Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Orop1389
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
4 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia sobre, como dice el título, una mente maravillosa. La historia de lo que en un principio parece ser un bicho raro, con un cerebro privilegiado cuya única ambición es llegar tener reconocimiento por parte del círculo en el que se mueve por hacer algo realmente grande.

Su compañero de universidad, la sobrina de su compañero y su "jefe", son algo especial y lo que aprende y lo que vive con de ellos, le condiciona toda su vida en su conducta.

Su mujer juega un papel fundamental y heroico, ya que ella ve algo extraordinario en el desde el primer momento, y al final de todo...efectivamente demuestra que su mente no es algo maravilloso, sino una auténtica obra de arte.

John Nash tiene una mente que a la que consigue entender y utilizar adecuadamente, incluso cuando nadie cree posible que sea capaz de hacerlo.
Orop1389
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de abril de 2022
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo va decayendo la calidad de esta saga. Partimos de la base que el libro es del tamaño de un libro del barco de vapor, por lo intuyo que sin apartarse de la base del libro, se puede imaginar un universo expandido de animales fantásticos con una historia elaborada, que tenga guiños de Harry Potter y que conecte poco a poco con la saga de Harry Potter, aunque obviamente, los protagonistas sean dichos animales fantásticos, que son lo único bueno de esta saga. Como en todas las películas, los animales son graciosos, adorables y cada uno mola más que el anterior, pero por lo demás...vaya tostón.

Mads Mikkelsen en lugar de Johnny Deep...hemos cambiado a un villano canalla, carismático, enigmático, y súper siniestro por un villano de manual y ni siquiera se le da una explicación del tipo: "alguien como yo, está obligado a cambiar su apariencia para pasar desapercibido" (eso hubiese bastado para excusar la ausencia del auténtico Grindewald). El papel de Dumbledore bien, aunque mejorable. Los pequeños detalles que se ven de la profesora McGonnagal...son lamentables. No tiene ni un solo gesto del personaje que interpreta Maggie Smith (son actrices diferentes si, pero el personaje es el mismo). Que menos que un mínimo detalle para que el espectador diga: "joe...que detallito, hasta los gestos los han hecho iguales" ó "mira, el gato en que se transforma es el mismo". Nada. 0.

La historia es floja y aburrida. Si esta es la tercera película de una saga de 5, espero de verdad que sea está la peor de todas, que sea una película de "transición", porque como sean las próximas así...¡vaya películas infumables nos esperan!

Por último, como no hablar del secreto de Dumbledore que te estropea la película a los 10 minutos de empezar. En los libros, Grindewald y Dumbledore son amigos del alma, AMIGOS DEL ALMA, ¡SOLO ESO! Pues parece ser que no. Parece ser que en el cine del año 2022, dos hombres no pueden ser solo amigos. Un detalle que me parece totalmente innecesario y que una vez más, vuelven a meterlo con calzador. No era necesario ese detalle, a parte de porque no aporta absolutamente nada al argumento, porque llega a ser molesto y cargante de tanto repetirse película tras película. Si se van a hacer películas de "temas de moda" que se hagan, pero esto es Harry Potter, Animales fantásticos...¡Quiero magia y bichos de fantasía! Sólo eso.

Espero sinceramente que las próximas Animales fantásticos, vengan cargadas de más magia, más carga argumental y sean enlace a Harry Potter, porque desde luego está...ha sido con diferencia la peor de las 3 películas. Infumable hasta para incondicionales.
Orop1389
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que leer a Agatha Christie. Se consigue mantener la intriga de quién asesina a quién, hasta el último momento. De hecho se descubre faltando a penas unos minutos para terminar la película.

Cada uno de los personajes tiene un motivo de peso para cometer los crímenes y siempre se van dejando pistas para que el espectador se coma la cabeza y elucubre hasta el final, aunque por muchas elucubraciones que se hagan, posiblemente acabe sorprendido.

Una película interesante de ver, es entretenida y como en las demás novelas de Agatha Christie, hay que estar siempre pendiente de los detalles para que finalmente pienses: "como escribe esta mujer, tengo que leer el libro"
Orop1389
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para el que no haya visto la del año 78, va a ver que al igual que en otras historias de esta escritora, se consigue mantener la intriga de quién asesina a quién, hasta el último momento. Todo esto está en la línea de Agatha Christie, pero como no...parece ser que en todas las películas que se hagan a partir de cierto año, siempre tiene que haber algún tipo de reivindicación absurda encubierta y no tan encubierta. Una vez esta bien, pero cuando es constante, llega a ser cargante, pesado y aburrido.

Los actores no son nada malos, es mas, solo hubiese bastado con hacer el remake como la historia original o como la del año 78 para que la película fuese de 9. Es una película interesante de ver para compararla con la primera y ver lo aburrido que resulta ya en el cine moderno, el querer meter cosas con calzador que sobran completamente, ya que como vuelvo a repetir, es una adaptación o un remake de una historia original.
Orop1389
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de abril de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar nos encontramos en la época de los años 40. Típico escenario de feria ambulante de mala muerte donde todo es un engaño y la población de dichos pueblos en los que la feria para, son ilusos y crédulos.

Nos encontramos con un diamante en bruto, que se sorprende de lo que ve en la feria y trata de aprender de ella, de sus trucos, de sus engaños y de sus atroces métodos. Ese diamante en bruto en Bradley Cooper que junto a un interesante elenco en el que aparecen caras conocidas como Williem Dafoe o Cate Blanchett forman una historia de "ida y vuelta".

Un hombre sin nada, que llega a lo más alto y es capaz de saborear las mieles del triunfo. Un hombre sin nada, que cae de manera fortuita en una feria de la que aprende tanto, que su pensamiento es: "he encontrado mi sitio" y que al final y de manera irremediable, acaba teniendo tanta razón que termina formando parte de la feria de la forma que menos se podía imaginar.
Orop1389
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow