Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de gjorgep
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Leafie: Una gallina salvaje
Corea del Sur2011
5.9
180
Animación
8
23 de marzo de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leafie es una gran historia, tanto para niños como adultos, y nos queda clara la idea que todos estamos dentro del círculo de la vida, incluso Leafie, la gallinita de la granja. Tal vez eso sea lo único parecido al Rey León, que el anterior comentario sugiere.
Aún cuando no soy de entrar en polémicas, cabe aclarar del anterior comentario, que parece no haberla apreciado con atención. Primero que Leafie no es desterrada de la granja sino ella elige la libertad, huyendo al bosque. Verdecito, no es un cisne sino un pato salvaje, y no hay un jacuna matata, sino un "sigue tu corazón". En fin me gustó bastante y la recomiendo, para toda la familia, no tiene nada que envidiar a las grandes producciones de Disney. Le doy un 8 para equilibrar el puntaje del comentario anterior.
gjorgep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de enero de 2014
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concuerdo con el anterior comentario, mejor de lo que se esperaba. Buena descripción de lo delicada que es la labor del docente, a cargo de adolescentes que necesitan ser orientados y en están en la crisis de identidad, pero comprendiendo también que la maestra es al fin también un ser humano, y que puede equivocarse. Me conmovió la escena donde el director de la obra teatral, el autor del guión, el director del colegio reciben los aplausos y reconocimientos del público, pero la maestra, quien creyó en el proyecto desde el inicio y no escatimó esfuerzos por llevarlo a cabo, nadie la conoció, tan solo recibió el agradecimiento de un padre, y la satisfacción de haber hecho bien un trabajo. Bueno, para mi gusto, terminé viéndola con una sonrisa de haber aprovechado los 85 minutos que dura la película, e irme con algo aprendido, el consejo que usé de título: que tus errores no afecten el futuro de tus alumnos.
gjorgep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra excelente película koreana. La vi más por seguir a la protagonista y al director de Sassy Girl, que es el creador de la historia, razones suficientes para garantizar la calidad de la cinta.

Como mi antecesor, coincido en que lo mejor de la película es la banda sonora, sin que la historia del triángulo, actuaciones, edición, iluminación, etc., sean de menor calidad, es sólo que las canciones le dan ese toque final, lo que llamamos aquí la cerecita que, si te has mantenido atento en la cinta disfrutando de las escenas de acción, ya la letra de los temas, sobre todo el central, te sensibilizan y seguro que cae por propio peso una lágrima. Díganme que no: "En esta ciudad de extraños, paso el día pintando, sabiendo que aún amándote, no te podré esperar...", y yo que soy un llorón de primera. Jaja.

Le pongo un 8, porque el 7 Buena, no describiría el buen momento que me hizo pasar, se hacen cortas las casi 2 horas que dura. No les relato la historia, porque ya está bien descrita en la Sinopsis, y resulta secundaria con las sensaciones que provocan las imágenes y el sonido conjugados en cada escena.

La escena final está cargada de metáforas, gracias a una iluminación en blanco y negro, la aparición del rojo, la canción... todo muy bien trabajado, en fin, cada quien le dará una interpretación, pero seguro todos coincidiran en un mismo mensaje, el amor, el que mereces, siempre gana. Véanla, es muy recomendable este tipo de cintas distintas al circuito comercial norteamericano.
gjorgep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de ver esta película te quedas pensando ¿qué viste? Una comedia, un drama, una denuncia social... Y aunque el cine koreano nos tiene acostumbrados a mezclar diferentes emociones como las mencionadas, pero en Sex is Zero están bien diferenciados.
La película comienza como toda una comedia, muy similar a American Pie, o sea el tema sexo es tomado como una diversión y aventura entre los jóvenes. De hecho, quienes estén acostumbrados a la inocencia de los personajes de las películas koreanas, se pueden llevar varias sorpresas con escenas subidas de tono, casi sin ponerse límites. Así es que las personas que no les agrade ver este tipo de escenas, abstenerse de verla, o las parejitas, ya saben que en esta primera parte, van a ver más cosas de las que comúnmente vehían. Ja ja
El argumento se centra en un grupo de chicos y chicas de la universidad, que están muy interesados en experimentar el sexo, unos más que otros. El personaje central se enamora de una de las chicas, pero no es correspondido, pues la susodicha se interesa por alguien más popular. Y bueno, el humor empieza a correr.
La segunda parte es todo un drama. La chica que queda embarazada, el que responsable no lo quiere ser. Y se presenta el dilema de abortar o no, de cómo enfrentar esto con la familia, la decepción de la madre, etc.
Y para mí ahí esta el 7 de esta película, porque tomándola como la descripción de una problemática muy generalizada en Sudamérica, el embarazo no deseado, uno puede llegar a la conclusión de como se dice en la pelicula "Por un momento de placer, pierdes una vida de metas por hacer"...
Y es que la mayoría de las películas que recuerdo sobre el tema, o te presentan lo Divertido del sexo y nada más, u otras que presentan la tortura de las consecuencias del libertinaje sexual como algo malo totalmente. Esta película te muestra ambas, y por lo menos a mí me ha hecho reflexionar. El sexo tiene su lado placentero, pero a su vez si no es asumido responsablemente, también trae sus consecuencias negativas.
Para quienes gusten de un cine distinto como el koreano, la van a pasar bien. No es una obra de arte, pero es mucho mejor que cualquiera del promedio del cine comercial. A ver si otros se animan a comentarla. Me sorprende que Sex is Zero no tenga comentarios, tomando un tema tan controversial.
gjorgep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película, me pareció interesante el recurso de presentar cómo la experiencia de alguien mayor como el abuelo, puede afectar favorablemente la vida de alguien que recién comienza a sus 18. Pero lamentablemente, eso no se reflejó en la historia.
Al parecer Pip, el protagonista tiene los mismos problemas de un adolescente de no saber qué hacer de su vida, el embarazo de su enamorada y el remordimiento de un probable aborto, no es bien descrito, y peor aún la abrupta aparición de la Cinta de grabación de su abuelo cuando Pip cumple 18, parece forzado, y la narración no fluye como uno quisiera.
Los 96 minutos se ven largos, cuando la historia del abuelo se muestra en paralelo con los problemas de Pip, los cuales no tienen ninguna relación.
En fin, le pongo un 5 por la intención, pero con el sinsabor de haberse desaprovechado una buena historia con una gran lección de vida. Es mi opinión, bajo mis gustos e intereses, espero otros comentarios complementen el que he iniciado. Y mil disculpas de antemano, si no coincidimos, es cuestión de gustos.
gjorgep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow