Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KonradBcn2020
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
31 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no soy muy fan de Godzilla pero me sorprendió esta precuela, muy bien ambientada tanto en forma (ruinas de Tokio, etc.), vestuario y maquetado militar japonés, como obviamente en los efectos especiales del monstruo.

Me han sorprendido gratamente las reflexiones muy interesantes que hacen los propios japoneses de su derrota en la 2ª guerra mundial : motivos, culpables, haciendo mención especial al sacrificio obligado de los Kamikazes. La filosofía y origen de las misiones suicidas están presentes en toda la película, dándole un aire místico, melancólico y trágico a la trama. Recuerda por momentos películas extraordinarias al respecto como Zero.

Lo mejor: mix de historia II GM, cultura nipona, saga Godzilla.

Lo peor: final poco creíble, algo edulcorado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1979 se estrenó un remake de Nosferatu, con el brillante actor Bruno Ganz.
En esa revisión de Drácula, se recoge en una parte importante de metraje el viaje que realiza el vampiro desde sus tierras de Transilvania a Europa.

En esta ocasión la trama se centra en ese viaje, realizando algunas variaciones visuales y de guión que mantiene viva esa parte narrativa de Bram Stoker y al tiempo hacen que la película sea fluida, inquietante y en definitiva interesante para los amantes del cine de suspense , terror clásico.

Lo mejor: ambientación, dirección, atmósfera tétrica.
Lo peor: nada salvo si has visto la película de 1979, ya que en ese caso seguro conoces el final...
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es para todos los públicos dado que las casi dos horas que dura se centran en la histórica reunión de altos jerarcas nazis que se realizó en Wannsee en 1942. Es una película para la reflexión, comprensión no sólo de la maldad del nazismo, sino de la planificación y eficacia germana para ejecutar un plan masivo de erradicación étnica en Europa.

A destacar de la reunión:

Magníficos actores desvelando con sus intervenciones la personalidad de los participantes, destacando Eichmann (el contable eficaz frío y calculador del exterminio), Heydrich (el tercer máximo dirigente nazi y jefe de la Gestapo).
Respeto exhaustivo del protocolo real de la reunión (se salvó una copia del acta de la misma).
Desarrollo estratégico de la solución final judía y táctica (campos de exterminio, gas Zyklon B, transporte).
Ambientación histórica fidedigna (uniformes, ubicación en Wannsee, sala de la conferencia,etc).

Como comenté, si no eres un experto o no te interesan temas de nazismo, no la veas, te aburrirá.Si por el contrario te fascina esa época, trágica pero de profundo estudio, no te la pierdas.
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de noviembre de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, obra maestra del cine bélico y en particular de la I GM (WWI).

Tras Senderos de Gloria, War Horse y 1917 era difícil igualar o superar el nivel, pero de nuevo el cine teutón lo ha logrado. A destacar:

Trama bien enlazada (más de 2h de duración).
Escena espectacular de la aparición de los primeros tanques en el campo de batalla.
Escena histórica intrigante de la firma de armisticio entre Alemania y Francia en el vagón.
Enlace brillante que genera tensión y expectación entre la historia paralela de los soldados en las trincheras. esperando el final de la guerra y las negociaciones entre los diplomáticos y militares.
Explicación implícita y pragmática de por qué Alemania perdió la guerra (militares prusianos empecinados y, desgaste / pérdida de hombres, entrada de USA en la guerra).

Es realmente trágica, ya que rememora un episodio de fatalidad como fueron los últimos soldados de ambos bandos que murieron a escasos minutos de acabar la guerra. Es un episodio que aún genera investigación, admiración, controversia.

No le puse un 10, por algunas escenas de retaguardia algo largas o tangenciales, pero sin duda es una gran película. Excelentes actores, dirección magistral, guion trabajado, escenas sublimes.

¡Larga vida al cine alemán!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de septiembre de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres inglés mejor no veas esta película. Es realmente dura la crítica que hace del Imperialismo inglés y sus años de dominio colonial en la India (que tomen nota los populistas sudamericanos antiespañoles, nuestro imperio fue muy conciliador, y la prueba está de la supervivencia y expansión del pueblo autóctono).
La película de larga duración, más de 3 h , tiene una 1ª parte más infantil , fantasiosa pero desarrolla bien la amistad entre dos hombres llamados a ser líderes de la revolución contra el imperio británico. La 2ª parte sería más de acción, con grandes medios, trepidante y desenlace con giro emotivo y espectacular.
Si buscas una película fiel a hechos fidedignos, basada en hechos reales , no es tu película.
Es una alegoría de la Independencia de la India, con toques Bollywood y acción. Hay secuencias inverosímiles, imposibles, fantasiosas pero es pura magia, puro entretenimiento.
Hay un claro homenaje en la canción final a las figuras de rebeldes , maharajás y revolucionarios que lucharon contra los ingleses.
Al acabar gritarás......VANDE MATARAM ! ( te amo madre patria !).
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow