Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de voetcranf
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
29 de marzo de 2024
43 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, debo confesar que no he leído la obra original y solo he visto los 7 primeros episodios, ya que la náusea creciente se me fue haciendo insoportable.

Se habla mucho de originalidad, pero la sensación que tengo es la de un autor/adaptador que se ha leído un montón de ciencia ficción, devorado artículos de divulgación al estilo "Muy Interesante", y que a partir de muchas ideas, ninguna propia, se ha inventado una historia donde encajarlas a palanqueta. De esto hablaré en la sección spoiler.

Aparte, los personajes no es que sean planos: Es que están completamente al servicio de los eventos. Peor aún, aunque el destino de la humanidad está en juego, parece que todo queda a cargo de un puñado de personajes que se han conocido al principio del meollo y lo llevan hasta el final.

Los diálogos son muy malos, puesto que cuando los científicos hablan entre sí, no dejan de añadir aclaraciones para el público lego. Aunque tampoco es que se metan mucho en harina, y todo es cliché tras cliché.

— Podríamos aplicar la famosa fórmula de Einstein.
— ¿Te refieres a E = mc2?
— Sí. La energía liberada será enorme, y con ella podremos llegar más allá de Saturno, ya sabes, el planeta de hermosos anillos, joya de nuestro sistema solar.

Etc, etc...

Debo reconocer, eso sí, que hay momentos donde los efectos especiales son la releche. Si las situaciones que reflejan tuvieran algún sentido, sería tremendo.

Y es que las inconsistencias y agujeros de guion no dejan de crecer a menuda que avanza la serie, llegando a ofender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
voetcranf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que la sensación global que me ha quedado es la de que su protagonista está metido en papeles de "soy una ruina, tiempos pasado fueron mejores". Es lo que transmite en esta película y otras como, por ejemplo, "Blade Runner 2049". Quizás sea por el hecho de que no hace más que retomar los viejos personajes que le hicieron famoso.

En cualquier caso, quitando a Ford, la sensación que me deja la película es agridulce.

Lo bueno: Que ES una película de Indiana Jones, con todos los elementos que esperamos de ella. En algún momento se rinde algún autohomenaje (o autoplagio por falta de ideas) pero ahí está la acción desaforada, el nazi chungo, la chica y la reliquia de turno.

Lo malo: Que aunque la historia se desarrolla bien, la premisa estalla al final de la película y de repente todo se convierte en una redomada memez.
voetcranf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de julio de 2023
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver la serie pensando que estaba basada en "La Penúltima Verdad" de Philip K. Dick, novela cuya premisa, al menos inicial, es calcada a la de esta serie: Humanos enterrados en gigantescos búnkeres subterráneos con miedo a la superficie, por los muchos males que supuestamente habitan en ella.

Luego me enteré de que los derechos de autor eran de otro invididuo que había escrito la historia, supongo que después de leerse "La Penúltima Verdad".

Vi los primeros dos episodios y reconozco que visualmente me gustaron bastante, aunque la estética no deja de estar muy gastada (qué manía con las ventanas redondeadas) y lo mismo podría ser el ambiente de "The Expanse" o de "Galactica", por poner unos ejemplos. La historia y los personajes sí me parecieron mucho más flojos, y la economía y sociedad descritas bastante insostenibles.

La ofensa llegó en el tercer capítulo, que mete tal quiebro con respecto a los dos primeros que al principio pensé que me había saltado alguno. Este episodio básicamente es un relleno consistente en meter una situación de tensión más tonta que un haba. Más en los espoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
voetcranf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de junio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Charlie? ¿No se supone que tu serie era de ciencia ficción sobre los peligros de la tecnología en un futuro cercano, con elementos costumbristas y una atmósfera oscura y desazonante?

Digamos que quienes seguimos la serie, más o menos aceptamos que los elementos que acabo de mencionar son el hilo conductor que hace que las historias de Black Mirror sean, eso, Black Mirror.

No obstante, en la sexta temporada, el único episodio que cumple es el primero (que reconozco me gustó mucho) y el resto son un bluf total. Historias donde las implicaciones de la ciencia y la tecnología pasan a un segundo o tercer plano, o ser completamente irrelevantes. Vale, vale, hay uno que gira alrededor de unas grabaciones en vídeo, pero premisa similar ya la tenía "Blow Up" en 1966.

Y es que este episodio es... (espoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
voetcranf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de junio de 2023
36 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia, aunque gastada y MUY PREDECIBLE, está medianamente bien. Pero el contexto no se sostiene en absoluto: más en los spoilers.

EDITO: Me olvidé decir que Aaron Paul debería retirarse. No es que sea mal actor, pero es imposible no ver al camellete de Breaking Bad en cada papel que hace. Su mera presencia me destroza la inmersión en la historia, incluyendo la tercera temporada de "Westworld".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
voetcranf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow