Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LosPanesPerfectos
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
16 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Ay, Dios! ¡Jane Campion lo ha vuelto a hacer! De nuevo el piano y la cuerda. La estacha, como en Moby Dick. Tras unos primeros cuarenta minutos anodinos, de un desarrollo sutil, bien intencionado, pero torpe, se desvela una obra de arte. Se muestra el perro, ladrando, en la falda de la montaña y parece que con eso de desvela todo. Van saliendo capa a capa los sentimientos, lo que hay de cierto y lo que todos los espectadores sospechamos. Parece que el débil es sometido a un asedio, a la caza, pero es al contrario. Moby Dick sucumbe.
Jane Campion vuelve con sus simbolismos y lo borda. Creo que es el cine simbolista más atrevido desde Fresas salvajes. La música de Jonny Greenwood, componente de Radiohead, es tan inquietante que lucha con la belleza, porque no es una historia que busque la belleza. La música es muy importante para Campion. Forma parte del idioma de los personajes, como esa ruidosa versión de la marcha Radeztky en manos (o boca) de Kirsten Dunst.
Me encanta el trabajo que hace aquí Cumberbatch, un personaje que transmite fácilmente lo que siente. Kirsten Dunst hace su papel correctamente y el joven Kodi Smit-McPhee consigue lo que Campion desea, endulzarnos y atemorizarnos.
Una maravilla.
LosPanesPerfectos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de febrero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver L'Atalante me he dicho: fascinante. Me ha parecido extraña y poética, una simpleza y una maravilla. Primero: me ha herido que su director fuese un joven que murió joven. Vigo falleció de tuberculosis con 29 años. Segundo: las canciones y los gatos se escabullen y salen de la escena. Una axila también sale de la pantalla. Me quedo anonadado. Tercero: comencé a verla con el experimento de la sorpresa, sin saber nada de ella, ni su origen ni su trama. Pensaba que una película francesa tendría en su título la referencia a un héroe o a un gigoló o a un malote cualquiera. Pero no, L'Atalante es un barco, y me ha parecido bello. Las relaciones humanas se explican con un viaje constelado en esta nave. Evitar París a toda costa.
LosPanesPerfectos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me suelen gustar las historias que mezclan sueños, porque dejan todo a la interpretación del que las ve o escucha. Acaba uno buscándoles las cosquillas a los personajes, a los que aparecen en el sueño y a los que viven en la realidad. Sin embargo Bergman consigue aquí darle un sentido a tener sueños. Fresas salvajes transcurre en las 24 horas del día en el que al viejo Isak le nombran Doctor Honoris Causa, relatando el viaje en coche para trasladarse a la Universidad de Lund, los sueños extraños y recurrentes y las extensiones de los sueños hacia recuerdos de la infancia y juventud. El drama de despertar y comprobar que ha pasado el tiempo, tanto como para ser un anciano y estar solo, es inquietante, pero no necesariamente negativo. Al final resulta optimista y esperanzadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LosPanesPerfectos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de septiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias, tres. Se dejan ver y a veces desconciertan (más que emocionar, reina el desconcierto, que es algo más tibio). Se trata de presumir de fantasma del pasado en un futuro incierto para los jóvenes que dan los primeros pasos en su vida adulta, y el fantasma del pasado les enseña una sopa o un vestido rojo o unas palabras no escuchadas para advertirles de que había otro camino que todavía pueden tomar. Todo ello regado con un serio componente político y alguna moraleja transitoria. Vamos, una farsa, una propaganda o un nido de pusilánimes. Me muero del sopor en tres cuartas partes de la película. Eso sí, muy bonita la animación.
LosPanesPerfectos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de septiembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director se mueve con soltura a través de determinados lugares comunes que se hacen sitio en su filmografía, pero hay que agradecer en esta obra un punto de clasicismo y dramaturgia que la hace comparable a las comedias corales shakesperianas barnizada por encima con un brillo de Ilíada o mejor aún de Eneida virgiliana. A veces me latía el corazón con la esperanza de que alguno de los prostitutos alzara la voz para gritar "O captain! My captain!", porque me daba la impresión de estar viendo El Club de los Poetas Muertos protagonizado por un grupo de chaperos. Todos los personajes se reflejan en un charco de barro y sus rostros (hasta el paisaje tiene rostro en esta película), resultan atractivos. Es difícil no querer a unos actores así caracterizados. River Phoenix, magnífico. Keanu Reeves, discreto y bien aprovechado. Un placer haberla visto.
LosPanesPerfectos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow