parece haber caído en una especie de limbo en el que reina la desidia, y sobre todo, la comodidad que da el saber que es una saga que puede seguir viviendo de la renta. No hace falta resucitarla pues nunca se ha muerto, pero cuidado, que tampoco esta ya en sus mejores horas.
Terminator Genysis es, pese a todo, un buen intento por recuperarla, debo reconocer que me ha sorprendido para bien, es una especie de medio camino entre “reboot” y “quinta parte”, y funciona muy bien de ambas maneras. Esta todo muy bien hilado, sin flecos, y esto es de agradecer pues nada chirría ni te deja el interrogante sobre la cabeza.
Me gusta que es esencia “Terminator” en estado puro, es decir, recupera las grandes sensaciones de las dos primeras películas, y un poco también de la tercera. Básicamente es lo que yo quiero ver, un terminator mas evolucionado tratando de matar a Sarah Connor, esta defendida o bien por Kyle Reese o bien por un T-800, o por ambos como es el caso... y huyendo, matando, defendiéndose, engañando al nuevo y mejorado terminator. Esto es Terminator Genisys, y es de agradecer.
Excelente Arnold, en el que sin duda es el papel de su vida (con permiso de Conan), enorme, inconmensurable, genial, soberbio... así es como se ve a Schwarzenegger en el filme.
Alucinante los efectos a la hora de recrear al Arnold mas joven, ver para creer.
En el “debe”, los personajes han perdido un poco de carisma, un poco no, un mucho... Ni Sarah, ni Kyle, ni John terminan de cuajar, y esto no se si es mas merito o demérito de los actores, del director, o de los guionistas...
Si este es el nuevo rumbo de la saga, me gusta, me gusta y mucho, no tanto por lo que es en si, sino por lo que promete.

Puntuación: 7
Mentepreclara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kingsman Servicio Secreto: No se cuantos de vosotros habréis visto y cuantos NO habréis visto esta película, los que formen parte del segundo grupo, estáis perdiendo el tiempo, debéis verla YA. Los que forméis parte del primer grupo, os daré una excelente noticia para los que aun no lo sepan, ya se esta preparando la segunda parte... YEAH!!
Tu miras el cartel, y puedes pensar que bueno, que no es mas que otra película de espionaje mas, con otros personajes al estilo británico de James Bond, o quizás al estilo americano de Jason Bourne... puede que los mas entendidos en este genero, piensen que quizás tenga algo que ver con el introvertido Harry Palmer... pues bien, coge a todos estos agentes secretos y mételos en una coctelera, pero añádele un poco del humor de Austin Powers... y Kingsman es lo que te queda.
Un reboot del genero como ni yo ni creo que nadie se esperaba, con un sutil sentido del humor que solo ayuda a hacer a la película y a sus protagonistas mas carismáticos, con una acción en su justa medida, unos villanos a la altura como no podía ser de otro modo... y todo esto interpretado por unos actores del nivelazo de Colin Firth, Mark Strong... y como no, Michael Caine.
No dejéis de verla, yo espero ya con ansia la siguiente entrega.

Puntuación: 9
Mentepreclara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow