Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria-Gasteiz
Críticas de Zartako13
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
21 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando atrás la estética documental de sus dos anteriores trabajos el dúo formado por Larry Charles y el incorregible Baron Cohen vuelve a la carga en esta divertida parodia sobre el corrupto mundo de la política.
Pese a ser Baron Cohen el rey de la función esta muy bien secundado por Anna Faris , Ben Kingsley y un cameo muy divertido a cargo de John C. Reilly.
El ritmo es el corecto y pese a tener una duración bastante corta el numero de risas es bastante elevado.
En definitiva , una entretenida y recomendable comedia donde quizá se podría haber realizado una crítica contra el sistema más elaborada.
Lo mejor : La breve (pero sorprendente ) aparición de Edward Norton y un par de gags inigualables.
Lo peor : el estúpido cameo de Megan Fox.
Zartako13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de agosto de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable largometraje del siempre correcto Michael Mann (Heat) que recuerda a la obra maestra de Martin Scorsese Taxi Driver y es que la historia del solitario taxista Max comparte ciertas semejanzas con las historia de Travis (Robert DeNiro).
La mayor parte de la película se desarrolla dentro del taxi pero Tom Cruise(atras quedaron películas como Cocktail) y Jamie Foxx(nominado al Oscar) le dan ese toque tan especial para que no se haga nada aburrida.
El desarrollo del largometraje no sufre ningún bajón y nos regala escenas llenas de talento como la conversación con el saxofonista o la visita de Max a su madre en el hospital.
Los secundarios cumplen con su cometido a las mil maravillas (la aparición de Bardem es bastante interesante) como Mark Ruffalo o Jada Pinket Smith.
Su banda sonora es bastante convincente ( Shadow on the Sun y Ready Steady Go son muy grandes).
En general estamos ante una gran película con grandes toques de intriga y de acción. Para los que busquen un gran thriller moderno (con toques clásicos) del director de Heat.
Lo mejor : Es una pequeña gran joya.
Lo peor : El final es un poco convencional.
PD: El personaje de Max iba a ser para Adam Sandler pero al final el personaje le cayo a Jamie Foxx (que como ya he dicho antes estuvo nominado al Oscar como mejor actor de reparto y gano el de mejor actor por Ray).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zartako13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras Amores Perros (cuyo argumento guarda ciertas semejanzas con esta película ) y el documental 11'09''01 - 11 de septiembre Alejandro González Iñarritu filmó este sublime largometraje acerca del amor, el odio,la desesperación y sobre todo la venganza.
Con otro gran guión del habitual colaborador de Iñarritu Guillermo Arriaga Jordán (Babel) estas dos personas (director y guionista) nos lanzan al vacío de nuestros limites en esta sombría y estremecedora obra maestra.
Su polémica estructura (o te encanta o la odias) es uno de sus puntos fuertes pero para mi la mejor baza de 21 gramos son la interpretaciones.Sean Penn esta genial como enfermo del corazón y persona desesperada (aquel año gano su primer Oscar por su papel de Jimmy Markum en Mystic River ),Benicio Del Toro resulta muy creíble como ex-convicto que intenta rehabilitarse y Naomi Watts realiza una desgarradora interpretación como madre y esposa que tras haber perdido a su marido e hijas buscara venganza a toda costa.
La música de Gustavo Santaolalla no hace otra cosa que meter esa extraña sensación entre tristeza y desesperación (muy acorde con el largometraje).
Este pequeño puzzle en apariencia no es gran cosa pero a medida que se vayan juntando las partes descubrimos una de las mas estremecedoras experiencias que podemos contemplar en esta hermosura llamada séptimo arte.
Para todas las personas que de vez en cuando quieren sufrir con unos personajes al limite de sus posibilidades.
Lo mejor :Actuaciones de lujo.
Lo peor :No a todo el mundo le gustara su estructura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zartako13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Fincher despegó con este grandísimo (y ultraconocido) thriller policíaco que narraba la investigación de un asesino en serie por parte de dos detectives muy diferentes.
Su oscura ambientación es sin duda una de sus grandes bazas y sin duda tiene esos toques de cine negro que la hace tan especial.
Pero donde radica esa genialidad (para mi y seguro que para muchos) es que esta película posee una inteligencia fuera de lo común.
A medida que suceden los crímenes el espectador se siente cada vez mas y mas intrigado y sin duda su climax es uno de los mas logrados en toda la historia del séptimo arte.
Las interpretaciones son bastante buenas pero sin duda Brad Pitt (12 monos) se lleva la palma (quien decía que era solo una cara bonita).
El amigo Fincher sabe manejar a la perfección el gran guion de Andrew Kevin Walker (que también actúa en la película) y por eso esto resulta de lo mas espectacular.
Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey rozan la perfección es este largometraje que sin duda pasara a la historia.
Lo mejor : El final (sobre todo).
Lo peor :Fue totalmente ignorada en los oscars (y ese año Babe estuvo nominada como mejor película).De VERGÜENZA.
Como último comentario me gustaría añadir que los creadores de Saw se basaron en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zartako13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy (18 de Agosto de 2011) es el cuadragésimo segundo cumpleaños del gran actor Edward Norton (el narrador de ``El club de la lucha´´o el traficante de drogas de ``La última noche ´´) y a consecuencia de esto e decidido hacer una crítica de una de sus mejores películas.
American History X no es solo un largometraje al uso, es una grandísima denuncia contra el razismo y sus duras consecuencias.Tony Kaye (en su debut) a sabido plasmar el durísimo descenso a los infiernos del joven Derek Vinyard por culpa de su ideología nazi (que culmina en la cárcel).
Durante el largometraje somos capaces de observar como Derek se sumerge mas y mas en este submundo y se aleja de las cosas más importantes de la vida (como su familia).
Afortunadamente el paso de nuestro protagonista por la cárcel le abre los ojos (aqui jugaron un papel muy importante el director de color de su hermano Danny y el otro preso de color).
Al final Derek comprende que la violencia no lleva a ningún lado y decide llevar una vida digna y respetable.Sin embargo la sorpresa del recién reformado protagonista es mayúscula cuando descubre que su hermano lleva el mismo camino de delincuencia y violencia.
Ahora tratara de sacar a su hermano del grupo de skinheads neonazis que el mismo lideraba pero no sera fácil...
Las interpretaciones son de una fuerza y energía nunca antes vistas y Norton da realmente miedo.
Por otra parte me parece un gran acierto el uso del blanco y negro como pasado oscuro (técnica que también uso Memento en el 2000).
Si a todo esto le sumamos un buen guion de David McKenna y una correcta banda sonora de Anne Dudley el resultado es un merecido sobresaliente.
También me gustaría comentar la actuación de Ethan Suplee (el amigo neonazi de Derek ) que sin duda me sorprendió de lo lindo (y más teniendo en cuenta su personaje de ´´tonto´´ en la divertida serie Me llamo Earl).
Lo mejor : El póster es bestial (tenia que decirlo).
Lo peor : ¿que tiene que hacer el gran Norton para ganar un Oscar ?.
A continuación os dejo con unas curiosidades que e visto por algunas paginas :
Edward Norton le fue impuesto a la fuerza por los productores, realmente el director no lo quería.
Edward Norton tuvo que ganar 15 kg de masa muscular para hacer la película.
Ethan Suplee, Seth Ryan en la película, tiene un tatuaje del grupo punk Anti-Héroes, los cuales denunciaron a la película para no verse relacionados con el movimiento nazi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zartako13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow