Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de mirage (Flor y Luna)
1 2 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
4 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio esta es una película inusual con esos instantes en negro en los que llegué a pensar que la imagen estaba mal. El final casi anunciado desde el principio es igual de sorprendente (llegué a pensar que sería otro) e igualmente valiente, sincero. Soberbio como el propio negro.
Es de valorar también como desde bajo tierra se airean tantas verdades humanas e institucionales que otras muchas historias no se atreven a desarrollar de esta forma tan desnuda y sin tapujos. Nos enfadamos con quien conocemos y de las autoridades siempre esperamos algo. Es a ellos a quien damos las gracias aún siendo ellos los que no hacen nada por nosotros quizá con la esperanza de que cumplan su palabra, de que nos salven, nos cuiden. La película nos regala el descargar contra ellos toda nuestra frustración. Nos regala un final con amor.
Cortés demostró ser valiente como el principio, valiente como el final. Soberbio como el propio negro.
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita, muy bonita. Este valiente protagonista nos enseña que merece la pena sacrificarse por un sueño. Que hay que conseguir ser uno mismo, luchar si hace falta por ser quien se es en realidad porque hacer de malo no significa ser el malo. Ella por su parte nos invita a vivir con alegría, entusiasmo, emoción y dulzura. A no rendirse por muy duro que sea el camino, a volver a la carrera si se sale en una curva. A ser generosos y tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros. Ambos, juntos nos invitan a conseguir una medalla o correr una carrera con un súper bólido porque de alguna manera está en nuestra programación. Estamos hechos para conseguir nuestros objetivos y vivir nuestros sueños. Lo mejor es que para ellos el mejor premio es la amistad que les une por encima de cualquier puntuación. La increíble experiencia en que dos mundos, dos generaciones, dos formas de juegos se unen y lejos de chocar entre sí se agrandan la una a la otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Croods es una película llena de imaginación, tierna, divertida, emocionante en la que lo menos que importa es la prehistoria porque su historia puede adaptarse a la actualidad y porque en este sentido no está tan bien narrada. Los paisajes son hermosos. Los fondos marinos cogen vuelo. El mensaje abraza el cambio dejando el pasado en las cavernas. El mañana sigue el camino del sol, la luz y un cielo lleno de estrellas. Enseña que así se aprende a vivir sin miedo, abriendo la mente, con ideas; abriendo el corazón con abrazos. Lo nuevo es bueno. Las mascotas también.
A veces el suelo tiembla y con ello se desajusta la realidad asentada en él. Mejor es moverse, caminar el camino a quedarse escondido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo en ningún dios después de haber visto la película. Quizá sea oportuno decirlo cuando al inicio de la misma se anuncia que esta es la intención de la historia. Pero que no me haya hecho creer lo divino no significa que no crea en lo humano. Esta película me ha maravillado.
Esta película ya me gustaba incluso antes de haberla visto. Un chico que se cuestiona lo que ve, que se pregunta qué creer, con una actitual tan filosófica ante la vida, con gustos por las artes y curiosidad difícilmete no me despierte admiración. Pero es que además hay un viaje, trasatlántico encima. Un cambio de vida. Una despedida. Un comienzo. Un zoo. Lo tiene todo. O al menos muchos elementos para que me fascine.
Al verla descubro que visualmente es hermosa. A ratos mágica. Parece concebida para el disfrute de los sentidos. Vista y oído se recrean entre colores y sonidos. Esta representación de lo onírico supera mis espectativas. Parece estar ahí entre el cielo y el mar, entre recuerdo y sueños. Como si no hubiera horizonte se confunde la realidad. El resultado técnicamente asombroso me parece hermoso. Es como ver imágenes de un sueño pero estando despierta.
La historia al final nos presenta dos finales alternativos. Nos sigue invitando a la reflexión, nos propone una elección. Qué puedo decir, me gusta lo humano. Me gusta el viaje asombroso de este chico. Me gusta Pi y su vida. Me gusta Richard Parker. Me gustan las historias increíbles. Para mi es fácil que me guste esta película. Para mi es fácil la elección final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica al uso a pesar de que la anuncien como original y excéntrica. Me llama la atención los polos opuestos que despierta porque parece ser que gusta mucho o poco. A mi me pareció tierna pero poco atrevida, no veo lo innovador y pienso quizá que esa sea una de las grandes contracciones que presenta. El fuerte de esta obra son los actores frente al guión y dirección. Unos sobresalen mientras que los otros no tanto. Puede que esto deje como resultado que la película sea buena pero ¿tanto?. Crítica o críticos la aplauden, se presenta a muchos concursos pero no gana tantos premios. El público le da realismo, la baja un poco de las nubes. Haciendo caso a mi yo más escéptico veo que le falta ritmo, por momentos brillo, y resumiendo que es muy irregular. Pero si hubo algo que me gustó mucho de esta película fue el certamen de baile. Ver la reacción con las valoraciones. Más allá de apuestas combinadas creo que es justo celebrar lo que se consigue y muchas veces tiene mucho más mérito, implica más esfuerzo un cinco que un diez. Me encantó que lo celebren felices porque puede ser que los otros sean mejores, pero tú haces lo tuyo y está bien. Olé. No hay que rendirse ni decepcionarse. Es lo que hay y es bueno celebralo si lo luchaste. ¿Puede que la propia película sea ejemplo de esto mismo? ¿Qué al final haya dejado la misma moraleja? Me da que no es la intención, que el mensaje del film va más bien por el "Excelsior" podrían ir unidos o aliarse cuando menos. Esta filosofía viene a decir que hay que aspirar a más, a ser positivos y a buscar el lado bueno de las cosas. La película contiene más doctrinas de pensamiento como la de seguir los signos. Rechazar supersticiones, y comportamientos obsevivos compulsivos, porque el remedio a la locura es la felicidad. Y ésta crece cuando se comparte.
Otro punto que me hizo gracia de la película es la presencia que tiene en ella la escritura. Pat quiere reformarse, estar en forma y leer los libros sobre los que habla su mujer en clase. Él saca sus propias conclusiones, muchos podemos compartirlas, pero a pesar de que dice no más libros, nada de leer más, lo sigue haciendo, esta vez una carta a la que él mismo pone principio y final. Un final feliz. Piensa que Hemingway va unido a la tragedia por cuando lo leyó. Pero al ser él mismo quien lo escribe la literatura puede cambiar, puede variar según sea el protagonista o escritor, según la forma que quiera darle. El desenlace está en nuestras manos, depende de nosostros mimos.
Todo muy optimista, como el própio título de la obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mirage (Flor y Luna)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow