Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · LIVERPOOL
Críticas de WAGNER
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados amigos y amigas.
Hace una semana vi Malditos Bastardos, y me encontré un Daniel Brühl un tanto debilucho, muy seco, no decía mucho, no transmitía nada. Pero hoy, hace unos minutos escasos, me han presentado a un Brühl diferente, fuerte, profundo, en un papel que le viene como anillo al dedo, donde sabe encajar muy bien las pequeñas deficiencias del resto de los compañeros de reparto. A pesar de todo, quiero destacar el papel secundario de Burghart Klaussner, con discursos bellos e intensos, con la calma que requiere una reflexión de este tipo.
En definitiva, una película de esas que no nos muestran las superproducciones de EE.UU, porque no vende, o porque a lo mejor siguen encofrados en su caza de brujas particular, pero asociada al cine no vendible, al espectáculo de una sala con ultrasonidos.
Salgo encantado del sillón de mi casa.
Saludos a todos y todas
Wagner
WAGNER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados amigos y amigas
Es el discurrir de los directores considerados "raros", quizá es mejor llamarlos peculiares, otros los llaman egocéntricos, incluso apartados de la "realidad cinematográfica que vende.
Tarantino es uno de esos directores con sello personal, que puede gustar o no gustar, pero jamás dejar indiferente a nadie. Su cultura cinematográfica es increíble, sus conocimientos a cerca del séptimo arte no se nos escapan a los amantes del cine.
Se puede decir que esta película tiene un argumento muy simple, que nos enrola en una realidad absolutamente ficticia e inventada de la historia, pero no se puede dejar escapar el tratamiento de los personajes, la importancia de cada uno.
He podido leer que sin Hans Landa (Ch. Waltz) la peli se quedaría vacía, sin emoción, sin algo que destacar. Es cierto que el papel de Waltz es increíble, que sus discursos son fabulosos y que no me cansaría de escucharlos, pero de ahí a condicionar la obra es un poco arriesgado manifestarlo. No me gusta Brad Pitt, pero tiene algo diferente de los otros Pitt que he visto, el sello Tarantino lo inunda, exagerando maneras que, a lo mejor, no ha sabido interpretardel todo, pero si que hay algo.
Un Daniel Brühl cada vez mejor, pero cuyos gestos son todavía un tanto vacíos (quizá me gustó mucho más en Good Bye, Lennin!), o mejor dicho, no se adapta del todo a Tarantino. De nuevo el fetichismo de los pies, importante en las películas de Quentin.
En definitiva, me entretuve mucho anoche y salí bastante satisfecho. El tiempo que dura se me pasó volando, y eso es a tener en cuenta.
Saludos cordiales.
Wagner
WAGNER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados amigos y amigas
Ayer vi Agora y disfruté como un niño pequeño.
No soy muy amigo de Amenábar, pero si de sus mensajes, de lo que dicen sus películas. Agora no sólo es una peli histórica, es algo más. Tiene fuerza en los personajes, unos discursos desgarradores, bien plantados, con rigor histórico y mostrando las atrocidades de unos cristianos a los que siempre se les ha tratado como ovejitas en sus comienzos. No se incluye, como muchas películas de este tipo, demasiadas escenas eróticas para maquillar lo que hay, porque lo que nos ofrece tiene el suficiente peso como para encandilar al público.
Si el mensaje en Mar Adentro era la diginidad de las personas y su derecho a morir sin sufrir, en esta nos expone el fanatismo de unos cristianos que desvirtuan las escrituras para ir construyendo una historia de muertes y atrocidades que tiene la iglesia católica sobre sus espaldas.
Saludos cordiales.
Wagner
WAGNER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados amigos y amigas.
No soy seguidor de los libros de Reverte, sí de algunos de sus artículos y, la verdad, tienen fuerza, energía, dureza, electricidad. Todo eso es lo que no tiene esta película, que quiere suplir la falta de presupuesto con la eternización de los minutos, haciéndose lenta a cada escena. Si saco algo positivo es el decorado y la vestimenta de los personajes, aunque Viggo no estuvo mal.
Saludos cordiales.
Wagner
WAGNER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de octubre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimados amigos y amigas
Hipocresía, tremenda hipocresía, y de la barata. Un tema tan manido en nuestra sociedad como es el del aborto es expuesto de forma magistral por Leigh, vaciado en la figura inconmesurable de Imelda Staunton. Poco se puede decir sobre esta conmovedora película, porque queda grabado en nuestro imaginario, en nuestra rabia contenida. Que nadie se auste, por favor, que ningún retrógrado se plante delante de la pantalla para presenciar una de las mayores realidades de la vida, natural como ella misma. Hijos de lavanderos, de banqueros, de comerciantes de té, de profesores, de rectos pastores protestantes... todos, en algún momento de su vida se han visto con la necesidad de ocultar un embarazo no deseado o un aborto clandestino. La moralidad la llevan por bandera, visible, reconocible ante sus ciudadanos, pero a la vuelta de la esquina han recurrido a una Vera Drake o, más actual, a una clínica privada.
Saludos cordiales.
Wagner
WAGNER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow